Download 26341.177.59.1.Pregunta 2A
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Anexo 1 Lista de zonas arqueológicas en las que se ha autorizado la realización de eventos I. II. III. IV. V. Evento de Luz y Sonido en las Zonas Arqueológica de Uxmal y Chichen Itzá, con duración indefinida desde el año de 1984, siendo la contraprestación el pago por concepto de entrada a la Zona Arqueológica por cada uno de los visitantes que asistan al evento. Realización de visitas al Museo de Sitio de Xochicalco y la apreciación del sistema de iluminación de la Zona de Monumentos Arqueológicos de Xochicalco en horario nocturno, con duración indefinida desde el año 2008, siendo la contraprestación el pago por concepto de entrada a la Zona Arqueológica por cada uno de los visitantes que asistan al evento. Evento Cumbre Tajín 2000, en la Zona Arqueológica de Tajín, se desarrollan proyectos culturales, sociales, educativos y de salvaguarda del patrimonio; a la par, desarrolla nuevas vías de diálogo, difusión, regeneración, fortalecimiento, expresión, contacto y autogestión que favorezcan a la identidad totonaca. Aportación de $2’000,000.00 (Dos millones de pesos 00/100 M.N.). Evento Cumbre Tajín 2001, en la Zona Arqueológica de Tajín, se desarrollan proyectos culturales, sociales, educativos y de salvaguarda del patrimonio; a la par, desarrolla nuevas vías de diálogo, difusión, regeneración, fortalecimiento, expresión, contacto y autogestión que favorezcan a la identidad totonaca. Aportación de $2’000,000.00 (Dos millones de pesos 00/100 M.N.). Evento Cumbre Tajín 2002, en la Zona Arqueológica de Tajín, se desarrollan proyectos culturales, sociales, educativos y de salvaguarda del patrimonio; a la par, desarrolla nuevas vías de diálogo, difusión, regeneración, fortalecimiento, expresión, contacto y autogestión que favorezcan a la identidad totonaca. Aportación de $2’000,000.00 (Dos millones de pesos 00/100 M.N.). ______________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos Av. Insurgentes Sur No. 421 Col. Hipódromo, C.P. 06100 Delegación Cuauhtémoc, México, D.F. 1 VI. VII. VIII. IX. X. Evento Cumbre Tajín 2003, en la Zona Arqueológica de Tajín, se desarrollan proyectos culturales, sociales, educativos y de salvaguarda del patrimonio; a la par, desarrolla nuevas vías de diálogo, difusión, regeneración, fortalecimiento, expresión, contacto y autogestión que favorezcan a la identidad totonaca. Aportación de $2’000,000.00 (Dos millones de pesos 00/100 M.N.). Evento Cumbre Tajín 2004, en la Zona Arqueológica de Tajín, se desarrollan proyectos culturales, sociales, educativos y de salvaguarda del patrimonio; a la par, desarrolla nuevas vías de diálogo, difusión, regeneración, fortalecimiento, expresión, contacto y autogestión que favorezcan a la identidad totonaca. Aportación de $2’000,000.00 (Dos millones de pesos 00/100 M.N.). Evento Cumbre Tajín 2005, en la Zona Arqueológica de Tajín, se desarrollan proyectos culturales, sociales, educativos y de salvaguarda del patrimonio; a la par, desarrolla nuevas vías de diálogo, difusión, regeneración, fortalecimiento, expresión, contacto y autogestión que favorezcan a la identidad totonaca. Aportación de $2’000,000.00 (Dos millones de pesos 00/100 M.N.). Evento Cumbre Tajín 2006, en la Zona Arqueológica de Tajín, se desarrollan proyectos culturales, sociales, educativos y de salvaguarda del patrimonio; a la par, desarrolla nuevas vías de diálogo, difusión, regeneración, fortalecimiento, expresión, contacto y autogestión que favorezcan a la identidad totonaca. Aportación de $2’000,000.00 (Dos millones de pesos 00/100 M.N.). Evento Cumbre Tajín 2007, en la Zona Arqueológica de Tajín, se desarrollan proyectos culturales, sociales, educativos y de salvaguarda del patrimonio; a la par, desarrolla nuevas vías de diálogo, difusión, regeneración, fortalecimiento, expresión, contacto y autogestión que favorezcan a la identidad totonaca. Aportación de $2’000,000.00 (Dos millones de pesos 00/100 M.N.). ______________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos Av. Insurgentes Sur No. 421 Col. Hipódromo, C.P. 06100 Delegación Cuauhtémoc, México, D.F. 2 XI. XII. XIII. XIV. XV. Evento “El Tajín Vive 2008, Visita Nocturna”, en la Zona Arqueológica de Tajín, se desarrollan proyectos culturales, sociales, educativos y de salvaguarda del patrimonio; a la par, desarrolla nuevas vías de diálogo, difusión, regeneración, fortalecimiento, expresión, contacto y autogestión que favorezcan a la identidad totonaca. Aportación de $3’000,000.00 (Tres millones de pesos 00/100 M.N.). Evento “Tajín Vive 2009”, en la Zona Arqueológica de Tajín, se desarrollan proyectos culturales, sociales, educativos y de salvaguarda del patrimonio; a la par, desarrolla nuevas vías de diálogo, difusión, regeneración, fortalecimiento, expresión, contacto y autogestión que favorezcan a la identidad totonaca. Aportación de $3’000,000.00 (Tres millones de pesos 00/100 M.N.). Evento “Tajín Vive 2010”, en la Zona Arqueológica de Tajín, se desarrollan proyectos culturales, sociales, educativos y de salvaguarda del patrimonio; a la par, desarrolla nuevas vías de diálogo, difusión, regeneración, fortalecimiento, expresión, contacto y autogestión que favorezcan a la identidad totonaca. Aportación de $3’000,000.00 (Tres millones de pesos 00/100 M.N.). Evento “Tajín Vive 2011”, en la Zona Arqueológica de Tajín, se desarrollan proyectos culturales, sociales, educativos y de salvaguarda del patrimonio; a la par, desarrolla nuevas vías de diálogo, difusión, regeneración, fortalecimiento, expresión, contacto y autogestión que favorezcan a la identidad totonaca. Aportación de $3’000,000.00 (Tres millones de pesos 00/100 M.N.). Evento “Tajín Vive 2012”, en la Zona Arqueológica de Tajín, se desarrollan proyectos culturales, sociales, educativos y de salvaguarda del patrimonio; a la par, desarrolla nuevas vías de diálogo, difusión, regeneración, fortalecimiento, expresión, contacto y autogestión que favorezcan a la identidad totonaca. Aportación de $3’000,000.00 (Tres millones de pesos 00/100 M.N.). ______________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos Av. Insurgentes Sur No. 421 Col. Hipódromo, C.P. 06100 Delegación Cuauhtémoc, México, D.F. 3 XVI. XVII. XVIII. XIX. Evento Internacional denominado “Concierto de las Mil Columnas Plácido Domingo en Chichen Itzá”, realizado el 4 de octubre de 2008, autorizándose un aforo máximo de 4,000 personas. Aportación el pago por concepto de entrada a la Zona Arqueológica por cada uno de los visitantes que asistan al concierto. Evento Internacional denominado “Concierto de la Pirámide, Sarah Brightman en Chichen Iztá, realizado el 31 de octubre de 2009, autorizándose un aforo máximo de 6,500 personas. Aportación el pago por concepto de entrada a la Zona Arqueológica por cada uno de los visitantes que asistan al concierto. Concierto del Bicentenario en el Invierno 2010, de la Orquesta Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México, en la Zona Arqueológica de Uxmal, realizado el 27 de febrero de 2010. Aportación el pago por concepto de entrada a la Zona Arqueológica por cada uno de los visitantes que asistan al concierto. Evento Internacional denominado “Concierto la Noche del Sol, Elton John en Chichen Itzá, realizado el 3 de abril de 2010, autorizándose un aforo máximo de 6,500 personas. Aportación el pago por concepto de entrada a la Zona Arqueológica por cada uno de los visitantes que asistan al concierto. ______________________________________________________________________________________________________________ INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos Av. Insurgentes Sur No. 421 Col. Hipódromo, C.P. 06100 Delegación Cuauhtémoc, México, D.F. 4