Download universidad del mar
Document related concepts
Transcript
UNIVERSIDAD DEL MAR CARRERA: BIOLOGIA SEMESTRE: 10-11b PRIMER PARCIAL ASIGNATURA: BIOQUÍMICA II GRUPO: 408 NOMBRE DEL PROFESOR: M.C. FRANCISCO RUIZ RUIZ NOMBRE DEL ALUMNO:___________________________CALIFICACIÓN_______ PARTE 1 Instrucciones: En los siguientes enunciados anotar con la letra V o F; si son verdaderos o falsos, 1 En los vegetales el rol principal de los hidratos de carbono es de obtención, almacenaje y distribución de energía. 2 Entendemos por Glicólisis a la oxidación de hexosas en piruvato. 3 Para que ocurra glicólisis se requiere de oxígeno. 4 Para la conversión de hexosas en triosas-fosfato, en la primera fase de la glicólisis, es fundamental la fosforilación de azúcares como glucosa, manosa o fructosa. 5 Las reacciones catalizadas por la hexoquinasa y por la hexosa-fosfato isomerasa son irreversibles. 6 En la primera fase de la glicólisis se consume ATP, mientras que en la segunda se genera ATP junto con NADH. 7 En la segunda fase de la glicólisis por cada mol de gliceraldehido-3fosfato se obtiene dos moles de piruvato, dos de ATP y dos de NADH. 8 La glicólisis y la gluconeogénesis ocupan las mismas enzimas pero en sentido inverso. 9 Los puntos de regulación de la glicólisis se encuentran donde actúan enzimas que catalizan reacciones irreversibles como hexoquinasa, fosfofructoquinasa y piruvato quinasa. 10 La formación de Acetil-CoA a partir de piruvato se requiere del complejo piruvato carboxilasa Valor por cada reactivo: 1pt Valor parte 1: 10 pts PARTE 2 Instrucciones: Contesta los siguientes enunciados que a continuación se formulan 1.- La ruta de degradación de glucosa a denomina________________ dos moléculas de lactato se 2.- A la ruta por la cual se obtienen dos moléculas de fructosa y una molécula de gliceraldehido se conoce como______________________ 3.- La descarboxilación del piruvato por vía aeróbica genera_____________________ 4.-Las enzimas clave implicadas en la ruta de las pentosas fosfato son_____________________________________,____________________________ y____________________________ para generar 3 ribulosa fosfato 5.- La enzima que degrada llama________________ los enlaces [16] del glucógeno se 6.- La enzima que transfiere 3 residuos de glucosa a otra cadena ramificada se llama__________________ 7.- En las rutas anaerobias el piruvato se convierte en ______________ y ________________ 8.- En ________________ y gluconeogénesis _______________ es donde se lleva a cabo la 9.- La __________________________, es la enzima bifuncional que cataliza la síntesis de___________________ que es un modulador alostérico para la regulación de la glucosa sanguínea, teniendo como sustrato ________________ 10.- En el metabolismo existen transportadores de electrones conocidos como _____________________ y _______________________ los cuales son representativos de la ruta de las pentosas fosfato y glucolisis. 11.- La _________________ es la implicada en la fosforilación de una molécula de glucosa 12.- La generación excesiva de ácido láctico en vía anaerobia requiere tener como sustrato a ____________ y la acción enzimática de __________________, el cual es almacenado principalmente en_________________ que genera síntomas de haber hecho mucho ejercicio 13.- La glucoquinasa presenta un valor de Km _________________ y está presente en_________________________ mientras que la hexoquinasa presenta un Km __________________ situada generalmente en_______________________________ 14.-La principal función de PI-1 es la de_________________________________, la cual puede estar fosforilada o no fosforilada, en la que la forma fosforilada actúa como________________________ y la forma fosforilada como________________________, dicha fosforilación la realiza la protein quinasa dependiente de_____________________ 15.- La PP1 es denominada también como______________________ y su principal función es la ______________________ en la enzima_______________________ y ___________________________ enzimas implicadas en el metabolismo del glucógeno 16.- La principales precursores de la gluconeogénesis es______________________ _____, _____________________________y _______________________________ 17.- El balance energético de la glucólisis es _________________________________ 18.- El balance energético de la degradación de la glucosa a ____________________________________________________________ etanol es 19.- En la degradación del glucógeno se obtiene_________________ _______________ los cuales pueden incorporarse a la glucólisis. PARTE 3 y Valor por cada reactivo: 1 pt Valor parte 2 40 pts Instrucciones: Lee con cuidado el siguiente problema, contestando lo que se te pide, llevando siempre un orden en el planteamiento, desarrollo y conclusión de tus resultados. 1.-En la siguiente figura se esquematiza una porción del glucógeno, se procederá a degradarlo por completo. a) Indicar de manera detallada el proceso de manera ordenada, los componentes (enzimas) que son necesarios para llevar al cabo esta degradación, así como sus productos ( Pi, Glucosa, Glucosa 1P) b) El resultado del inciso (a); Introducirlo a la vía glucolítica para la generación de Acetil-CoA, indicando esto último con un balance neto. = 1 Molécula de glucosa Valor parte 3: 20 pts PARTE 4 Instrucciones: Lee con cuidado el siguiente problema, contestando lo que se te pide, llevando siempre un orden en el planteamiento, desarrollo y conclusión de tus resultados. 1.- Se tiene una molécula de glucosa que se encuentra marcada en el carbono 1,3 y 5, realizar la degradación hasta lactato, indicando: a) La enzimas implicadas en el proceso así como sus cofactores b) Las estructuras de los intermediarios con sus respectivas marcas c) Indcar en cada reacción que es lo que entra y lo que sale Valor parte 4: 30 pts Valor total 93 pts