Download clic aquí para descargarlo.
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Legislación y normas farmacéuticas Recopilado por: Flor Ángela Tobón Doris Bonilla Norma Conferencia Panamericana de Educación Farmacéutica (CPEF) Descripción Competencias del farmacéutico para desarrollar los servicios farmacéuticos (SF) basados en la Atención Primaria de Salud (APS) y en las Buenas Prácticas en Farmacia (BPF) (Borrador - Versión 1, Mayo/2012) Ley 100 de 1993 Se crea el Sistema de Seguridad Social integral y se dictan otras disposiciones Decreto 1011 3 abr 2006 Por el cual se establece el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud Derogada por: Resolución 1441 de mayo de 2013. Por la cual se definen los procedimientos y condiciones que deben cumplir los Prestadores de Servicios de Salud para habilitar los servicios y se dictan otras disposiciones. Esta resolución deroga la resolución 1043 de 2006 Decreto 1313 de 2010 Por el cual se establecen valores máximos para el reconocimiento y pago de recobros por medicamentos no incluidos en los planes de beneficios con cargo a los recursos del Fondo de Solidaridad y Garantía-FOSYGA Por el cual se dictan normas tendientes a incentivar la oferta de medicamentos vitales no disponibles en el país Por el cual se fijan los requisitos y procedimientos para autorizar importaciones paralelas de medicamentos y dispositivos médicos Decreto 2200 de 2005 Por el cual se reglamenta el servicio farmacéutico y se dictan otras disposiciones. Resolución 4316 de 2011 Decreto 481 de 2004 Ley 1438 de 2011 Resolución 548 de 2010 Por medio de la cual se reforma el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones Por la cual se reglamentan los Comités TécnicoCientíficos, se establece el procedimiento de Link Competencias SF-APS http://www.minproteccionsocial.gov .co/Normatividad/LEY%200100%20D E%201993.pdf Decreto 1011 sogc Resolución 1441de2013. Lista de chequeo 1441 Intrumento De Autoevaluación Resolución 1441 de 2013 http://www.acin.org/acin/new/Port als/0/resolucion_4316_de_2011.pdf http://www.minproteccionsocial.gov .co/Normatividad/DECRETO%20048 1%20DE%202004.PDF http://web.presidencia.gov.co/decre toslinea/2010/abril/21/dec13132104 %202010.pdf http://www.minproteccionsocial.gov .co/Normatividad/DECRETO%20220 0%20DE%202005.PDF http://www.minproteccionsocial.gov .co/Normatividad/LEY%201438%20D E%202011.pdf http://www.alcaldiabogota.gov.co/si sjur/normas/Norma1.jsp?i=38915 Resolución 1403 de 2007 Resolución 4026 de 2007 Resolución 3099 de 2008 Derogada por la Resolución 548 de 2010 Resolución 3754 de 2008 Derogada por la Resolución 548 de 2010 Resolución 4377 de 2010 radicación, reconocimiento y pago de recobros ante el Fondo de Solidaridad y Garantía – FOSYGA– y se dictan otras disposiciones Por la cual se determina el Modelo de Gestión del Servicio Farmacéutico, se adopta el Manual de Condiciones Esenciales y Procedimientos y se dictan otras disposiciones Por la cual se dictan unas disposiciones sobre la prescripción de medicamentos y dispositivos médicos por parte de médicos extranjeros que laboran en las embajadas y consulados ubicados en Colombia y se modifica parcialmente la Resolución 1403 de 2007 Por la cual se reglamentan los Comités TécnicoCientíficos y se establece el procedimiento de recobro ante el Fondo de Solidaridad y Garantía, FOSYGA, por concepto de suministro de medicamentos, servicios médicos y prestaciones de salud no incluidos en el Plan Obligatorio de Salud, POS autorizados por Comité Técnico Científico y por fallos de tutela Por la cual se modifica parcialmente la Resolución número 3099 de 2008. Por la cual se modifican las resoluciones 3099 y 3754 de 2008. Derogada por la Resolución 458 de febrero de 2013. Acuerdo 028 de 2011. Comisión de Regulación en Salud-CRES (Derogado por el acuerdo 029) Por la cual se unifica el procedimiento de recobro ante el Fondo de Solidaridad y Garantía (FOSIGA) y se dican otras disposiciones. Acuerdo 029 de 2011. Comisión de Regulación en Salud-CRES. Derogado por la Resolución 5521 de diciembre de 2013. Acuerdo 030 de 2011. Comisión de Regulación en Salud-CRES Por el cual se sustituye el acuerdo 028 de 2011. Por el cual se define, aclara y actualiza integralmente el Plan Obligatorio de Salud-POS Por el cual se define, aclara y actualiza integralmente el POS. http://www.minproteccionsocial.gov .co/Normatividad/RESOLUCION%201 403%20DE%202007.pdf http://www.minproteccionsocial.gov .co/Normatividad/RESOLUCI%C3%93 N%204026%20DE%202007.pdf http://www.minproteccionsocial.gov .co/Normatividad/RESOLUCI%C3%93 N%203099%20DE%202008.pdf http://www.epssura.com/files/res37 54_2008.pdf http://www.epssura.com/files/res04 377_10.pdf Resolución 458 de 2013 http://www.minproteccionsocial.gov .co/Normatividad/ACUERDO%20CRE S%200028%20DE%202011.pdf http://www.minproteccionsocial.gov .co/Normatividad/ACUERDO%20CRE S%200029%20DE%202011.pdf Resolución 5521 POS 2013 Por el cual se fija el valor de la unidad de pago por capitación del POS de los regímenes contributivo y subsidiado para el año 2012. http://www.minproteccionsocial.gov .co/Normatividad/ACUERDO%20CRE S%200030%20DE%202011.pdf Derogado por : Resolución 5522 de diciembre de 2013. Decreto 633 de 2012 Decreto 677 de abril 1995 MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL RESOLUCIÓN 1478 DE 10 DE MAYO DE 2006 Documento CONPES 155 de 2012. Resolución 1446 de mayo de 2006 Decreto 351 de febrero de 2014 Resolución número 1164 de 2002 expedida por los Ministerios de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y de Salud y Protección Social. Ministerio de saludINVIMA. Bogotá 2002. Por la cual se fija el valor de la UPC del POS de los regímenes contributivo y subsidiado para el año 2014 y se dictan otras disposiciones. Por el cual se adoptan medidas y se fija el procedimiento para garantizar la continuidad en el aseguramiento y la prestación del servicio público de salud en el Régimen Subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud. "Por el cual se reglamenta parcialmente el Régimen de Registros y Licencias, el Control de Calidad, así como el Régimen de Vigilancia Sanitaria de Medicamentos, Cosméticos, Preparaciones Farmacéuticas a base de Recursos Naturales, Productos de Aseo, Higiene y Limpieza y otros productos de uso doméstico y se dictan otras disposiciones sobre la materia". Por la cual se expiden normas para el control, seguimiento y vigilancia de la importación, exportación, procesamiento, síntesis, fabricación, distribución, dispensación, compra, venta, destrucción y uso de sustancias sometidas a fiscalización, medicamentos o cualquier otro producto que las contengan y sobre aquellas que son Monopolio del Estado. Resolución 5522 de 2013 Política Farmacéutica Nacional. CONPES 155 de 2012 Por el cual se define el sistema de información para la calidad y se adoptan los indicadores de monitoria del Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad en la Atención de la Salud. Por el cual se reglamenta la gestión integral de los residuos generados en la atención en salud y otras actividades. Manual de Procedimientos para la Gestión Integral de los Residuos Hospitalarios y Similares Manual de Normas Técnicas de Calidad- Guía técnica de análisis. http://www.minproteccionsocial.gov .co/Normatividad/DECRETO%20063 3%20DE%202012.pdf DECRETO 677 DE 1995 Resolución 1478 de 2006 Resolución 1446 2006 Anexo técnico Resolución 1446 Supersalud circularexterna 09 de 2012 DECRETO 351 DE FEBRERO DE 2014 Residuos hospitalarios Resolución 01164 de 2002 Normas Farmacológicas INVIMA Ministerio de la Protección SocialINVIMA. Bogotá 2006 Bogotá, 11 de junio de 2008 MPS. Marzo de 2010. Normas Farmacológicas. Lineamientos para la IMPLEMENTACIÓN de la POLÍTICA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE en la REPÚBLICA de COLOMBIA Guía Técnica. Buenas prácticas para la seguridad del paciente en la Atención de la Salud. Lista de chequeo.(2014) Normas Farmacológicas INVIMA Políticas de seguridad del paciente Guía técnica para la Seguridad del paciente