Download amaia pérez orozco
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
AMAIA PÉREZ OROZCO Dra. Universidad Complutense de Madrid Libros: Pérez Orozco, Amaia, Denise Paiewonsky y Mar García Domínguez (2008). Cruzando fronteras II: Migración y desarrollo desde una perspectiva de género. República Dominicana: UN-INSTRAW a Instituto de la Mujer (Ministerio de Igualdad). Pérez Orozco, Amaia (2006). Perspectivas feministas en torno a la economía: el caso de los cuidados. Madrid: Consejo Económico y Social. Pérez Orozco, Amaia, coed (2006). Laboratorio Feminista. Transformaciones del trabajo desde una perspectiva feminista: producción, reproducción, deseo y consumo. España: Editorial Tierra de Nadie. Pérez Orozco, Amaia, coed (2004). Precarias a la Deriva. A la deriva por los circuitos de la precariedad femenina. Madrid: Traficantes de Sueños. Capítulos en libros: García Domínguez, Mar y Amaia Pérez Orozco (2009), “El paradigma de remesas para el desarrollo: evidencias empíricas y cuestionamientos desde una perspectiva de género”. En Nuevas líneas de investigación en género y desarrollo, Estefanía Molina Bayón y Nava San Miguel Abad, coords.: pp. 321-337. México: UAM. Pérez Orozco, Amaia (2008). “Pero… ¿de qué igualdad hablamos? Disidencias feministas”. En Retos del siglo XXI: algunas propuestas, Aula de Paz y Desarrollo de la Universidad de Burgos, coord.: pp. 103. Burgos: Universidad de Burgos. Pérez Orozco, Amaia (2006). “Economía: de icebergs, trabajos e (in)visibilidades”. En Transformaciones del trabajo desde una perspectiva feminista: producción, reproducción, deseo, consumo, Laboratorio Feminista: pp. 233-255. Madrid: Tierra de Nadie. Pérez Orozco, Amaia, coautora (2005). “De la precarización de la existencia a la huelga de cuidados”. En Estudios sobre género y economía, María Jesús Vara, ed.: pp. 104134. España: Akal. Pérez Orozco, Amaia y María José Paz (2004). “El empleo femenino en la maquiladora Textil en Guatemala y las transformaciones en las relaciones de género”. En Globalización y desigualdad de género, Paloma de Villota, ed.: pp. 275. Madrid: Editorial Síntesis. Artículos en revistas: Baeza, Paula y Amaia Pérez Orozco (2007), “Sobre ‘dependencia’ y otros cuentos. Reflexiones en torno a la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia”. Lan Harremanak-Revista de Relaciones Laborales, número 15. Junco, Carolina, Amaia Pérez Orozco y Sira del Río (2006). “Hacia un derecho universal de cuidadanía (sí, de cUIdadanía)”. Libre Pensamiento, número 51. Pérez Orozco, Amaia (2006) “Amenaza tormenta: la crisis de los cuidados y la reorganización del sistema económico”. Revista de Economía Crítica, número 5. Pérez Orozco, Amaia (2005) “Economía del género y economía feminista, ¿conciliación o ruptura?”, Revista Venezolana de Estudios de la Mujer, Vol. 10, número 24: pp. 4364. Pérez Orozco, Amaia (2004) “Estrategias feministas de deconstrucción del objeto de estudio de la economía”. Foro Interno. Anuario de Teoría Política, numero 4: pp. 87-117. Pérez Orozco, Amaia (2002) “¿Hacia una economía feminista de la sospecha?”. Revista en Otras Palabras, número 13: 14. Universidad Nacional de Colombia. Pérez Orozco, Amaia y Sira del Río (2002) “La economía desde el feminismo: trabajos y cuidados”. Rescoldos. Revista de diálogo social, número 7: pp. 15-37. Pérez Orozco, Amaia y María José Paz (2001). “El empleo femenino en la maquiladora textil en Guatemala y las transformaciones en las relaciones de género”. Anuario de Estudios Centroamericanos, número 27 (2): pp. 35-55. Working Paper Pérez Orozco, Amaia (2009). Global perspectives on the social organization of care in times of crisis: Assessing the policy challenges ahead. En Working Paper 6 Gender, Migration and Development Series. Santo Domingo: UN-INSTRAW. Pérez Orozco, Amaia (2009). "Global perspectives on the social organization of care in times of crisis I: Assessing the situation". En Working Paper 5 Gender, Migration and Development Series. Santo Domingo: UN-INSTRAW. Paiewosnky, Denise y Amaia Pérez Orozco (2007). “Remittances”. En Working Paper 4 Gender, Migration and Development Santo Domingo: UN-INSTRAW. Pérez Orozco, Amaia (2007). “Migration and Development”. En Working Paper 3 Gender, Migration and Development, Santo Domingo: UN-INSTRAW. Pérez Orozco, Amaia (2007). “Global Care Chains”. En Working Paper 2 Gender, Migration and Development Series, Santo Domingo: UN-INSTRAW. Tesis: Pérez Orozco, Amaia (2005), Perspectivas feministas en torno a la economía: el caso de los cuidados, Universidad Complutense de Madrid