Download 940600092.CASOS OB
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CASOS CLINICOS CASO 1 Paciente sexo masculino, 58 años de edad. Pliegue Bicipital (PB): 16 mm Peso: 128,6 KG Pliegue subescapular (SE): 17 mm Talla: 1,78 Pliegue suprailiaco (SI): 22 mm Pliegue Tricipital (PT): 21 mm circunferencia de la muñeca: 19 cm Llega a consultorio nutricion derivado por traumatologia, presenta una hernia de disco requiere intervencion quirurgica. aun no hay fecha de cirugía, pero debe bajar de peso para mejorar la sintomatología de dolor. Actividad: empleado de fabrica El paciente, come de todos los grupos de alimentos, realiza solo dos ingestas diarias (almuerzo y cena) y refiere mucho apetito al llegar a su casa 19:00hs. Su debilidad son los dulces. a) realice valoracion del estado nutricional objetiva y realice el correspondiente plan de alimentación. b) Que recomendaciones le daría al paciente para lograr un cambio de hábitos alimentarios? CASO 2 Paciente de sexo femenino de 40 años de edad. Soltera, vive sola, desde hace 5 años. Aumento 5 kg en los últimos dos años. Realice pocas ingestas ya que trabaja de 8 a 17hs en atención al cliente en una empresa de viajes. PA: 70kg Talla: 1.63cm PU: 65kg CIRCUNFERENCIA DE LA CINTURA: 98cm Realice el caso completo, considerando que realiza el almuerzo fuera de su casa. Indique ejemplo de menú para el caso CASO 3 Paciente de sexo masculino, mecánico de motos. Llega al consultorio, recomendado por otro paciente, porque se siente muy mal con su peso. Nunca hizo dieta, tiene muchas expectativas de aprender a comer. Está muy motivado. Sus debilidades, el fernet, y el alfajor capitán del espacio de chocolate. Tiene horarios que le permiten realizar la mayor parte de sus ingestas en su casa. Realiza las cuatro comidas principales, con las siguientes características: Desayuno: mates con azúcar y galletitas Almuerzo: lo que prepara su esposa, y generalmente llega con mucho apetito y repite el plato Merienda: mates con azúcar y galletitas Cena: idem almuerzo. Además, casi siempre hay gaseosas comunes. PA: 94kg Talla: 1.65cm E: 30 años Circunferencia de la muñeca: 17cm Circunferencia de la cintura: 110cm a) Realice valoración nutricional objetiva, el plan de alimentación correspondiente b) Que recomendaciones le daría para el cambio de hábitos a este paciente en su consultorio? CASO 4 Paciente de sexo femenino, 43 años de edad. Peso: 88.1 Talla: 1.66 Circunferencia de la muñeca: 16 Cintura 97.7 Pliegue Tricipital (PT): 10 mm Pliegue Bicipital (PB): 8 mm Pliegue subescapular (SE): 16 mm Pliegue suprailiaco (SI): 20 mm Paciente que ingresa por su cuenta al consultorio nutrición, el último chequeo médico que realizó, fue en su último embarazo (hace 6 años). Refiere haber hecho muchas dietas, pero nunca las podía sostener por más de 1 mes. Realiza de 2 a 3 ingestas diarias, y no tiene el hábito de desayunar. Picotea mientras cocina la cena y comen en familia frente al televisor c) Realice valoración nutricional objetiva, el plan de alimentación correspondiente d) Que intervenciones como profesional de la salud usted haría a esta paciente en su consultorio? CASO 5 Paciente de sexo femenino, 63 años de edad. Peso: 86,1kg Talla: 1,55mt Circunferencia de la muñeca: 14,5cm Pliegue Tricipital (PT): 20 mm Pliegue Bicipital (PB): 18mm Pliegue subescapular (SE): 16 mm Pliegue suprailiaco (SI): 26 mm Jubilada. Se presenta al consultorio de nutrición derivada por el médico clínico quien le adjudica sus dolores, lumbares y de rodilla al exceso de peso. Nunca había hecho dieta para bajar de peso. a) Realice la valoración del estado nutricional objetiva, con el plan de alimentación correspondiente. b) Que le aconsejaría para los momentos de ansiedad? CASO 6 Paciente de sexo masculino, 49 años de edad Peso. 91,7 Talla: 1,66 Circunferencia de la muñeca: 17 Empresario, vive con esposa y 4 hijos. Llega al consultorio de nutrición derivado por la endocrinóloga, presenta hipotiroidismo, medicado desde hace 6 años, con la dosis adaptada hace 6 meses. Ha hecho, dietas por su cuenta, homeópatas, terapia de grupo, dietas hipocalóricas estrictas, dietas por su cuenta. Está muy desmotivado, y para el realizar dieta es una carga. Realice la valoración nutricional objetiva, realice el plan de alimentación correspondiente. Indique ejemplos de menú, considerando que almuerza y merienda fuera de su casa