Download Palabra del Señor: Gloria a Ti Señor Jesús.

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Año de la compresión y vivencia del Credo
DIÓCESIS DE PASTO
JORNADA NACIONAL DE INFANCIA
Y ADOLESCENCIA MISIONERA
ACCIÓN SIGNIFICATIVA MAYO 2017
CAMINATA DE LA FE
LOS NIÑOS Y NIÑAS CON ALEGRÍA ABREN SU CORAZÓN Y CAMINAN
PROFESANDO SU FE EN JESUCRISTO
Queridos amigos misioneros: Iniciemos nuestro camino de preparación para
vivir y celebrar la Jornada Nacional de Infancia y Adolescencia Misionera, que
nos anima a seguir comprometidos con el anuncio del Evangelio; cultivando el
espíritu misionero en los pequeños para que su corazón siga adelante, hacia el
horizonte y ser así testigos de la ternura de Dios.
En este mes de mayo, donde recordamos de manera especial a la Virgen María,
pidámosle que sea ella quien nos ayude a ser niños, niñas y adolescentes
dispuestos a seguir con fidelidad las huellas de Jesús. ¡Bienvenidos!
Metodología:
Se invita a los catequistas que forman a los niños de comunión, para que
participen de esta acción significativa.
Se socializa esta acción significativa con los coordinadores de los sectores
parroquiales para que vivan los niños esta celebración.
Para la marcha sectorial se lleva la imagen de la Virgen María.
Se invita a todos los coordinadores que caminen con los niños de cada sector,
hasta el atrio del Templo parroquial.
Pautas para la Caminata.
 Los caminantes desde su sector, llevan la imagen de la Virgen María.
 Reflexionando en el camino cuatro momentos
Año de la compresión y vivencia del Credo
PRIMER MOMENTO
Del Evangelio Según San Marcos (Mc 10, 13-16)
En aquel tiempo presentaron a Jesús unos niños para que los tocara, pero los
discípulos les reñían. Mas Jesús, al ver esto, se enfadó y les dijo: «Dejad que los
niños vengan a mí, no se lo impidáis, porque de los que son como éstos es el
Reino de Dios. Yo os aseguro: el que no reciba el Reino de Dios como niño, no
entrará en él.» Y abrazaba a los niños, y los bendecía poniendo las manos sobre
ellos."
Palabra del Señor: Gloria a Ti Señor Jesús.
Los niños misioneros proclamamos nuestra fe en Jesucristo.
Aunque somos pequeños formamos parte de una familia y queremos todos los
niños conocer mejor nuestra fe, es decir, ¿Qué creemos?, ¿Cómo celebramos
nuestra fe?, ¿Cómo vivimos nuestra fe? Y ¿Cómo hablamos con Dios? Tenemos
la misión de cruzar todo el mundo llevando a Jesús que se entrega por nosotros.
¡Qué suerte tenemos! Aunque somos pequeños hemos sido elegidos para llevar
a Jesús que es el Salvador. La fe es un regalo precioso que Tú nos das, no
permitas que jamás lo pierda Señor.
Padre Nuestro. Ave María.
Proclamar las consignas mientras se camina:
Animador dice
Todos responden
La Infancia Avanza
¡¡¡ En Jesús la Esperanza!!!
La Infancia Avanza
¡¡¡ En María la Confianza!!!
Con Jesús y María
¡¡¡ Misioneros todo el día!!!
SEGUNDO MOMENTO
Del Evangelio Según San Mateo (Mt 5,8)
Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios.
Palabra del Señor: Gloria a Ti Señor Jesús.
Año de la compresión y vivencia del Credo
Jesús nos dice «Ustedes ya estáis limpios por la palabra que les he anunciado»
La Palabra de Jesús está presente e ilumina a todos los niños misioneros de la
fe, nos hace libres del pecado y, por tanto, puros de corazón. Todos los niños
nos comprometemos a Cuidar mucho la limpieza de nuestro corazón y no
ensuciarlo.
Padre Nuestro. Ave María.
Proclamar consignas mientras se camina:
¡Jesús amigo!
¡¡¡ Mi corazón está contigo!!!
¿Qué se siente?
Se siente, se siente ¡Jesús está presente!
Los niños por la misión
¡¡¡ Entregan su corazón!!!
TERCER MOMENTO
Lectura del Libro de los Proverbios (Prov 19, 20 -21)
"Escucha el consejo, acoge la corrección, para llegar, por fin, a ser sabio.
Muchos proyectos en el corazón del hombre, pero sólo el plan del Señor se
realiza."
Palabra de Dios: Te alabamos Señor.
Los niños necesitamos, de nuestros padres, Un buen consejo, una palabra
orientadora, que nos escuchen, que nos comprendan, que nos den amor, que nos
enseñen a conocer la vida y que nos guíen por el buen camino; para así evitar
muchos tropiezos y caídas, salvar a alguien del fracaso y la desesperación. Antes de
aconsejar a los demás, pidamos a Dios Padre, que nos envíe su Santo Espíritu y nos
regale el don de Consejo. Así, bajo la guía del Señor, tanto nuestras palabras como
nuestro actuar, serán verdaderamente eficaces.
Padre Nuestro. Ave María.
Proclamar consignas mientras se camina:
¡Porque un niño es alegría!
¡¡¡Jesús lo envía!!!
Somos la infancia misionera
¡¡¡Que Jesús espera!!!
Conozcamos a Jesús
¡¡¡Para llevar al mundo la luz!!!
Año de la compresión y vivencia del Credo
CUARTO MOMENTO:
Del Evangelio Según San Mateo (Mt 22, 37 – 40)
"En aquel tiempo preguntaron a Jesús para ponerlo a prueba, «Maestro, ¿cuál
es el mandamiento mayor de la Ley?» Jesús le dijo: «Amarás al Señor, tu Dios,
con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente. Este es el mayor y
el primer mandamiento. El segundo es semejante a éste: Amarás a tu prójimo
como a ti mismo."
Palabra del Señor: Gloria a Ti Señor Jesús.
El primer mandamiento habla de amar a Dios sobre todas las cosas. Es decir,
que no puede haber nada ni nadie que amemos más que a Dios. Como niños
misioneros, queremos que nuestros padres nos enseñen que Dios nos creó por
amor, nos perdonó por amor, murió por amor, y resucitó por amor. Por eso,
debemos amar a Dios, con todo el corazón y con todas nuestras fuerzas.
Padre Nuestro. Ave María.
Proclamar consignas mientras se camina:
Un niño misionero
¡¡¡ Quiere llegar al mundo entero!!!
De Enero a Diciembre
¡¡¡ Misioneros siempre!!!
La Iglesia florece
¡¡¡ Si la infancia permanece!!!
Signo en el atrio del templo:
Se pegan varios papeles escritos con anti valores en la puerta del templo,
después de una pequeña catequesis de parte del párroco o del coordinador del
comité de Pastoral infantil, se rompen y queman los papeles y los niños
misioneros proclaman: “Anunciamos con alegría la fe y sus exigencias”.
TODOS: Creo en Dios Padre todopoderoso…
En el momento de la homilía se resalta el artículo del credo: “descendió a los
infiernos y al tercer día resucitó entre los muertos subió a los cielos y está
sentado a la derecha de Dios Padre”. Al final de la celebración se les entrega a
Año de la compresión y vivencia del Credo
los niños un recuerdo de la imagen de la Virgen María y la oración del niño
misionero.
Después del canto de la comunión, se puede cantar el himno de la infancia
misionera
Nota: los temas de reflexión, el guion de la Eucaristía, homilía, oración universal
y ofrendas se encuentran en la cartilla de la jornada de infancia y adolescencia
misionera. De igual manera se les entrega una alcancía, como signo de
solidaridad con los niños y adolescentes más necesitados del mundo. Alcancía
que luego se entregará en la vicaría para la pastoral.