Download Matemática - Colegio de María

Document related concepts

Función algebraica wikipedia , lookup

Coeficiente (matemáticas) wikipedia , lookup

Polinomio wikipedia , lookup

Álgebra elemental wikipedia , lookup

Factorización wikipedia , lookup

Transcript
INSTITUTO DE LAS HERMANAS ESCLAVAS
DEL CORAZÓN DE JESÚS
COLEGIO DE MARIA
NIVEL: CICLO ORIENTADO
ASIGNATURA: MATEMÁTICA
CURSO: 4° AÑO A y B
PROFESORA: Alfonsina Olmos y María Victoria Vitulo
AÑO: 2013
PROGRAMA DE EXAMEN
Unidad Nº 1: Función
Relaciones y funciones. Reconocimiento de una función en el gráfico cartesiano. Dominio.
Imagen, Gráfica de funciones polinómicas. Función creciente y decreciente. Máximos y
mínimos de una función. Función afín. Raíz. Ordenada al origen. Pendiente. Rectas
paralelas y perpendiculares.
Unidad Nº 2: Álgebra
Monomio. Polinomios. Coeficientes. Indeterminadas. Término independiente. Coeficiente
principal. Grado de una expresión algebraica. Expresión algebraica completa. Expresión
algebraica ordenada. Monomio. Binomio. Trinomio. Polinomios. Suma y resta de
expresiones algebraicas. Expresiones algebraicas equivalentes: concepto y ejemplos.
Multiplicación de expresiones algebraicas. Cuadrado de un binomio. Cubo de un binomio.
División de expresiones algebraicas. Valor numérico de un polinomio. Ceros o raíces de un
polinomio. Teorema del resto. Regla de Ruffini: usos. Resolución de ejercicios combinados.
Factorización: casos de factores. Aplicación a la resolución de ecuaciones.
Unidad Nº 3: Geometría y medida
Razón. Proporción. Propiedad fundamental. Teorema de Thales. Corolario. Razones
trigonométricas en un triángulo rectángulo: seno, coseno y tangente. Definición de cada una
y cálculo. Uso de calculadora científica o tabla. Resolución de triángulos rectángulos.
Relaciones inversas: concepto y forma de cálculo. Uso de la calculadora científica o tabla.
Resolución de triángulos rectángulos. Vectores.
Unidad Nº 4: Números y operaciones
Conjunto de los números racionales. Diferentes formas de escribir un número racional.
Equivalencias. Operaciones. Concepto de número irracional. Conjunto de los números
reales. Inclusión de los conjuntos numéricos. Necesidad de la creación del conjunto de los
números imaginarios.
Criterios para la evaluación:
Para la promoción se considerará que el alumno sea capaz de interpretar las consignas y la
información presentada en diferentes lenguajes; que conozca definiciones, teoremas y
algoritmos y que reconozca dónde y cómo utilizarlos; que pueda expresarse de manera clara
y precisa; que reconozca la validez o no de las soluciones encontradas, además que sea
capaz de seleccionar las estrategias más convenientes para resolver un problema.
Bibliografía para el alumno:
Apuntes preparados por las docentes de la signatura.
Zapico y otros. Matemática I y II. (serie Perspectivas) .Bs.As. Santillana. 2007.
Abdala y otros. Carpeta de Matemática 1. Brasil , Editorial Aique. 2001.
Berio y otros . Matemática 1. Activa. España, Editorial Puerto de Palos, 2001.
Altman y otros. Matemática. Polimodal 1, 2 y 3. Bs. As., Editorial Longseller, 2003.
Ferraris y Tasso. Una puerta abierta a la Matemática. Polimodal 1. Argentina, Comunicarte
Editorial, 2004.
Ferraris yMarch. Una puerta abierta a la Matemática. Trigonometría. Argentina,
Comunicarte Editorial, 2008.
Kaczor y otros. Matemática I Polimodal. Bs. As., Editorial Santillana, 2005.
Prof. María Victoria Vitulo
( 4º año A )
Prof. Alfonsina Olmos
( 4º año B )