Download La tradición latifundista en Centroamérica y la política exterior de los
Document related concepts
Transcript
La tradición latifundista en Centroamérica y la política exterior de los Estados Unidos hacia esta región: La política exterior de los Estados Unidos en la región ha sido consistente con la Doctrina Monroe (Doctine Monroe): “Latin America is OUR backyard, nobody gets involved here.” Así en coalición y cooperación con dictatura tras dictadura los Estados Unidos y la United Fruit Company convirtieron a la región entera en una serie de “banana republics”. Panamá: era apenas (barely) un estado independiente casi cincuenta años después de que Teddy Roosevelt creara el país para asegurar el control de los Estados Unidos sobre el canal. Nicaragua: controlada por un dictador macabro y tirano, General Anastasio Somoza , ayudado por la marina y el ejército norteamericano para mantener su poder. El Salvador: en el bolsillo de las oligarquías y élites salvadoreñas (especialmente las productoras de café), y controlado por dictaduras pagadas (paid off) por familias salvadoreñas que controlaban TODO el poder político y económico. Honduras: era una plantación bananera de propiedad de la United Fruit Company (Gracias al sistema latifundista hizo posible para los gobiernos corruptos vender este país a la compañia estadounidese). Costa Rica: la gran excepción que ha tenido estabilidad política y económica desde los años cuarenta cuando se instalaron políticas prgresivas y sociales. Guatemala: (requires a closely observation): Para los años cuarenta Guatemala había sido gobernada durante décadas por una serie de dictaduras autocráticas (militares y civiles), algunas apoyadas por los Estados Unidos. Guatemala ha sido un país en donde la Conquista española ha permanecido fresca y poco alterable. Un número pequeño de familias (blancas) de descendencia española han gobernado el país por siglos mientras que la mayoría de la población (indígena) sigue en la pobreza, despojados de sus tierras que pasaron a ser propiedad de la UFC. La UFC posee inmensas cantidades de tierras en Guatemala (y parte de Centro América) y también opera la mayoría de la infraestructura básica del país: puertos (ports), ferrocarriles (railroads), centrales eléctricas (electrical grids), sistemas de transporte, etc. Rebelión: En 1940 en Guatemala un golpe de estado liderado por jóvenes militares reformistas y progresistas hastiados de la situación, se tomaron el gobierno del “Presidente” Ubico. El nuevo presidente fue Juan José Arevalo quien empezó una reforma agraria progresista “that made the U.S. the Guatemalan Oligarchy, and the United Fruit Company very nervous”. Arevalo fue sucedido por elección democratica y voto popular por Jacobo Arvenz. Arbenz became the Aquiles heal for the U.S and the UFC since he started immediately after elected, a series of agrarian reforms that would give the land back to indigenous and campesinos (its original owners) but hurt drastically the stranglehold of the UFC and Guatemalan Elites. El momento crítico fue cuando Arbenz eliminó el sistema latifundista y empezó a nacionalizar las tierras y propiedades de la UFC. La administración del presidente estadounidense Eisenhower reaccionó inmediatamente y llamó a Arbenz comunista. En 1953 la UFC y la CIA empezaron operaciones de inteligencia en Guatemala usando poder economico y conecciones con las élites guatemaltecas y empezaron a crear descontento y a organizar oposición hacia Arbenz. Mientras tanto, muchos jovenes de pensamiento progresista y de izquierda que deseaban justicia social y abogar por medidas socialistas para combatir la pobreza y la situación de los indígenas empezaron a llegar a Guatemala. Entre ellos el Che Guevara.,. Estos jóvenes admiraban a Arbenz y pensaban que su ejemplo podía ser aplicado en toda América Latina que seguía devastada por el latifundismo. Para el año 1954 la tensión entre Arbenz y los Estados Unidos era altísima. EE.UU puso presión en los otros países centroamericanos y los dictadores de Nicaragua (Somoza) y Trujillo (República Dominicana) se unieron a los Estados Unidos para derrocar ( to overthrow) el gobierno de Arbez quien había sido elegido democraticamente por voto popular. La CIA creó un complot y acusó a Rusia de estar ayudando a los países de Centroamérica y creo el famoso “liberation army” diciendo que Guatemala quería invadir a Honduras. En Mayo de 1954 la CIA (“Liberation Army” operation ) bombardeó a la Ciudad de Guatamela como preludio de la invasión a Guatemala. Guatemala le pide ayuda a las Naciones Unidas como víctima de un ataque de los Estados Unidos pero en Junio 25 de 1954 el consejo de seguridad de las NU voté 5-4 en contra de la petición de Guatemala. La invasión estadounidense de Guatemala fue entonces justificada por las Naciones Unidas y ahora los Estados Unidos tenían la libertad y el control del país. Los Estados Unidos puso de president de Guatemala a Armas Castillo. El resultado de este gobierno de Castillo fue desastroso. Él gobern para complacer a las élites a la UFC y a los EE UU. El resultado de esto fueron cuatro décadas de gobiernos que asesinaron a cientos y cientos de indígenas guatemaltecos : The New York Times report: “Soon after Armas Castillo was installed, U.S. Secretary of State Allen Dulles was asked by a reporter, “Isn’t this Colonel Armas Castillo a real son-of-abitch?” Dulles replied: “Yes, he is, but he’s OUR son-of-a-bitch” Type equation here.