Download Ejercicio Bases de datos (31834)
Document related concepts
Transcript
TEMA EVALUATIVO SOBRE DATOS BIBLIOGRÁFICAS 1. TEMA DE CONSULTA Seleccione un tema libre relacionado con su carrera y consúltelo en las bases de datos. Copie y pegue los resúmenes que encontró (Mínimo 3) y aplique a TODO el documento el formato necesario para su presentación. 2. BASES DE DATOS CONSULTADAS En la siguiente Tabla coloque la Base de Datos que utilizo y la referencia bibliográfica. Consulte qué es una cita bibliográfica según normas apa Tabla 1. Bases de Datos utilizadas y referencias bibliográficas BASE DE DATOS Cita Bibliográfica de libros y artículos de revistas Ebrary Vladimir, T. (2003). Aprendiendo a Aprender Linux. Argentina: El Cid Editor. Retrieved from http://www.ebrary.com Ebrary Torres, E. F., & Pizarro, G. A. M. (2014). Linux para usuarios. España: Ministerio de Educación de España. Retrieved from http://www.ebrary.com Petersen, R. (2009). Linux: manual de referencia (6a. ed.). México: McGraw-Hill Interamericana. Retrieved from http://www.ebrary.com Ebrary 3. ANALIZAR LOS DATOS Realizar un informe de lectura, mínimo de 15 líneas en donde analice la información de los datos recolectados, este informe debe realizarse con las palabras de cada uno. 4. COMPARAR BUSCADORES Realiza la búsqueda del tema seleccionado en estos tres buscadores (Google, AltaVista, Yahoo…) e inserta una tabla la cual debe tener el buscador y el link a la página en donde buscaron el tema. Buscador. Link. 5. Que diferencia encontró al realizar la búsqueda en las bases de datos digitales y lo que encontró en los buscadores (Google, AltaVista, Bing, Yahoo…) LA ACTIVIDAD se debe subir a la página WEB dentro de la carpeta de informática básica y subcarpeta BASE DE DATOS LINUX 4 RESUMEN DE INVESTIGACIÓN: CITAS BIBLIOGRÁFICA TABLA CITA BIBLIOGRAFICA ANÁLISIS DE LECTURA: CONSULTA EN DIFERENTES BUSCADORES DIFERENCIAS ENTRE LOS NAVEGADORES CONSULTADOS: YAHOO: GOOGLE: BING: DUCK DUCK GO: 4 4 4 5 5 5 6 6 6 6 6 Linux Resumen de Investigación: “Cada distribución de Linux cuenta, al menos, con un gestor de ventanas, siendo GNOME , KDE , Xfce los más utilizados. Este último consume menos recursos que los dos anteriores, por lo que es aconsejable para equipos poco potentes.” En un sistema Linux podemos conectarnos con el sistema como un usuario cualquiera y como administrador, root o superusuario, cuando necesitamos realizar determinadas acciones como, por ejemplo, actualizar el sistema, instalar programas o configurar una impresora. Cuando realizamos estas acciones, asumimos privilegios que el sistema le tiene reservado. Linux Un sistema operativo es un programa que facilita el empleo del hardware de un computador, lo facilita presentando abstracciones de cada dispositivo. Por ejemplo al guardar información en un disquete, el usuario puede pensar en archivos, y el sistema operativo se encarga de los detalles de acomodar y organizar la información en el disquete a nivel físico. Linux es un sistema operativo tipo Unix de libre redistribución. Unix es el nombre de un sistema operativo concebido en los 70's junto con el lenguaje de programación C por Kenneth Thompson, Dennis Ritchie y sus colegas de laboratorios Bell. Citas Bibliográfica TABLA BASE DE DATOS Cita Bibliográfica de libros y artículos de revistas Ebrary Vladimir, T. (2003). Aprendiendo a Aprender Linux. Argentina: El Cid Editor. Retrieved from http://www.ebrary.com Ebrary Torres, E. F., & Pizarro, G. A. M. (2014). Linux para usuarios. España: Ministerio de Educación de España. Retrieved from http://www.ebrary.com Petersen, R. (2009). Linux: manual de referencia (6a. ed.). México: McGraw-Hill Interamericana. Retrieved from http://www.ebrary.com Ebrary CITA BIBLIOGRAFICA Transcripción parcial de un texto con la referencia precisa de su origen, es decir, de la fuente, debiendo consignarse ésta en el texto mismo del trabajo. En este manual denominaremos “cita bibliográfica” a la transcripción parcial de un texto, acompañada de la mención de la fuente consultada y “referencia”, al índice de autores citados al final de la obra. Análisis de Lectura: Linux es un sistema Operativo de libre desarrollo tipo Unix, fue creado a principios de los 90’s por Linus Torvalds y colaboradores de todo el mundo, técnicamente Linux cuenta con una parte del sistema operativo creado originalmente por Linus Torvalds llamado Kernel Es en Linux en donde se implementaron por primera vez los protocolos de comunicación en los que se basa el internet; Linux ha sido empleado principalmente por programadores, es por esto que cuenta con herramientas para facilitar la programación, especialmente en lenguaje C. Los sistemas Linux no cuentan con un sistema de ventanas ligado al sistema operativo, es decir, puede cerrarse y es independiente de Linux, sin embargo existen proyectos que intentan facilitar la adaptación de nuevos usuarios a Linux, tales como el GNOME, KDE, Xfce con gestores de ventanas que permiten al usuario una experiencia similar a la de otros sistemas operativos. Existen muchos sistemas operativos diferentes en base de Linux, algunos de ellos son: Devian, Redhat, Ubunto, Gento, Turbo, kernel (el desarrollado originalmente), etc. Consulta en diferentes buscadores Buscador. YAHOO GOOGLE Link. https://co.search.yahoo.com/search;_ylt=A0LEV2WYhi9Wk6QA _02qcgx.;_ylc=X1MDMjExNDc0NTAwMgRfcgMyBGZyAwRncHJ pZAN0Qm1tSWFsMlRPaU91WnByZ2RDcXJBBG5fcnNsdAMwB G5fc3VnZwMxMARvcmlnaW4DY28uc2VhcmNoLnlhaG9vLmNv bQRwb3MDMARwcXN0cgMEcHFzdHJsAwRxc3RybAM1BHF1Z XJ5A2xpbnV4BHRfc3RtcAMxNDQ1OTU1Mjgy?p=linux&fr=sfp&f r2=sb-top-co.search&iscqry= https://www.google.com.co/webhp?sourceid=chromeinstant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=linux ALTAVISTA Este buscador ya no http://www.cnnexpansion.com/tecnologia/2013/07/07/elbuscador-altavista-dice-adios DUCK DUCK GO https://duckduckgo.com/?q=linux&ia=about Bing existe. https://www.bing.com/search?q=linux&go=Enviar&qs=ds&form= QBLH Diferencias entre los navegadores consultados: Yahoo: Su interfaz es muy similar a la interfaz que tiene desde su creación, los primeros links en aparecer son links alusivos a publicidad, luego aparecen los links de las empresas o páginas con el mismo nombre y luego aparecen links de páginas de referencia como Wikipedia. Google: Su interfaz es cambiante, los primeros links en aparecer son de publicidad, su criterio para organizar los resultados de búsqueda se basa en cuantas veces se encuentre una palabra escrita en las páginas enlazadas, los primeros resultados fueron Wikipedia y la selección de imágenes del buscador. Bing: La interfaz es muy agradable, permite cambiar el idioma de los resultados con un simple click que no afecta la búsqueda, los primeros resultados son a publicidad y luego a la pagina oficial de Linux, aparece una sección de búsquedas relacionadas a la derecha de los resultados. Duck Duck Go: Interfaz agradable, cómoda y eficaz; al principio de la búsqueda aparece una definición o introducción a la palabra buscada que es enlazada desde uno de los resultados, cuenta con una tabla de información detallada. Posee un sistema de etiquetas para agilizar la selección de resultados por parte del usuario y no rastrea los datos.