Download Ejercicio Bases de datos (27296)
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
TEMA EVALUATIVO SOBRE DATOS BIBLIOGRÁFICAS 1. TEMA DE CONSULTA Seleccione un tema libre relacionado con su carrera y consúltelo en las bases de datos. Copie y pegue los resúmenes que encontró (Mínimo 3) y aplique a TODO el documento el formato necesario para su presentación. 1). Iniciación a Office 2013: En nuestros días, todo el mundo utiliza la tecnología para laborar de manera eficiente. Existen diversas herramientas para trabajar con productividad, como programas que permiten crear programas, otros que permiten crear diseños espectaculares y retocar imágenes, pero en la oficina, la mejor solución, es Office 2013. Aunque Office 2013 tiene cuatro programas importantes como Word, Excel, PowerPoint y Outlook, en realidad, hay mucho más por explorar, ya que Office 2013 es toda una suite de colaboración y que al juntarlos, puede mejorar más su productividad. 2). Programación orientada a objetos usando Java: En nuestros días, todo el mundo utiliza la tecnología para laborar de manera eficiente. Existen diversas herramientas para trabajar con productividad, como programas que permiten crear programas, otros que permiten crear diseños espectaculares y retocar imágenes, pero en la oficina, la mejor solución, es Office 2013. Aunque Office 2013 tiene cuatro programas importantes como Word, Excel, PowerPoint y Outlook, en realidad, hay mucho más por explorar, ya que Office 2013 es toda una suite de colaboración y que al juntarlos, puede mejorar más su productividad. 3). Desarrollo de software con NetBeans 7.1 ¡programe para escritorio, Web y dispositivos móviles: Java representa una opción poderosa para el desarrollo de aplicaciones informáticas dirigidas al escritorio, a la web o a dispositivos móviles como teléfonos celulares, Tablet, reproductores de audio y video, entre otros. Herramientas como NetBeans o Eclipse refuerzan, con su IDE, la gran gama de posibilidades para el desarrollo consistente y de gran escalabilidad de Java. 2. BASES DE DATOS CONSULTADAS En la siguiente Tabla coloque la Base de Datos que utilizo y la referencia bibliográfica. Consulte qué es una cita bibliográfica según normas apa BASE DE DATOS e-Libro e-Libro e-Libro Cita Bibliográfica de libros y artículos de revistas Flórez, F. H. A. (2012). Programación orientada a objetos usando java. Colombia: Ecoe Ediciones. Retrieved from http://www.ebrary.com Moreno, S. J. L. (2015). Iniciación a Office 2013. España: Ministerio de Educación de España. Retrieved from http://www.ebrary.com Gómez, J. E., Herrera, A., & Cruz, U. A. (2012). Desarrollo de software con NetBeans 7.1 ¡programe para escritorio, Web y dispositivos móviles!. México: Alfaomega Grupo Editor. Retrieved from http://www.ebrary.com 3. ANALIZAR LOS DATOS Realizar un informe de lectura, mínimo de 15 líneas en donde analice la información de los datos recolectados, este informe debe realizarse con las palabras de cada uno. El informe de lectura El informe de lectura es un texto escrito en prosa que tiene como propósito fundamental suministrar a un lector una determinada información sobre otro texto escrito. En el medio académico por lo general ese lector es el profesor -quien es el solicitante del informe. De acuerdo con los objetivos que se pretendan alcanzar y el grado de exigencia, un informe de lectura puede exponer, describir, explicar, analizar, interpretar o argumentar. En los cuatro primeros casos, predomina en el informe la estructura enunciativa; en los dos últimos, predomina la estructura argumentativa. Así pues, el contenido de un informe de lectura es la respuesta a unos interrogantes o a unos requerimientos previos planteados cuidadosamente por el solicitante; ningún informe de lectura se elabora sin unas exigencias o unos propósitos expresados de antemano. El informe de lectura es una modalidad de trabajo académico que, practicado con seriedad y aplicación, le permite a un estudiante ampliar sus conocimientos, recoger información, estructurar su pensamiento, forjarse un criterio propio y, adicionalmente, prepararse para abordar otras formas de escritura más complejas, como la monografía, la tesis y el ensayo. 4. COMPARAR BUSCADORES Realiza la búsqueda del tema seleccionado en estos tres buscadores (Google, AltaVista, Yahoo…) e inserta una tabla la cual debe tener el buscador y el link a la página en donde buscaron el tema. Buscador. Link. Google https://es.wikipedia.org/wiki/Proceso_para_el_desarrollo _de_software http://www.desarrollo-software.com/ AltaVista Yahoo https://www.twago.es/sem2/a/desarrolladores/deSoftware?r=biyasa31&utm_source=bing&utm_medium= cpc&utm_term=desarrollo%20de%20software 5. Que diferencia encontró al realizar la búsqueda en las bases de datos digitales y lo que encontró en los buscadores (Google, AltaVista, Yahoo…) Las diferencias que noté fue que en Google me arrojaba más que todo significados de las palabras que buscaba, en AltaVista mostraba páginas que tuvieran las palabras que había digitado en el buscador, al igual que Yahoo. LA ACTIVIDAD se debe subir a la página WEB dentro de la carpeta de informática básica y subcarpeta BASE DE DATOS