Download INSTITUTO EDUCATIVO DISTRILTAL CIUDADELA 20 DE JULIO
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
INSTITUTO EDUCATIVO DISTRILTAL CIUDADELA 20 DE JULIO PLAN DE MEJORAMIENTO LENGUA CASTELLANA II PERIODO DOCENTE: GINA SILVERA Lee y analiza la métrica de la siguiente canción. LLAMADO A LA TIERRA He visto una luz, hace tiempo Venus se apagó, he visto morir una estrella en el cielo de Orión. Soy un cowboy del espacio azul eléctrico, a dos mil millones de años luz de mi casa estoy. No hay señal, no hay señal de vida humana y yo perdido en el tiempo, perdido en otra dimensión. Quisiera volver, no termina nunca esta misión, me acuerdo de ti como un cuento de Ciencia-Ficción. Soy el capitán de la nave tengo el control, llamando a la Tierra, esperando contestación. No estoy tan mal, juego al póker con mi ordenador. Se pasan los días, no hay noticias desde la estación. 1. ¿Qué tipo de rima existe entre los versos 2 y 5 de la primera estrofa? a. Asonante b. Consonante c. No hay ningún tipo de rima d. Son versos libres 2. ¿Cuántas sílabas métricas tiene el verso 2 de la primera estrofa? a. 8 b. 8+1=9 c. 9 d. 10 3. ¿Cuántos versos son agudos en la primera estrofa? a. Primero y cuarto. b. Segundo y cuarto. c. Primero, segundo, tercero y quinto. d. Ninguno, todos son llanos. 4. Señala los versos de arte mayor en la primera estrofa. a. 2 b. 3 c. 1 d. 5 e. 4 5. Señala el número de sílabas métricas del siguiente verso: del espacio azul eléctrico a. 8+1=9 b. 9-1=8 c. 8 d. 9 6. En el siguiente verso ¿Cuántas sinalefas hay? no hay noticias desde la estación a. 1 b. 2 c. 3 d. 0 7. Distinguir entre lenguaje literal y lenguaje figurado. Señala con rojo las frases que estén en lenguaje figurado y con azul las que estén en lenguaje literal a. La miel es muy dulce. g. María tiene una voz dulce. b. La corona es de oro. h. El cirujano le operó el corazón. c. El parque está en el corazón de la i. Ese aparato pesa un mundo. ciudad. j. Elena tiene cabellos de oro. d. Siento frío en el alma. k. Ese pájaro vuela muy alto. e. Esta noche hace frío. l. Quiero ver la luz de tus ojos. f. Ese hombre tiene los músculos de hierro. 8. Clasifica las siguientes figuras literarias o imágenes poéticas en símil, metáfora o hipérbole. a. Plumas de oro. h. Una casita bajita como un gatito. b. Está como un palillo. i. veloz como el rayo. c. no hay océano más grande que su j. Los algodonales parecen espumas llanto. mullidas. d. Este lugar es un horno. k. En el riachuelo se refleja una bola de e. Ojos de esmeralda. fuego: el sol. f. Sus brazos eran tan largos que salían l. Tiene el cuello de jirafa. por la ventana. m. Los peces de plata. g. El pelaje del conejo parece algodón. 9. ¿A qué figura retórica o tropo pertenecen los siguientes ejemplos? "bum", "pam", "clic", "clá" o "crac". a. hipérbole b. onomatopeya c. símil d. anáfora 10. . Escribe una metáfora o una hipérbole para cada pareja de objetos. a. Completa las expresiones siguientes con hipérboles. b. Quedé tan tieso _______________________________________ c. Lloró tanto que ________________________________________ d. Es tan pesado _________________________________________ e. Sus cabellos son tan largos _______________________________