Download Quiero Ser Musulmana
Document related concepts
Transcript
Quiero Ser Musulmana Material de Audioconferencia Quiero Ser Musulmana www.quierosermusulmana.webs.com quierosermusulmana@yahoo.com 11/06/2012 El Tercer Pilar del Islam: Zakat (Contribución Obligatoria) La caridad no sólo se recomienda en el Islam, es una obligación de cada musulmán económicamente estable. Dar caridad a aquellos que lo merecen forma parte del carácter del musulmán y es uno de los Cinco Pilares de la práctica islámica. El Zakat puede traducirse como “caridad obligatoria”; responder a las necesidades de aquellos miembros de la sociedad que lo necesitan es una obligación para aquellos que han sido bendecidos por Dios con riquezas. Algunas personas desprovistas de sentimientos de amor, sólo saben acumular riqueza y multiplicarla con la usura e intereses bancarios. Las enseñanzas del Islam son la antítesis de esta actitud. El Islam alienta a una repartición de la riqueza ayudando a que las personas se valgan por sí mismas y se conviertan en miembros productivos de la sociedad. En árabe es conocido como zakat, que significa literalmente “purificación”, porque el zakat purifica al corazón de la codicia. El amor por la fortuna es natural en el ser humano, pero la creencia en Dios conlleva a compartir con el prójimo. El Zakat debe ser pagado en diferentes categorías de propiedad – oro, plata, dinero, ganado, producción agropecuaria y materia prima – y se paga cada año luego del balance anual. Se debe entregar el 2,5 % anual de los ahorros y los activos individuales. Quiero Ser Musulmana www.quierosermusulmana.webs.com quierosermusulmana@yahoo.com Como la oración es una responsabilidad individual y comunitaria, el zakat expresa la adoración del musulmán y el agradecimiento a Dios ayudando a los más necesitados. En el Islam, el verdadero dueño de las cosas no es el hombre, sino Dios. La adquisición de la riqueza para su exclusivo beneficio o vivir solamente para incrementar la riqueza es una maldición. La mera adquisición de riqueza no cuenta a los ojos de Dios. No le da al hombre ningún mérito en esta vida ni en el mas allá. El Islam enseña que las personas deben adquirir riquezas con la intención de gastarla en sus propias necesidades y en las del prójimo. “Dijo el Profeta –la paz sea con él- : “El hombre dice: ‘¡Mi fortuna! ¡Mi fortuna!’ Pero ¿acaso tienes otra fortuna excepto por la que gastas en caridad, y de esa manera se eterniza, lo que vistes y se desgasta, y lo que comes?” El concepto de riqueza en el Islam se considera como un regalo de Dios. Es Dios quien le provee a la persona, Quien ha destinado una porción de ello para el pobre, por lo que el pobre tiene derecho sobre la fortuna de los más agraciados. El Zakat le recuerda al musulmán que todo lo que posee le pertenece a Dios. La gente recibe la riqueza como una confianza de Dios, el Zakat libera a la persona del amor por el dinero. El Zakat no es algo que Dios necesita. Él está por encima de cualquier tipo de necesidad o dependencia. Dios, en Su infinita misericordia, promete recompensas por ayudar a los necesitados con la condición de que el Zakat se pague en nombre de Dios, sinceramente de corazón, sin esperar retribución alguna de los beneficiarios, ni esperar que su nombre aparezca en una lista de filántropos. Los sentimientos de quien recibe el Zakat no deben ser heridos haciéndolo sentir inferior o recordarle lo que ha recibido. Cuando una institución recauda el Zakat de los musulmanes, el dinero recaudado como Zakat sólo puede ser utilizado para cosas especificas encomendadas por Dios. La legislación islámica estipula que la caridad se utiliza para alimentar a los pobres, los huérfanos y las viudas, para liberar esclavos o prisioneros, o para pagar deudas como se menciona en el Corán (9:60). El Zakat, que se estableció 14 siglos atrás, funciona como la seguridad social en la sociedad musulmana. Ni las escrituras judías ni las cristianas aprecian la liberación de los esclavos como un acto de adoración. De hecho, el Islam es la única religión del mundo que requiere que los creyentes ayuden a los esclavos a ganarse su libertad y Quiero Ser Musulmana www.quierosermusulmana.webs.com quierosermusulmana@yahoo.com que ha elevado a los que manumiten a los esclavos reconociéndoselos como un acto de adoración. Durante los califatos la recolección y la entrega del Zakat era una función del estado. En el mundo musulmán contemporáneo, se ha dejado para los individuos, excepto por algunos países en los cuales el estado tiene ese rol hasta cierto punto. La mayoría de los musulmanes en occidente comparten el zakat con las caridades islámicas, las mezquitas, o entregándolas directamente a los pobres. El dinero no se recolecta durante los servicios religiosos, pero algunas mezquitas tienen una caja para los que deseen contribuir con el zakat. De modo diferente al zakat, otras formas de caridad, hechas en secreto, son superiores, porque la intención es que solamente Dios lo sepa. Aparte del Zakat, el Corán y la tradición del Profeta Muhámmad (la Sunnah), también acentúan la sadaqah o caridad voluntaria para los más necesitados. El Corán enfatiza la importancia de alimentar a los pobres, la vestimenta para los que carecen de ella, la ayuda a los deudores; cuanto más una persona ayuda, más Dios ayuda a esa persona. Quien cuida de las necesidades de las personas, Dios cuida de sus necesidades. Su Significado La palabra árabe Zakat significa crecimiento y adición. En la terminología técnica de la legislación islámica el Zakat es: “una obligación económica imponible sobre bienes privados en beneficio de un grupo específico de personas en un momento determinado”. Su sabiduría Aláh prescribió para Sus siervos distintos tipos de actos de adoración; algunos relacionados con el cuerpo, como la oración, otros relacionados con los bienes tan apreciados, como el Zakat y las caridades, otros relacionados con el cuerpo y los bienes de manera conjunta, como la peregrinación y otros relacionados con la abstinencia de las cosas las apetencias como el ayuno. Aláh determinó que los ritos de adoración fuesen variados para probar a Sus siervos y ver quién da prioridad a sus deseos por encima de la obediencia a su Señor, y para que cada persona realice más de aquellos que le son más llevaderos. Quiero Ser Musulmana www.quierosermusulmana.webs.com quierosermusulmana@yahoo.com Las condiciones para que los bienes sean de beneficio 1. Que sean obtenidos de forma lícita. 2. Que no distraigan de la obediencia a Aláh y a Su Mensajero. 3. Que sea dado a los necesitados la parte que les corresponde por derecho divino. ¿Cuándo fue prescripto? El Zakat fue prescrito en La Meca. Pero el mínimo imponible (Nisab), los bienes que deben pagar el Zakat y los destinos del Zakat fueron prescritos en Medina durante el año segundo de la Hégira. El veredicto del Zakat El Zakat es el pilar más importante del Islam después del testimonio de fe y la oración. Es el tercero de los cinco pilares prácticos del Islam. 1. Aláh dice en el Corán: “Toma [¡Oh, Muhammad!] una parte de sus bienes [como Zakat] para expurgarles [con ello sus pecados] y vpurificarles [de la avaricia], y ruega por ellos que ciertamente tus súplicas les transmiten sosiego, y Aláh es Omnioyente, Omnisciente”. (Corán 9:103) 2. Ibn ‘Umar (Aláh se complazca con él) narró que el Mensajero de Aláh (la paz y las bendiciones de Aláh sean con él) dijo: “El Islam fue construido sobre cinco pilares… y pagar el Zakat…” (Al-Bujari 8 y Muslim 16) El objetivo de la prescripción del Zakat El objetivo del Zakat no consiste solamente en reunir bienes materiales y donárselos a los pobres y necesitados. El objetivo principal es que el hombre logre superar su ambición por los bienes materiales; para que los bienes materiales estén al servicio del hombre y no el hombre al servicio de los bienes materiales. El Zakat fue prescripto para purificar a quien lo da y a quien lo recibe. Aunque el Zakat parezca una disminución en los bienes de quien lo da, en realidad es un crecimiento por las bendiciones que recaen sobre los bienes y el incremento en la fe de quien cumple con esta obligación. El Zakat también Quiero Ser Musulmana www.quierosermusulmana.webs.com quierosermusulmana@yahoo.com implica un crecimiento en el carácter y los modales de la persona, pues es esfuerzo y entrega. El Zakat consiste en dar en caridad algo muy querido para la persona, como son sus bienes, con la esperanza de obtener algo más amado aún: la complacencia de Aláh y el ingreso a Su Paraíso. ¿Quién es el dueño real de las cosas? El sistema económico en el Islam se basa en reconocer que Aláh es el único y original dueño de todos los bienes materiales y que tiene la exclusiva potestad de dictar las formas de adquisición de estos bienes y los deberes y derechos que conlleva esta adquisición, su cuantificación, su especificación, sus fuentes y sus destinatarios. El Zakat es una expiación de los pecados y un medio para entrar al Paraíso y salvarse del Infierno. Aláh prescribió el Zakat y nos incitó a pagarlo para purificar el alma de la impureza de la avaricia y la mezquindad. El Zakat es un poderoso puente que une a los ricos y los pobres, purificando así las almas, ablandando los corazones y logrando que todos lleguen a disfrutar de la seguridad, la solidaridad y la hermandad. El Zakat incrementa las buenas obras de quien lo paga, protege sus bienes contra las desgracias, los fructifica, los hace crecer y multiplicar. Cubre también las necesidades de los menesterosos y los pobres, evitando los crímenes contra la propiedad, como los robos, las apropiaciones indebidas y las estafas. Virtudes de pagar el Zakat Aláh dice: “Ciertamente que los creyentes que obran rectamente, hacen la oración prescripta y pagan el Zakat, serán recompensados por su Señor, y no temerán ni se entristecerán”. (Corán 2:277) “Quienes den el Zakat, noche y día, en privado o en público, tendrán su recompensa junto a su Señor, y no temerán ni se entristecerán”. (Corán 2:274). Quiero Ser Musulmana www.quierosermusulmana.webs.com quierosermusulmana@yahoo.com El Zakat de los valores monetarios El Nisab del oro Si se posee oro y éste alcanza 20 dinares (de la época del Profeta) se debe pagar 2,5% del mismo como Zakat. Veinte dinares de oro equivalen a 85 gramos de oro. El Nisab de la plata Si se posee plata y ésta alcanza 200 dirhams (de la época del Profeta) se debe pagar 2,5% de la misma como Zakat. Doscientos dirhams de plata equivalen a 595 gramos de plata. El Nisab del efectivo Si la persona tiene billetes o monedas por un valor equivalente a 85 gramos de oro o 595 gramos de plata, o más, deberá pagar igualmente el 2,5% del dinero como Zakat. Para tener cálculos precisos en este sentido conviene consultar el valor del oro y la plata en el mercado al momento de realizar el cálculo para el pago del Zakat. Fuente: -Artículo “El Tercer Pilar del Islam: Caridad Obligatoria” Origen: IslamReligion.com Copyright: Copyright © 2006-2011 IslamReligion.com Publicado en: http://www.islamreligion.com/es/articles/46/ -Libro “Derecho Islámico-Capítulo sobre el Zakat” Autor: Muhammad ibn Ibrahim Al-Tuwaijri Traducción y Edición por: Lic. Isa ‘Amer Quevedo Lic 0T . M. Isa García Publicado en: http://d1.islamhouse.com/data/es/ih_books/single/es_Derecho_Islamico_capitulo_sobre_el_Zakat_tu wajre.pdf Quiero Ser Musulmana www.quierosermusulmana.webs.com quierosermusulmana@yahoo.com