Download miARN - WordPress.com
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
TUTORÍA HABILIDADES DEL PENSAMIENTO APLICADAS A LA INVESTIGACIÓN Tema: Cómo actúa el MicroARN en problemas cardiovasculares Estudiante: Gabriela Barrezueta Meneses Docente: Dr. Roberto Briones Curso: Primer Ciclo D Segundo Parcial 2015-2016 Introducción: Los microARN están constituidos por ARN de cadena simple de entre 19-25 nucleótidos originados a partir de la transcripción de genes endógenos por los mismos sistemas que actúan en la generación Imagen 1. Modelo de la estructura básica de los microARN. de ARNm (DNA polimerasa II). Estos genes se han descrito mayoritariamente en seres multicelulares tanto de origen vegetal como animal. En el ser humano se han identificado a la fecha cerca de 700 de los mismos, cifra que continúa aumentando estimándose en más de 1000 la cifra real. Los microARNs son codificados a partir de regiones intergénicas o bien a partir de intrones de genes que codifican para proteínas. Las evidencias experimentales han demostrado, que los miARNs participan en procesos que regulan el desarrollo embrionario y tisular (especialmente hematopoyesis y desarrollo neural), la apoptosis, proliferación y diferenciación celular. Adicionalmente, el hecho que una fracción significativa de genes de miARN mapean en regiones cromosómicas frecuentemente alteradas en diverso tipo de cánceres humanos, rápidamente llevo a la idea de su eventual participación en la iniciación y progresión del cáncer. Su participación como nuevos oncogenes o supresores tumorales ha sido demostrada en linfomas, cáncer colorrectal y mamario, cáncer pulmonar y tumores del sistema nervioso central, entre otros. Metodología: El rol global de las funciones de microARN en el corazón ha sido abordado, inhibiendo condicionalmente la maduración de miARN en el corazón de un roedor. Esta inhibición ha demostrado que los miARNs juegan un papel esencial durante el desarrollo del corazón. Estudios de perfiles de expresión de miARNs demuestran que los niveles de expresión en miARNs específicos cambian en corazones enfermos, esto indica su participación en el desarrollo de cardiomiopatías. Estudios adicionales en animales y con análisis microarray han indicado los roles de miARNs en el desarrollo del corazón y la regulación de factores como carcinogénesis, la respuesta de crecimiento hipertrófica y la conductancia cardiaca. Resultados: Tipos de microARN y su papel en el sistema cardiovascular Hay dos microARNs cardiovasculares: principales MicroARN-21 y involucrados en MicroARN-712. las El enfermedades miARN-21 es el responsable de padecimientos como la enfermedad proliferativa vascular, hipertrofia cardíaca, insuficiencia cardíaca y la enfermedad isquémica del corazón. Estudios mostrado que recientes dentro de han estas enfermedades el miARN-21 muestra una expresión desregularizada tanto en el corazón como en la vasculatura. El miARN-712 dentro del corazón murino es un posible biomarcador para la aterosclerosis. La aterosclerosis es una enfermedad de la pared arterial asociada con la retención de lípidos e inflamación. Imagen 2. Modelo microARN-21. MicroARN-21 en hipertrofia cardíaca y la insuficiencia cardíaca La hipertrofia cardiaca es una respuesta patológica común para un número de problemas cardiovasculares tales como la hipertensión, enfermedad isquémica del corazón, enfermedad vascular y el desorden endocrino. La hipertrofia la mayoría de las veces conduce a falla cardiaca y es un gran determinante en la mortalidad debido a enfermedades cardiacas. Los miARNs son reguladores para la diferenciación y crecimiento de células cardiacas por lo cual se piensa que son un papel importante en la hipertrofia y la insuficiencia cardiaca. En estudios conducidos en corazones de roedores durante una hipertrofia inducida se encontró que las expresiones miARN-21 aumentaron. MicroARN-21 en la enfermedad isquémica del corazón El infarto agudo de miocardio es una de las principales causas de muerte debido a problemas cardiovasculares en países desarrollados. La expresión común de miARNs en la fase tardía de IAM mostro que la expresión de miARN21, miARN-214 y miARN-223 se incrementó en la frontera de los corazones infartados. En un estudio reciente se ha detectado el perfil de expresión de miARN cardiacos en la fase temprana del IAM. Se encontró que la expresión de miARN-21 disminuyo significativamente en zonas infartadas pero aumentó en las áreas que rodeaban al corazón infartado. La sobreexpresión de miARN-21 a través de la transferencia de genes mediada por un adenovirus redujo el tamaño del infarto del miocardio a las 24h del IAM. Esto se podría considerar Imagen 3. Representación grafica de la acción del microARN-21 después de un infarto agudo al miocardio. como un efecto protector de miARN-21 contra la muerte celular inducida por la isquemia cardiaca y el IAM. (Imagen 3.) MicroARN-21 en la enfermedad cardiovascular humana La secuencia de microARN-21 maduro esta conservado a lo largo de un gran rango de especies vertebradas. Sin embargo, el locus del microARN-21 en el genoma es diferente entre los humanos y otras especies vertebradas. Por ejemplo, el microARN-21 está ubicado en el cromosoma 17 mientras que en la rata y en el ratón el microARN-21 está en el cromosoma 10 y 21, respectivamente. A diferencia del tejido canceroso, el tejido involucrado en las enfermedades cardiovasculares no se puede obtener tan fácilmente. Actualmente solo cuatro estudios se han realizado para estudiar la posible involucración de microARN21 en enfermedades cardiovasculares. Un estudio realizado por Eva van Rooji reporto que no hay un cambio en la expresión del microARN-21 en los corazones de los pacientes con insuficiencia cardiaca comparado con corazones control. Usando análisis con microarray1, Sadakatsu Ikeda tampoco encontraron ningún cambio significativo en la expresión del microARN-21 en corazones humanos con cardiomiopatía isquémica, cardiomiopatía dilatada o estenosis aortica. En cambio, Thomas Thum logró obtener información que indicaba que la expresión de microARN-21 en los corazones de humanos con enfermedades cardiovasculares era mucho mayor que en corazones normales. La razón por la cual estos incongruencias se presentan siguen siendo un misterio. Las diferencias al escoger al sujeto, las etapas de la enfermedad y la sensibilidad de los métodos para detectar microARN-21 pueden ser la causa por la cual se presentan estas anormalidades. 1 Un formato experimental, basado en la síntesis o fijación de sondas, que representan los genes (o proteínas, o metabolitos), sobre un sustrato sólido (cristal, plástico, sílice,...), y expuestos a las moléculas diana (la muestra). Discusión: Estudios básicos y clínicos han revelado que el microARN-21 puede jugar un papel importante en diversas enfermedades cardiovasculares. La identificación y validación de los objetivos de los miARN es de importancia fundamental para la comprensión general de las funciones de los miARN y las potenciales aplicaciones terapéuticas en enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, sólo cuatro genes diana de microARN-21 se han descrito en el sistema cardiovascular hasta ahora. Será necesaria la combinación de análisis computacional, bioinformática y enfoques experimentales cardiovasculares para el estudio de los genes objetivos del microARN-21. Cabe señalar que los principales genes diana del microARN-21 pueden ser específicos respecto a la celula. Ademas, en estos momentos no está claro acerca de cómo se regula la expresión de microARN-21 en el corazón y vasos enfermos. El microARN-21 es un miARN ampliamente expresado en tejidos humanos, el desarrollo de nuevas tecnologías y métodos para modular específicamente la expresión del microARN-21 en células cardiovasculares será fundamental para sus aplicaciones terapéuticas en enfermedades cardiovasculares. Bibliografia Ikeda, S., Kong, S. W., Lu, J., Bisping, E., Zhang, H., Allen, P. D., ... & Pu, W. T. (2007). Altered microRNA expression in human heart disease. Physiological genomics, 31(3), 367-373. Thum, T., Galuppo, P., Wolf, C., Fiedler, J., Kneitz, S., Van Laake, L., ... Bauersachs, J. (2007, July 2). MicroRNAs in the Human Heart. Retrieved January 7, 2015, from http://circ.ahajournals.org/content/116/3/258.long van Rooij, E. (2011). The art of microRNA research. Circulation research, 108(2), 219-234. van Rooij, E., Sutherland, L. B., Liu, N., Williams, A. H., McAnally, J., Gerard, R. D., ... & Olson, E. N. (2006). A signature pattern of stress-responsive microRNAs that can evoke cardiac hypertrophy and heart failure. Proceedings of the National Academy of Sciences, 103(48), 18255-18260.