Download Agenda del día → Hoy es miércoles, 9 de diciembre
Document related concepts
Transcript
Pre-AP SPANISH 3 → 2nd & 3rd Agenda del día → Hoy es lunes, 7 de diciembre de 2015. A. Texto auditivo: España (Track 12) → Responde las preguntas en oraciones completas. 1. ¿Qué pidió el cliente? 2. ¿Qué le sirvió el camarero? 3. ¿Sirven pure de patatas en este restaurante? 4. ¿Dónde están las personas? 5. ¿Qué confusión hubo entre el cliente y el mesero? B. Conversación → Vocabulario para el mensaje electrónico “Un vuelo anulado” 1. divertirse 8. el monto del taximetro 2. perder el vuelo 9. el AVE 3. un embotellamiento 10. el Hostal de los Reyes Católicos 4. la autopista 11. una experiencia inolvidable 5. demora 12. bastante caro 6. vuelos anulados 13. aconsejar 7. en huelga Situación Imagínate que ayer tu vuelo de Madrid a Málaga fue anulado. Mándale un mensaje electrónico a un amigo diciéndole todo lo que tuviste que hacer para llegar a Málaga. Debes utilizar las 13 palabras dentro de la conversación. C. REPASO DEL PRETÉRITO → Completa las oraciones con la conjugación del verbo en PRETÉRITO. Yo le ______ a mi mamá que quería ir a Dallas a comprar ropa nueva para Navidad. (decir) Yo necesitaba a alguien que condujera el automóvil porque yo no sé conducir. Así que mi madre ______. (conducir) El carro de mi mamá estaba descompuesto; por lo tanto, nosotros_______ que alquilar un automóvil. (tener) Cuando nosotras ________ a Dallas ________ a la tienda HM. (llegar/ir) La tienda tenía ropa de temporada que no había visto antes. Ellos ______ ropa de marca española, ya que la tienda es de origen español. (traer) Yo _____ tres pantalones y una chaqueta. (comprar) Mi madre y yo _____ en Dallas por 4 horas. (estar) Después de ir de compras, mi mamá y yo ______ a Corsicana. (regresarse) Mi mamá ______ de regreso por la autopista I-45. (conducir) Como ______ por la autovía I-45 no ______ pagar peaje. (conducir/necesitar) Cuando yo ______ a casa ______ una composición para mi clase de español. (llegar/traducir) Mi amigo Gabriel no ______ ayudarme durante la clase porque estaba muy ocupado escuchando música. (querer) Bueno, él ______ el principio y yo ______ que traducir el final. (traducir/tener) Mis otros compañeros _____ toda la composición durante la clase. (traducir) Por lo tanto, no ______ ninguna tarea para el fin de semana. (tener) ¿Y tú? ¿________ tu composición durante la clase? Vosotros _______ bastante rápido la conversación que _______ la semana pasada. (traducir/tener) BOLETO DE SALIDA → Conjuga QUERER en pretérito. Agenda del día → Hoy es martes, el 8 de diciembre de 2015. A. Verdadero o Falso → Traduce cada oración y decide si es Verdadera o Falsa, colocando una V o un F al lado de tu traducción. 1. Para ir del aeropuerto a un hotel se puede tomar un autocar. 2. Cuando hay una demora en el aeropuerto significa que todos los aviones han llegado a tiempo. 3. El monto es el precio que se paga cuando se toma un taxi. 4. Los paradores son hoteles del gobierno español. 5. En una autopista sólo hay dos carriles. 6. Los coches no se pueden mover cuando hay un embotellamiento en la autopista. 7. Una venta es un tipo de transportación. 8. El taxímetro de un taxi nos dice el monto y la distancia entre un punto y otro. 9. Cuando un vuelo se anula, los pasajeros tienen que buscar otro vuelo. 10. Los pilotos de los aviones son los que venden los boletos. B. Un viaje a España →Abre tu libro en la página 27 y continua leyendo la conversación entre Marta y Elena en la página 28 antes de hacer la siguiente actividad. 1. 2. 3. 4. Marta le dice a Elena que quiere pasar el verano en ______________. El aeropuerto de Madrid se llama ___________. Elena le explica a Marta que hay ________ entre Madrid y Barcelona que sale cada hora. El vuelo a _______ de Elena llegó con una hora de demora. 5. Elena tomó un taxi al centro de Palma de Mallorca porque los conductores de los autocares estaban ____________. 6. El tren de alta velocidad en España se llama __________. 7. Elena tomó el tren de alta velocidad de Madrid a _________ y tardó menos de tres horas. 8. Santiago de Compostela y La Coruña son ciudades en la comunidad autónoma de __________. 9. Elena le recomienda a Marta que pase una noche en _______mientras está en La Coruña. 10. El alojamiento que Elena le recomendó a Marta fue establecido por ___________. C. Verbos → Traduce. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Hacer Venir Ir Traer Saber Estar Decir 8. Querer 9. Poder 10. Ponerse 11. Tener 12. Ser 13. Conducir 14. Andar Agenda del día → Hoy es miércoles, 9 de diciembre de 2015. A. Verbos → Completa las siguientes oraciones en pretérito. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. ¿Qué _______ tú el verano pasado?¿_______ en Corsicana?(hacer/estar) Yo no _______ nada. _________ en Corsicana con mi familia. (hacer/estar) Mi amigo Gabriel ______ muchas cosas porque ________ jugando básquetbol. (hacer/estar) Nosotros _______ muchas cosas también porque _______ practicando nuestras rutinas con las porristas de CHS. (hacer/estar) ¿Y vosotros? ¿Qué _______? ¿_______ muy ocupados durante el verano? (hacer/estar) ¿Qué ______ tus padres durante las vacaciones? ¿_________ trabajando todo el tiempo? (hacer/estar) Miguel y su esposa no ________ a la fiesta anoche porque ________ a adornar su casa. (venir/ponerse) Vosotros tampoco ________ a la celebración porque ________ a arreglar los regalos de Navidad. (venir/ponerse) La Srta. Romero no ______ a la reunión de la escuela porque _______ a preparar la cena de cumpleaños para su madre. (venir/ponerse) Nosotros no _________ a la escuela dos días de la semana pasada porque ________ a preparar la cena de Día de Gracias para recibir a nuestros familiares. (venir/ponerse) Jesus no _____ a la escuela ayer porque ______ a ayudarle a su padre en el negocio. (venir/ponerse) Yo no ______ mi tarea de álgebra porque no _____ como resolver los problemas. (traer/saber) Tú _______mi tarea de español porque _______ como conjugar los verbos irregulares. (traer/saber) 14. Ella ______ su reporte para la clase de inglés porque _____ aplicar las reglas que su maestro le dio. (traer/saber) 15. Nosotros _______ comida para la fiesta del maestro porque ______ cuál era la fecha de su cumpleaños. (traer/saber) 16. Vosotros ______ mucha comida cuando celebramos el Día de los muertos porque _______ que vendrían otros compañeros. (traer/saber) 17. Tú ______ ver la película con nosotros pero no _______. (querer/poder) 18. Yo ______ ver la película contigo pero no _______. (querer/poder) 19. Mi novio _____ ver la película conmigo pero no _____. (querer/poder) 20. Nosotros ______ ver la película con vosotros pero no ______. (querer/poder) 21. Vosotros ______ ver la película con vuestros abuelos pero no ______. (querer/poder) 22. Ellos ______ ver la película contigo pero no ______. (querer/poder) 23. Ella _____, ¿quién _______ por aquí? (decir/andar) 24. Yo _____, “Tu hermano y tus primos ______ por aquí.” (decir/andar) 25. Nosotros _______, “Tú ______ por aquí y por alla.” (decir/andar) 26. Tú _____ que yo _______ por aquí, ¿verdad? (decir/andar) 27. Vosotros _______, “¿Quiénes ______ por aquí?” (decir/andar) 28. Ellos me ________, “Nadie _______ por aquí.” (decir/andar) 29. Ayer que yo _____ a Dallas, ______ un carro deportivo. (ir/conducir) 30. El año pasado tú _____ a Las Vegas y _______ un carro rentado. (ir/conducir) 31. Darío _______ a Arizona con sus amigos y ______ un carro convertible. (ir/conducir) 32. Nosotros ______ de Dallas a Laredo y ______ por siete horas. (ir/conducir) 33. Vosotros ______ de vacaciones de verano a la playa y ________ por doce horas. (ir/conducir) 34. ¡Los hermanos de Jaime ______ a España y _______ de Madrid a Barcelona en siete horas! (ir/conducir) B. Actividad Oral → Conjuga los verbos SER y TENER en pretérito. C. Actividad Oral → Conjuga los verbos TRAER, SABER, QUERER y CONDUCIR en presente. Agenda del día → Hoy es jueves, 10 de diciembre de 2015. A. EXAMEN → Conversación Escribe tu nombre completo, fecha y título del examen. a) b) c) d) e) f) Completar oraciones con las conjugaciones de los verbos en PRETÉRITO. Cambiar el verbo del PRESENTE al PRETÉRITO. Parea las palabras con las definiciones. Responde las preguntas usando frases completas Indica si la frase es VERDADERA o FALSA Selecciona la letra de la respuesta que mejor complete la oración Agenda del día → Hoy viernes, 11 de diciembre de 2015. A. Verbos para la sección de Periodismo →Copia y traduce la lista de verbos. Verbos con terminación –AR 1. Necesitar 2. Lamentar 3. Explicar 4. Encargar 5. Imaginar 6. Chocar 7. Naufragar 8. Escapar 9. Utilizar 10. Manejar 11. Mirar 12. Buscar 13. Entregar 14. Viajar 15. Diseñar 16. Dar 17. Fabricar 18. Funcionar 19. Solicitar 19. Incorporar 20. Luchar 21. Esperar 22. Circular 23. Hablar 24. Estudiar 25. Explicar 26. Comprar 27. Escuchar 28. Llegar 29. Rescatar 30. Estar 31. Llamarse 32. Indicar 33. Dar aviso 34. Diseñar 35. Iniciar 36. Encontrar Verbos con terminación –ER 20. Ser 21. Tener 22. Querer 23. Haber 37. Poder 38. Leer 39. Aprender 40. Caer Verbos con terminación –IR 24. Servir 25. Decir 26. Pedir 27. Morir 28. Huir 41. Construir 42. Ir 43. Producir 44. Conseguir B. REPASO DEL VERBO GUSTAR Y SU FAMILIA → Recuerda que el verbo gustar y los verbos de su familia (disgustar, encantar, interesar, preocupar, molestar, fastidiar) se conjugan así: http://spanish4teachers.org/files/GUSTAR_Verb_Worksheet_Verbo_Gustar.pdf Cuando fui a Madrid con mi familia, a mi hermana y a mí no nos preocupó el cambio de horario cuando llegamos al aeropuerto de Barajas, en Madrid. Nosotros nos dormimos todo el viaje de Dallas a Madrid. ¡Tomamos vuelo directo! Mi papá se fastidió un poco en el viaje porque él no pudo dormir. ¡7 horas estuvo despierto! Más, sin embargo, nos molestamos un poco cuando nos dimos cuenta que nuestro equipaje se había perdido. Yo me preocupe porque el cargador de mi IPad lo empaqué en mi equipaje. Me fastidió utilizar la misma ropa un día más. Finalmente, nos llamaron de la línea aérea para decirnos que nuestro equipaje llegó a Madrid. Nos encantó recibir la llamada en nuestro hotel. En nuestro viaje a Madrid nos gusto mucho visitar la Alhambra en Granada. Sus jardines me encantaron. Me interesó mucho escuchar la historia de cómo los españoles recuperaron la Alhambra, en Granada. Me encantó también probar el cochinillo asado. ¡Estuvo exquisito! Creo que al mesero le molestó mucho que nosotros le hicieramos tantas preguntas acerca de cómo se cocina el cochinillo asado. A mi mamá le interesó la receta, así que ella se compró un libro de recetas españolas. a) Traduce los siguientes verbos: Disgustar Encantar Interesar Preocupar Molestar Fastidiar b) Crea 10 preguntas formales o para conseguir información en base a la información anterior. NOTA: utiliza las formulas para crear este tipo de oración. +Preguntas formales ¿Verbo + sujeto + resto de la oración? o ¿Verbo + resto de la oración + sujeto? +Preguntas para conseguir información ¿Palabra para preguntar + verbo + sujeto + resto de la oración? o ¿Palabra para preguntar + verbo + resto de la oración + sujeto?