Download enc14-inf021
Transcript
PROGRAMA INTERINSTITUCIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN Y EL POSGRADO DEL PACÍFICO VII ENCUENTRO NACIONAL DE PROFESIONALES DE LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO 2014 Dr. Javier Marcial de Jesús Ruiz Velazco Arce Universidad Autónoma de Nayarit Proyectos desarrollados en la Red ESTUDIO INTEGRAL DEL POTENCIAL PESQUERO Y ACUÍCOLA DE LOS BAGRES (SILURIFORMES: ARIIDAE) DEL PACÍFICO MEXICANO (SOMETIDO) Perspectivas de la Red Promover el trabajo conjunto de proyectos de investigación, formación de recursos humanos de alta calidad, publicación de artículos científicos, cursos de actualización conjuntos y habilitación de profesores-investigadores de los distintos Cuerpos académicos participantes de la red. La finalidad de esta RED será consolidar y mantener consolidados a los distintos CA,s de la RED para la producción de trabajo de alto impacto y calidad científica y tecnológica que permitan el desarrollo del país. Asimismo se pretende consolidar esta RED como internacional. Reuniones programadas 2015 Tepic, Nayarit (Enero de 2015) (UAN) Acapulco, Guerrero (Abril 2015) (UAGro) Nuevo Vallarta (Diciembre 2015) (Marco Programa Delfín) Aportaciones a la Red Reuniones 2014 Mazatlán, Sinaloa (Febrero-Marzo 2014) (FACIMAR-UAS) La Paz BCS (Septiembre) (UABCS) (Realizada) Nuevo Vallarta (Diciembre) (Marco Programa Delfín) (Por realizarse) Formalización de convenios (avances al 50%) y acuerdos de colaboración al 80% Elaboración de proyecto de investigación que fue sometido a CONACYT (ciencia básica) en la convocatoria de junio de 2014 Organización de cursos entre instituciones (Dos cursos en 2014, Junio y Septiembre) Codirecciones de tesis (tres estudiantes codirigidos en proceso) PROGRAMA INTERINSTITUCIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN Y EL POSGRADO DEL PACÍFICO Publicaciones conjuntas entre miembros de la red publicados y 2 en revisión) a noviembre de 2014) (4 publicaciones a (2 Incorporación de cinco grupos de investigación de Universidades extranjeras (España y Ecuador) Biología Marina de la Universidad de Alicante, a los grupos de Acuicultura y biodiversidad y Gestión integrada de zonas costeras de la Universidad Politécnica de Valencia y grupo de Economía Pesquera de la Universidad de Córdoba (Todas, Instituciones de España) y grupo de Ecosistemas Marinos (sección estudio de depredadores marinos) The Galapagos Institute of the Arts and Sciences (GAIAS) de la Universidad San Francisco de Ecuador, con la finalidad de enriquecer el trabajo interinstitucional e impulsar la cooperación internacional que permita el trabajo conjunto (elaboración de proyectos de investigación, intercambio académico, formación de recursos humanos entre otras actividades). Estudiantes propuestos al Verano 2014: 1. Víctor Hugo Santos Montaño 2. Ivett Amayrany Espinoza Ibañez 3. Josué Israel Sánchez Venegas 4. Rosa Esthela Montaño de Dios Integrantes de la RED Cuerpos académicos Ecología, evaluación y manejo responsable de los recursos pesqueros (UAN-CA-081) (CONSOLIDADO) Manejo de recursos pesqueros (UAS-CA-152) (CONSOLIDADO) Recursos naturales marinos y costeros (UAGRO-CA-143) (CONSOLIDADO) Contaminación y toxicóloga ambiental" (UAN-CA-242 ) (CONSOLIDADO) Alimentación en zonas costeras y áridas (UABCS-CA-42) (EN CONSOLIDACIÓN) Grupo de investigación Ecología de peces CICIMAR