Document related concepts
Transcript
Reporte: Dra. Laila Pamela Partida Martínez Laboratorio de Interacciones Microbianas Cuando Leeuwenhoek descubrió sus “animáculos” la ciencia les atribuyó la responsabilidad de la transformación de algunas sustancias y causalidad de algunas enfermedades, pero lo notorio es que al principio prácticamente no se les confirió diferencia entre cada uno de estos organismos como era de esperarse. En el transcurso de los dos últimos siglos los científicas tuvieron que ingeniar como diferenciar entre todos los organismos microscópicos y especialmente entre bacterias que morfológicamente muestran muy pocas diferencias. En la actualidad reconocemos una gran diversidad de microorganismos según la presente taxonomía; pero más aun de ello, es necesario ver las interacciones entres estos pequeños seres viviente. La Dra. Laila Partida se ha dedicado a investigar estas interacciones y unos de sus interesantes proyectos incluye la investigación de un bacteria endosimbionte de un hongo en planta. En este proyecto se identificó a la bacteria endosimbionte como Burkholderia, donde se involucra la producción de una toxina (producida realmente por la bacteria)Mas interesante aun , fuel el descubrimiento de que esta bacteria afecta el ciclo reproductivo del hongo e incluso puede albergarse dentro de las endosporas en su fase de esporulación, lo cual trae nuevas preguntas. Repasando lo comentado en esta introducción, en la actualidad, el estudio de microorganismos ya no solo se centra en el análisis individual se los mismos sino que se estudian sus interacciones entre ellos y sus medios, por esto los estudios de ecología microbiana nos revelan nueva información. En este proyecto de la Dra. Partida estudian la ecología microbiana de agavaceas y cactáceas en sus partes aéreas y subterráneas. Con esta información se han descrito los patrones de presencia de diferentes especies de hongos y bacterias según el tipo de muestra, la zona de muestreo y tipo de microorganismo. Analizando la variabilidad de géneros microbianos se determinó la diversidad o uniformidad de microbiota en plantas. Según los datos generalmetne la distribución en bacterias es mas dependiente por el tipo de muestra; endosfera, episfera o suelo; mientras que en hongos es mayormente dependiente de la localización o especie de planta.