Download Ciencias Naturales y Educación Ambiental. SUPERACIÓN Grado 7
Transcript
INSTITUTO INTEGRADO DE COMERCIO- BARBOSA Ciencias Naturales y Educación Ambiental. SUPERACIÓN Grado 7°. SEGUNDO PERÍODO NOMBRE: _________________________________ Grado: 7 - Fecha: _______________ LEE ANTES DE COMENZAR: El desarrollo del taller debe ser presentado de manera ordenada en hojas de Block o de examen, SE DEBE PRESENTAR EN LA PRIMERA CLASE DE LA SEMANA DEL 5 AL 8 DE JULIO, es requisito para la Sustentación, y tiene VALOR DEL 40% de la nota final de Superación. La sustentación (evaluación) se realizará en forma oral o escrita, según las actividades propuestas, y SE DEBE PRESENTAR EN LA SEGUNDA CLASE DE LA SEMANA DEL 11 AL 15 DE JULIO. (VALOR 60%) Puedes utilizar los contenidos vistos en clase, las guías de trabajo, textos especializados e Internet COMPETENCIAS Y ACTIVIDADES 4. IDENTIFICA Y EXPLICA LOS MECANISMOS UTILIZADOS POR LOS ORGANISMOS PARA TRANSPORTAR SUSTANCIAS EXPLICA detalladamente lo que sucede en la circulación en células, en vegetales y en animales. Incluye dibujos EXPLICA la anatomía (órganos y forma), fisiología (funcionamiento) y patología (enfermedades) del sistema Circulatorio Humano. Incluye dibujos. y su representación creativa. ELABORA 3 folletos sobre enfermedades del sistema Circulatorio Humano, incluye: Causas, Síntomas, Consecuencias y Formas de Prevención 5. IDENTIFICA Y EXPLICA LOS MECANISMOS UTILIZADOS POR LOS ORGANISMOS PARA LA RESPIRACIÓN EXPLICA detalladamente la morfología (órganos y forma) y fisiología (funcionamiento) de la respiración en células, en vegetales y en animales. Incluye dibujos de ejemplos de cada una. EXPLICA detalladamente la anatomía (órganos y forma), fisiología (funcionamiento) y patología (enfermedades) del sistema respiratorio humano. Elabora un Juego Didáctico y un modelo creativo para explicarlo ELABORA 3 folletos sobre las enfermedades del sistema Respiratorio Humano, incluye: Causas, Síntomas, Consecuencias y Formas de Prevención 6. IDENTIFICA Y EXPLICA LOS MECANISMOS UTILIZADOS POR LOS ORGANISMOS PARA EL DESECHO DE SUSTANCIAS EXPLICA detalladamente la morfología (órganos y forma) y fisiología (funcionamiento) de la excreción en células, en vegetales y en animales. Incluye dibujos de ejemplos de cada una. Incluye dibujos de ejemplos de cada una. EXPLICA detalladamente la anatomía (órganos y forma), fisiología (funcionamiento) y patología (enfermedades) del Sistema Excretor Humano. Incluye Dibujos. REPRESENTA creativamente el sistema con material de desecho o reciclaje. ELABORA 3 folletos sobre las enfermedades del sistema Excretor Humano, incluye: Causas, Síntomas, Consecuencias y Formas de Prevención 52. DEMUESTRA HABILIDADES, ACTITUDES Y CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS DURANTE EL PERIODO PRESENTA evaluación de temas vistos durante el período. 102. DEMUESTRA CAPACIDAD PARA ACTUAR CON AUTONOMÍA, JUICIO, HONESTIDAD, RESPONSABILIDAD, TOMA DE DECISIONES PARA RELACIONARSE CON LOS DEMÁS Y VIVIR EN COMUNIDAD. ELABORA un folleto sobre las NORMAS DE CLASE y el PACTO DE AULA 103. DEMUESTRA CAPACIDAD DE COMPRENSIÓN POR EL OTRO, PARTICIPANDO EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS COMUNES Y SOLUCIONA CONFLICTOS, CONTRIBUYENDO ASÍ A CONSTRUIR UNA CULTURA DE PAZ. ELABORA un folleto sobre MANEJO Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS ELABORA una infografía sobre un DEPORTE Libia Astrid Rincón Avella Profesora de Ciencias Naturales y Educación Ambiental.