Download Programación cambio climatico mitigacion y adaptacion.
Document related concepts
Transcript
7.3: CAMBIO CLIMÁTICO: MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN Ideas significativas: La mitigación trata de reducir las causas del cambio climático. La adaptación se ocupa de la gestión de los efectos del cambio climático. Conocimiento y comprensión: Orientación: La mitigación implica la reducción y/o la estabilización de emisiones de gases de efecto invernadero y su eliminación de la atmósfera. Entre las estrategias de mitigación para reducir los gases de efecto invernadero se pueden incluir las siguientes: – Reducción del consumo de energía – Reducción de las emisiones de óxidos de nitrógeno y metano derivadas de la agricultura – Uso de alternativas a los combustibles fósiles – Geoingeniería Entre las estrategias de mitigación para la eliminación de dióxido de carbono (técnicas EDC) se incluyen las siguientes: – Protección y ampliación de los sumideros de carbono mediante el gestión del territorio; por ejemplo, por medio del Programa de Reducción de Emisiones de Carbono causadas por la Deforestación y la Degradación de los Bosques (REDD), programa colaborativo promovido por Naciones Unidas – Uso de biomasa como fuente de combustible. – Uso de la técnica de captura y almacenamiento de carbono (CAC). – Incremento de la absorción de dióxido de carbono por los océanos mediante la fertilización de los océanos con compuestos de nitrógeno, fósforo y hierro para favorecer la "bomba biológica" o aumentar los afloramientos para liberar nutrientes hacia la superficie. Incluso si las estrategias de mitigación reducen drásticamente las futuras emisiones de gases de efecto invernadero, las emisiones pasadas seguirán teniendo un efecto en las décadas venideras. económicamente pueden proporcionar un respaldo económico y tecnológico a los países menos desarrollados económicamente. Se están realizando esfuerzos internacionales y celebrando conferencias que abordan las estrategias de mitigación y adaptación en relación con el cambio climático; por ejemplo, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), los Programas Nacionales de Acción para la Adaptación (NAPA) de Naciones Unidas y la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC). La captura y almacenamiento de carbono (CAC) se lleva cabo mediante la compresión, el transporte y el almacenamiento del dióxido de carbono en el subsuelo de forma permanente (emplazamientos geológicos empleados como depósitos) o mediante fijación química para formar carbonatos. Aplicaciones y habilidades: – Discutir las estrategias de mitigación y adaptación para abordar los efectos del cambio climático. – Evaluar la eficacia de las conferencias internacionales sobre cambio climático. La mitigación consiste en el uso de tecnología y la sustitución para reducir tanto las entradas de recursos, como las emisiones por unidad de salida. La adaptación consiste en el ajuste de los sistemas naturales o humanos en respuesta a los estímulos climáticos reales o previstos o a sus efectos, con lo que se moderan los posibles daños o se explotan las oportunidades ventajosas. Deben considerarse dos estrategias de mitigación y dos de adaptación. Mentalidad internacional: • Los efectos del cambio climático son globales y requieren una mitigación global. Teoría del Conocimiento: • Hay un grado de incertidumbre en el alcance y el efecto del cambio climático. ¿Cómo podemos estar seguros de las responsabilidades éticas que pueden surgir a partir del conocimiento, cuando dicho conocimiento es frecuentemente provisorio o incompleto? Conexiones: • Sistemas Ambientales y Sociedades: Seres humanos y contaminación (1.5), acceso al agua dulce (4.2), nieblas contaminantes fotoquímicas (6.3) • Programa del Diploma: Física (tema 8), Economía