Download EspecificacionesTecnicas_Comunidades
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
DRYP 60-2016 ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA RECEPCION DE MATERIAL AUDIOVISUAL Teleantioquia Ltda. El proceso de radiodifusión requiere que la señal se genere con la máxima calidad y que cumpla las normas NTSC establecidas para las señales de video y audio. Para evitar fallas en la operación de los transmisores, en los equipos para el servicio satelital o en los equipos destinados a la reproducción y emisión de los programas, comerciales, promocionales, etc., es necesario que la señal de origen llegue en la máxima calidad posible. En Colombia se utiliza el estándar de televisión NTSC y el material para programación o señal en directo, debe cumplir con el estándar de video, que se monitorea a través de los equipos: Rasterizer y monitor profesional de audio. Imágenes Rasterizer: Video, Forma de Onda, Vector y monitoreo de audio embebido. Monitor profesional para señales de audio: SDI embebido, AES y Análogo DRYP 60-2016 Material en Alta Definición (HD) La sociedad regional de televisión de Antioquia, Teleantioquia Ltda., acepta material HD 1080/59.94i compatible con la norma NTSC y conforme a la recomendación ITU-R BR.601/709, audio digital de 48KHZ/24 bits, sin pre-énfasis y de acuerdo a los siguientes parámetros: 1. Se aceptará material HD con niveles de audio y video adecuados para la emisión (Broadcast Quality) conforme a las normas SMPTE/EBU: Los niveles de luminancia deben mantenerse dentro de los parámetros aplicables para transmisiones analógicas en NTSC. Esto implica que el material del programa no debe tener niveles de negro inferiores a 7.5 IRE o 54mV o niveles de blanco superiores a 100 IRE o 714 mV. Los niveles promedios de la señal de video compuesto (luminancia + crominancia) producida por Downconversion de la señal HD deben estar dentro del gamut 4:2:0 o 4:2:2/8 bits. Esto implica que deben evitarse al máximo las incursiones de crominancia en niveles superiores a 100 IRE o 714mV. En ningún caso deben encontrarse niveles de video compuesto superiores a 120 IRE en el material. El material no debe incluir defectos visibles como alteraciones en la secuencia de campos, flashes frames, “pixelados”, clipping de blancos o negros en zonas extensas, aliasing, ringing, exceso de ruido visible, alteraciones de gamma, pixeles perdidos, compresión de negros, etc. Son admisibles incursiones ocasionales y de corta duración en niveles de video fuera de los rangos aceptados “Se entiende como incursiones ocasionales las que afecten un área equivalente a menos del 15% del cuadro de video, que tenga una duración inferior a 1 segundo y que presenten una frecuencia inferior a 10 eventos por minuto.” DRYP 60-2016 Los títulos y elementos gráficos incluidos en el programa deben estar ubicados dentro de un área equivalente al 80% central del cuadro del video. Los materiales originados en entornos PAL/50i/50p/24p serán evaluados en versiones NTSC/60i/30p/ y conforme a los parámetros técnicos correspondientes a la norma NTSC. Se aceptan materiales 1080/59.94PsF ó 1080/23.98P siempre y cuando su transporte a través de una plataforma 1080/59.94i no produzca defectos visibles en la imagen. 2. Audio Adecuado para emisión, con niveles promedio cercanos a -10dBFS medidos sobre una escala PPM estándar sin defectos audibles generados por procesamiento o defectos en la señal y con perfecta sincronía entre audio y video. Monitor profesional para señales audio SDI embebido, AES y Análogo Visualización de señal de audio SDI embebido en el rasterizer Es deseable que los diálogos se mantengan entre -14dBfs y -10dBFs y que en ningún caso el nivel de las voces sea inferior a -20dBFS Es deseable que los niveles de música y efectos de sonido se mantengan en niveles promedio cercanos a -20dBFs Es deseable que los niveles de sonido ambiente se mantengan en niveles superiores a -40dBFs Es admisible la aparición de picos de señal con niveles superiores a -10dBFs, pero una incidencia superior a 5 eventos por minuto se considera un defecto del programa. DRYP 60-2016 Tanto la mezcla estereofónica final como los canales suplementarios de audio deben ser completamente compatibles con aplicaciones monofónicas. Esto implica que no deben tener variaciones de fase que causen defectos audibles y/o afecten la inteligibilidad del contenido al hacer un mixdown monofónico Es admisible el uso de mezclas finales con sonido 5.1 usando canales discretos y/o un flujo Dolby-E para transportar la mezcla multicanal. En estos casos es deseable que el programa incluya como entregable adicional una mezcla estereofónica y los canales suplementarios con música + efectos y voces + efectos. 3. Formatos de Entrega en medios físicos. Discos ópticos XDCam (Formato XDCam-HD 35Mbps, 4:2:0) 4. Conformación del Material Video 16:9 compatible con aplicaciones 4:3 y/o con letterbox 14:9 El contenedor MXF XDCam-HD 4:2:0 deberá incluir la información del Closed Caption CEA708. En ningún caso podrá aceptarse material con sidebars o pillarbox. El material 16:9 debe ser compatible con aplicaciones 4:3 usando letterbox 14:9 Audio. Ch1/Ch2 - Mezcla final. Ch3/Ch4 - Música estéreo. Ch5/Ch6 - Ambientes y efectos estéreo. Ch7/Ch8 - Voces estéreo (o monofónico doble) con efectos y procesamiento.