Download Transmisiones del sida
Document related concepts
Transcript
SIDA(VIH) ¿Qué es el sida? Es la enfermedad que se desarrolla como consecuencia de la destrucción progresiva del sistema inmunitario (de las defensas del organismo), producida por un virus descubierto en 1983 y denominado Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH). La definen alguna de estas afecciones: ciertas infecciones, procesos tumorales, estados de desnutrición severa o una afectaciónimportante de la inmunidad. Su descubridor fue Luc Montagier. La palabra SIDA proviene de las iniciales de Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, que consiste en la incapacidad del sistema inmunitario para hacer frente a las infecciones y otros procesos patológicos. El SIDA no es consecuencia de un trastorno hereditario, sino resultado de la exposición a una infección por el VIH, que facilita el desarrollo de nuevas infeccionesoportunistas, tumores y otros procesos. Este virus permanece latente y destruye un cierto tipo de linfocitos, células encargadas de la defensa del sistema inmunitario del organismo. COMO ATACA EL VIRUS DEL SIDA. Una vez que el VIH entra al cuerpo, se acopla al linfocito T y se dirige al interior de esa célula. Una vez que está en el interior, el virus se apodera por completo del linfocito T y lo usa como una fábrica de virus para crear numerosas copias de sí mismo. Los virus recién creados abandonan el linfocito T y continúan infectando y destruyendo otros linfocitos T sanos mientras se multiplican dentro del cuerpo. Después de que el virus invade los linfocitos T, estos ya no pueden combatir las infecciones adecuadamente. Una persona que está infectada con el virus se denomina "seropositiva". Pero pueden pasar años para que el virus dañe los linfocitos T hasta el punto de que la persona se enferme y desarrolle SIDA. Además, gracias a los nuevos medicamentos existentes, una persona infectada con VIH puede permanecer relativamente saludable y sin síntomas durante muchos años. Sin embargo, estos medicamentos son muy costosos y no están disponibles para todas las personas del mundo. A pesar de que una persona seropositiva puede sentirse bien, el virus va reproduciéndose y destruyendo los linfocitos T en silencio. Durante este tiempo, la persona sigue siendo contagiosa, es decir que puede transmitir la enfermedad a otras personas. MEDICINAS PARA EL SIDA. Truvada fue el primer medicamento que estaba en el mercado, primero salió en EEUU. Pero solo fue expuesto a las personas que más riesgo tenían pero siempre utilizando unas relaciones sexuales seguras. Transmisiones del sida Las vías principales de transmisión son: la parenteral (transfusiones de sangre, intercambio de jeringuillas entre drogadictos, intercambio de agujas intramusculares), la sexual (bien sea homosexual masculina o heterosexual) y la materno-filial (transplacentaria, antes del nacimiento, en el momento del parto o por la lactancia después). Trasmisión sexual. El virus se encuentra en el semen y las secreciones vaginales; pueden transmitirse en las relaciones anales, vaginales y bucogenitales (sexo-oral), de hombre a mujer, de hombre a hombre, de mujer a hombre, de mujer a mujer. Se previene evitando tener relaciones con muchas parejas, pues las relaciones múltiples aumentan el riesgo. El uso correcto del condón o preservativo en las relaciones sexuales. Transmisión sanguínea. El VIH se encuentra en gran cantidad en la sangre de una persona infectada y puede transmitir a través de sangre o sus derivados por ejemplo el plasma. Para prevenirlo hay que evitar el comercio de sangre y promover la donación humanitaria. Es conveniente que todo objetopunzante y filudo que haya tenido contacto con sangre sea debidamente eliminado. CAUSAS DEL SIDA EN NUESTRA SOCIEDAD. 1. El sida es una enfermedad devastadora y que puede acabar con muchas vidas si no se controla. 2. Hay miles de personas que están infectadas de este mal y consecuentemente son marginadas. 3. El sida te puede causarte un grave daño tanto físico como psicológico. 4. El contagio de sida se puede controlar formando sociedades de ayuda o información. CÓMO SE DETECTA EL SIDA. Las pruebas que detectan el VIH son en su mayoría test que miden los anticuerpos que genera el organismo frente al VIH El sistema inmunológico al detectar el VIH crea anticuerpos específicos para combatirlo, aunque no consiguen eliminarlo. Estos anticuerpos indican la presencia del VIH en el organismo. Una persona VIH+ puede no tener síntomas y parecer completamente sana durante años. La única forma de detectar el VIH es a través de un análisis de sangre específico que detecta la presencia de anticuerpos en el organismo. Se tarda una media de 20 días tras la infección en desarrollar anticuerpos antiVIH y transcurridos 3 meses es sumamente raro que no se hayan generado anticuerpos en caso de infección. Ese tiempo en que la infección puede no ser detectada a través de la prueba aún estando infectado es lo que se denomina periodo ventana. ¿Quién es Luc Montagnier? Luc Montagnier fue Virólogo francés que recibió en 2008 el premio Nobel de Medicina por haber descubierto el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) responsable del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), una enfermedad que se había cobrado 23 millones de vidas desde que fuera tipificada en 1981. Se intereso de la medicin a través de su padre , quien instaló un laboratorio en el sótano de la casa familiar. A la edad de catorce años, realizó experimentos con nitroglicerina. Estudió medicina y biología. Fue profesor. Creo un nuevo instituto para investigar a nueva enfermedad que apareció, el SIDA BIBLIOGRAFÍA -http://www.aciprensa.com/sida/definicion.htm -http://www.portalplanetasedna.com.ar/sida.htm#como -http://www.cruzroja.es/vih/como-detectar-SIDA.html http://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/montagnier.htm http://www.elmundo.es/elmundosalud/2012/07/16/hepatitissi da/1342461807.html