Download Transistores MOS - Electromagnetismo
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA ELECTROMAGNETISMO EN ESTADO SÓLIDO II Profesor: Vallhonrat, Carlos Alumnos: Buzurro, Valeria Capdevila, Facundo Carballo, Martin Malatesta, Carlos Pandullo, Daniela Pellicciaro David Comisión: A Sede: Centro Turno: Noche UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA Facultad de Tecnología Informática Docente: Vallhonrat, Carlos Materia: EES II Sede: Centro Comisión: 5ºB Turno: Noche Año: 2017 Fecha 09/08/2017 Trabajo Final Compuerta AND Introducción .................................................................................................................................. 3 Familias lógicas .......................................................................................................................... 4 Circuitos digitales ...................................................................................................................... 4 Lógica Binaria ................................................................................................................................ 4 Compuerta AND ........................................................................................................................ 5 Compuertas Lógicas ...................................................................................................................... 5 Construcción de compuertas lógicas ............................................................................................ 6 TTL ................................................................................................................................................. 6 Desarrollo de la práctica TTL: .................................................................................................... 6 Posiciones de las llaves. ............................................................................................................ 7 Primer Caso ........................................................................................................................... 7 Segundo caso......................................................................................................................... 8 Tercer caso ............................................................................................................................ 9 Cuarto Caso ......................................................................................................................... 10 DTL............................................................................................................................................... 11 Primer Caso ......................................................................................................................... 12 Segundo Caso ...................................................................................................................... 13 Tercer Caso .......................................................................................................................... 14 Cuarto Caso ......................................................................................................................... 15 Transistores MOS ........................................................................................................................ 16 Principios de operación ........................................................................................................... 16 Primer Caso ......................................................................................................................... 18 Segundo Caso ...................................................................................................................... 18 Tercer Caso .......................................................................................................................... 19 Cuarto Caso ......................................................................................................................... 19 Bibliografía .................................................................................................................................. 20 Página 2 de 20 UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA Facultad de Tecnología Informática Docente: Vallhonrat, Carlos Materia: EES II Sede: Centro Comisión: 5ºB Turno: Noche Año: 2017 Fecha 09/08/2017 Trabajo Final Compuerta AND Introducción Página 3 de 20 UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA Facultad de Tecnología Informática Docente: Vallhonrat, Carlos Materia: EES II Sede: Centro Comisión: 5ºB Turno: Noche Año: 2017 Fecha 09/08/2017 Trabajo Final Compuerta AND Familias lógicas Familia lógica es un conjunto de circuitos integrados que son fabricados utilizando una puerta básica determinada. Las características esenciales de cada familia lógica son: 1) Todos los circuitos de una misma familia poseen propiedades eléctricas y temporales similares, es decir, los mismos parámetros de conmutación. Como consecuencia de esto último, 2) Todos los circuitos de una misma familia se pueden conectar entre sí directamente. En función del tipo de transistor utilizado para realizar las puertas, hay dos grandes grupos de familias: - Familias Bipolares: Utilizan como base el BJT (Familias TTL, ECL, etc.). - Familias MOS: Utilizan el transistor MOS (Familias NMOS, CMOS, etc.). Circuitos digitales Los circuitos digitales utilizan señales lógicas para el procesado de la información. Estas señales toman valores discretos (“0” y “1”). Por contra, las señales eléctricas que soportan físicamente a las digitales, se componen de tensiones e intensidades, que evolucionan en el tiempo a una determinada velocidad. La caracterización de un circuito lógico supone relacionar las señales eléctricas, reales, con el modelo lógico empleado en circuitos digitales, teniendo en cuenta naturaleza eléctrica de las estas señales. Para ello se definen una serie de parámetros (denominados parámetros de conmutación) y variables adecuada que modelen el comportamiento de los circuitos digitales en función de su realización y permitan distinguirlos a unos de otros dependiendo de sus prestaciones. Lógica Binaria La lógica binaria se ocupa de variables que adoptan dos valores discretos y de operaciones que asumen un significado lógico. Los dos valores que pueden adoptar las variables reciben diferentes nombres Verdadero, Falso Si, No Alto, Bajo Uno, Cero La lógica binaria consiste en variables binarias y operaciones lógicas existiendo 3 operaciones básicas AND, OR, y NOT. Página 4 de 20 UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA Facultad de Tecnología Informática Docente: Vallhonrat, Carlos Materia: EES II Sede: Centro Comisión: 5ºB Turno: Noche Año: 2017 Fecha 09/08/2017 Trabajo Final Compuerta AND Compuerta AND Esta operación se representa con un punto (•) o bien omitiendo el operador por ejemplo: a•b = z ab = z Estas operaciones se leen como “a AND b es igual a z” La operación lógica AND significa que z = 1 solo si a = 1 y b = 1, en cualquier otro caso z = 0 (a y b son variables binarias y solo pueden tener un valor de 1 ó 0). Tabla que represente la operación AND. Operación AND a b z 0 0 0 0 1 0 1 0 0 1 1 1 Compuertas Lógicas Las compuertas lógicas son circuitos electrónicos que operan con una o más señales de entrada para producir una señal de salida. Página 5 de 20 UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA Facultad de Tecnología Informática Docente: Vallhonrat, Carlos Materia: EES II Sede: Centro Comisión: 5ºB Turno: Noche Año: 2017 Fecha 09/08/2017 Trabajo Final Compuerta AND La operación lógica AND se representa de manera gráfica utilizando el siguiente símbolo: Construcción de compuertas lógicas La construcción de compuertas lógicas se puede realizar utilizando diferentes componentes tales como relevadores, diodos, transistores, etc. A la lógica basada en transistores se denomina TTL. A la lógica basada en diodos-transistores se denomina DTL. TTL TTL: Transistor-transistor logic, "lógica transistor a transistor". Tecnología de construcción de circuitos electrónicos digitales, en los que los elementos de entrada de la red lógica son transistores, así como los elementos de salida del dispositivo. Características. Su tensión de alimentación está comprendida entre los 4,75v y los 5,25V (normalmente trabaja con 5V. Los niveles lógicos vienen definidos por el rango de tensión comprendida entre 0,0V y 0,8V para el estado L (bajo) y los 2,4V y Vcc para el estado H (alto). Poseen algo consumo de energía motivo por el cual surgieron diferentes versiones La principal desventaja de los circuitos integrados TTL Standard, es que poseen un alto consumo de potencia. Existen varias subfamilias TTL que mejoran la velocidad y consumo de potencia de varias formas. Desarrollo de la práctica TTL: La implementación de esta compuerta se basa en la operación de los transistores en la región de corte y de saturación, estas regiones de operación le permiten al transistor. 1. En la región de corte eliminar el flujo de corriente a través del transistor 2. En la región de saturación que fluya la corriente por el transistor. Estos 2 puntos de operación le permiten al transistor comportase como un interruptor abierto o cerrado. Página 6 de 20 UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA Facultad de Tecnología Informática Docente: Vallhonrat, Carlos Materia: EES II Sede: Centro Comisión: 5ºB Turno: Noche Año: 2017 Fecha 09/08/2017 Trabajo Final Compuerta AND Posiciones de las llaves. Primer Caso En el caso A tenemos un circuito abierto esto se debe a que tenemos los dos interruptores abiertos. Tanto el transistor T1 como el transistor T2 están cortados porque el Ib de ambos es 0 (cero). Página 7 de 20 UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA Facultad de Tecnología Informática Docente: Vallhonrat, Carlos Materia: EES II Sede: Centro Comisión: 5ºB Turno: Noche Año: 2017 Fecha 09/08/2017 Trabajo Final Compuerta AND Segundo caso Se cerró el interruptor [E] y se verifica que la lámpara no prende. El transistor T1 está cortado y el transistor T2 está saturado. En este circuito podemos visualizar que el interruptor [E] fue cerrado y empieza a circular corriente por esa rama del circuito. Página 8 de 20 UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA Facultad de Tecnología Informática Docente: Vallhonrat, Carlos Materia: EES II Sede: Centro Comisión: 5ºB Turno: Noche Fecha 09/08/2017 Año: 2017 Trabajo Final Compuerta AND Tercer caso Se realizó el cierre del interruptor [Space], el interruptor [E] permanece abierto y se comprueba nuevamente que la lámpara no enciende. El transistor T1 está saturado y el transistor T2 está cortado. Página 9 de 20 UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA Facultad de Tecnología Informática Docente: Vallhonrat, Carlos Materia: EES II Sede: Centro Comisión: 5ºB Turno: Noche Año: 2017 Fecha 09/08/2017 Trabajo Final Compuerta AND Cuarto Caso Los dos interruptores se encuentran cerrados, con lo cual, se visualiza que la lámpara de prueba (salida) se encuentra encendida. Podemos visualizar que la salida está encendida (en verde) Ambos transistores T1 y T2 se encuentran saturados. Página 10 de 20 UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA Facultad de Tecnología Informática Docente: Vallhonrat, Carlos Materia: EES II Sede: Centro Comisión: 5ºB Turno: Noche Año: 2017 Fecha 09/08/2017 Trabajo Final Compuerta AND DTL La Diode-transistor logic (DTL), o lógica diodo-transistor, es una categoría de circuitos digitales inmediatamente anterior a la lógica transistor-transistor. Recibe ese nombre porque la función de la puerta lógica (p.e., AND) la realiza una red de diodos mientras que la función de amplificación es realizada por un transistor (esto contrasta con la lógica TTL). Es un diodo que trabaja con tensiones de y . Al tener una tensión de base de -2V se necesitaba una fuente adicional. Ventajas de las DTL Buena flexibilidad lógica. Compatibilidad de niveles lógicos con TTL. Baja generación de ruidos. Buen fan-out. Disipación media de potencia 12 mW. Desventajas de las DTL Relativamente baja velocidad por su alta impedancia de salida a nivel alto entre 30 y 50 ns. Umbrales dependientes de la temperatura en mayor grado que en otras familias. Alta impedancia de salida a nivel alto y en consecuencia baja inmunidad al ruido. Página 11 de 20 UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA Facultad de Tecnología Informática Docente: Vallhonrat, Carlos Materia: EES II Sede: Centro Comisión: 5ºB Turno: Noche Año: 2017 Fecha 09/08/2017 Trabajo Final Compuerta AND Primer Caso Página 12 de 20 UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA Facultad de Tecnología Informática Docente: Vallhonrat, Carlos Materia: EES II Sede: Centro Comisión: 5ºB Turno: Noche Año: 2017 Fecha 09/08/2017 Trabajo Final Compuerta AND Segundo Caso Página 13 de 20 UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA Facultad de Tecnología Informática Docente: Vallhonrat, Carlos Materia: EES II Sede: Centro Comisión: 5ºB Turno: Noche Año: 2017 Fecha 09/08/2017 Trabajo Final Compuerta AND Tercer Caso Página 14 de 20 UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA Facultad de Tecnología Informática Docente: Vallhonrat, Carlos Materia: EES II Sede: Centro Comisión: 5ºB Turno: Noche Año: 2017 Fecha 09/08/2017 Trabajo Final Compuerta AND Cuarto Caso Página 15 de 20 UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA Facultad de Tecnología Informática Docente: Vallhonrat, Carlos Materia: EES II Sede: Centro Comisión: 5ºB Turno: Noche Año: 2017 Fecha 09/08/2017 Trabajo Final Compuerta AND Transistores MOS Los transistores MOS (Metal Oxido Semiconductor) o MOSFET o transistores de puerta aislada fueron la evolución de los transistores JFET. Dependiendo del tipo de canal con el que se realicen y de la forma de fabricarles recibieron diferentes nomenclaturas, a saber: NMOS y PMOS para transistores MOS de canal N y canal P respectivamente El transistor MOS debe su nombre a la disposición de los elementos que lo componen. Los contactos con el exterior se realizan mediante la vaporización de Aluminio (Metal). Éstos contactos están unidos a un único tipo de material semiconductor N o P (Semiconductor), que forman los contactos de Drenador y Fuente, que a su vez se encuentran inmersos en un material que hace de substrato del conjunto, de material contrario al semiconductor utilizado en los terminales. Por último, los elementos citados se encuentran separados por una fina capa de dióxido de Silicio (Aislante). El conjunto así formado (Metal-Oxido-Semiconductor) se le denomina transistor MOS de efecto de campo o MOSFET. Dependiendo de los materiales utilizados podemos conseguir dos tipos de transistores MOS, los de canal N y los de canal P. Principios de operación Si comenzamos a aplicar una tensión pequeña al terminal de puerta (Gate) del MOS, se comienza a producir una acumulación de cargas entre los terminales de Drenador (Drain) y Fuente (Source). Si continuamos aumentando paulatinamente esta tensión, los electrones minoritarios del substrato se comenzarán a acumular junto al aislante (SiO2). Esta acumulación, debido a la diferencia de potencial aplicada, se estratificará en zonas o capas con diferente concentración de electrones. Llegará un valor de tensión a la cual, la acumulación de electrones sea tal que forme un canal de conducción entre los terminales de Drenador y Fuente, que hasta ahora no existía. A esta acumulación o capa de portadores minoritarios se la denomina capa de inversión. Página 16 de 20 UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA Facultad de Tecnología Informática Docente: Vallhonrat, Carlos Materia: EES II Sede: Centro Comisión: 5ºB Turno: Noche Año: 2017 Fecha 09/08/2017 Trabajo Final Compuerta AND Conclusión. El mosfet gracias a su gran velocidad de conmutación presenta una gran versatilidad de trabajo; este puede reemplazar dispositivos como el jfet. Los MOS se emplean para tratar señales de muy baja potencia esto es una gran ventaja ya que pueden ser utilizados en una gran gama de aplicaciones. Para que circule corriente en un MOSFET de canal N una tensión positiva se debe aplicar en la compuerta. Así los electrones del canal N de la fuente (source) y el drenaje (Drain) son atraídos a la compuerta (Gate) y pasan por el canal P entre ellos. Gracias a la delgada capa de óxido que hay entre la compuerta y el semiconductor, no hay corriente por la compuerta. La corriente que circula entre drenaje y fuente es controlada por la tensión aplicada a la compuerta. Página 17 de 20 UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA Facultad de Tecnología Informática Docente: Vallhonrat, Carlos Materia: EES II Sede: Centro Comisión: 5ºB Turno: Noche Año: 2017 Fecha 09/08/2017 Trabajo Final Compuerta AND Primer Caso Segundo Caso Página 18 de 20 UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA Facultad de Tecnología Informática Docente: Vallhonrat, Carlos Materia: EES II Sede: Centro Comisión: 5ºB Turno: Noche Año: 2017 Fecha 09/08/2017 Trabajo Final Compuerta AND Tercer Caso Cuarto Caso Página 19 de 20 UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA Facultad de Tecnología Informática Docente: Vallhonrat, Carlos Materia: EES II Sede: Centro Comisión: 5ºB Turno: Noche Fecha 09/08/2017 Año: 2017 Trabajo Final Compuerta AND Bibliografía http://electronicaradical.blogspot.com.ar/2011/02/logica-transistor-transistor-ttl.html http://es.wikipedia.org/wiki/DTL http://www.dte.us.es/tec_inf/itis/tcomp/Tema5/Tema5.pdf http://ocw.bib.upct.es/pluginfile.php/7891/mod_resource/content/1/Capitulo_7__Transistores_MOS.pdf http://tamarisco.datsi.fi.upm.es/ASIGNATURAS/FFI/apuntes/Tema_6_1_Trans_MOS.pdf http://ocw.usal.es/ensenanzastecnicas/electronica/contenido/electronica/Tema5_CircConmutac.pdf http://tutorialcid.es.tl/Familia-DTL.htm http://www.ecured.cu/index.php/Familia_l%C3%B3gica_DTL http://diec.unizar.es/~tpollan/libro/Apuntes/dig10.pdf http://www.falstad.com/circuit/ Página 20 de 20