Download SESIÓN DE APRENDIZAJE N°3 I.
Document related concepts
Transcript
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°3 I.- DATOS INFORMATIVOS: 1. ÁREA: Matemática 2. GRADO: 4to Paz – Bien – Niño Jesús. 3. TEMA: Números hasta 999 999 4. DURACIÓN: 8 Horas pedagógicas. 5. FECHA: 16 abril 6. DOCENTES: Flor Miranda – Mónica Bobadilla – Marilyn Evaristo. II.- TEMA TRANSVERSAL: Educación para mejorar nuestra comprensión lectora. PROBLEMÀTICA INSTITUCIONAL: BAJO NIVEL DE COMPRENSIÓN LECTORA. VALOR: RESPETO III.- ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES: COMPONENTE: NÙMERO RELACIONES Y OPERACIONES CAPACIDAD CONTENIDO ACTITUD INDICADOR - - Interpreta y representa números naturales de hasta cuatro cifras. - - - Descomposición de un número natural de hasta cuatro cifras. Lectura y escritura de números naturales. Ordenamiento de números naturales de hasta cuatro cifras. - Participa activamente en clase dando sus opiniones y respetando el turno e ideas de sus compañeros - Escribe y representa números naturales de cuatro cifras, empleando material multibase. Ubica números de cuatro cifras en tablero de valor posicional, recta numérica, etc. IV.- SECUENCIA DIDÁCTICA: SITUACIÓN DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS . Formamos grupos con los niños, en cada grupo debe haber 4, 5 y 6 integrantes. . A cada grupo se le entrega una hoja con un número escrito y su orden respectivo, luego les pedimos que con los números que tienen formen la TIEMPO 20´ INICIO PROCESO mayor y menor cifra posible e indiquen qué diferencia hay entre un grupo y otro, les preguntamos como se lee los números que han formado. . Después les pedimos que cambien de lugar la unidad por la decena, centena y así sucesivamente. ( este juego lo hacemos en el patio) Preguntamos a los niños que es lo que hicieron con los números. SALIDA - Se trabajará el libro, las páginas correspondientes al tema desarrollado. RECURSOS - Material multibase, libro, cuaderno, fichas de trabajo. Tema 01: SISTEMA DE NUMERACIÓN El sistema de numeración que agrupa las unidades de 10 en 10 se llama sistema de numeración decimal. Aprendo: 10 unidades= 1 decena= 10 unidades 10 decenas= 1 centena= 100 unidades 10 centenas= 1 unidad de millar= 1000 unidades 10 unidades de millar= 1 decena de millar= 10 000 unidades LA UNIDAD DE MILLAR Observa y lee con atención: Juan, para saber el número de canicas que tiene, las ha agrupado en cajas de 1000 canicas, 100 canicas, 10 canicas y las que no ha podido agrupar las ha dejado sueltas. Cajas con mil canicas 1 cubo anaranjado cajas con 100 canicas cajas con 10 canicas 2 cuadrados verde 4 regletas rojo canicas sueltas azul Si ponemos en cifras los números representados en con el multibase tenemos: 1244 y se lee: mil doscientos cuarenta y cuatro. Y se descompone así: 1244= 1UM + 2C + 4D +4U En números tenemos: 1244= 1 000 + 200 + 40 + 4 OBSERVA: CM DM UM 1 C D U 9 7 9 2º PERÍODO 1er PERÍODO Se lee: mil novecientos setenta y nueve. UM C 1 0 1 0 1 0 Se lee: D 0 0 U 0 1UM= 1000 unidades 1UM= 100 decenas 1UM= 10 centenas Un número de 4 cifras se descompone en: unidades de millar, centenas, decenas y unidades. A la unidad de millar también se le llama millar. Recuerda: UM= unidad de millar C= centena D= decena U= unidades Ejemplos: 1 487 se lee: mil cuatrocientos ochenta y siete. 2502 se lee: dos mil quinientos dos. 5630 se lee: cinco mil seiscientos treinta. 8641 se lee: ocho mil seiscientos cuarenta y un mil. 3009 se lee: tres mil nueve. Actividad: 1. Utilizando el material multibase, representa los siguientes números y escribe como se lee. UM 1 C 8 D 5 U 3 Se lee: UM 5 C 0 D 3 U 2 Se lee: UM 7 C 5 D 6 U 4 Se lee: UM 2 C 7 D 2 U 7 Se lee: UM 1 C 8 D 5 U 3 Se lee: UM 9 C 0 D 0 U 5 Se lee: UM 6 C 9 D 1 U 6 Se lee: 2. Realiza la descomposición respectiva de los siguientes números: a) 1087: b) 5420: c) 3009: d) 8654: e) 4621: f) 9870: g) 7546: h) 2106: 3. Ordena los siguientes números: a) 7U + 6D+ 9UM b) 8D + 5UM + 2U + 6C c) 1C + 3C + 4U + 7UM d) 2UM + 8U e) 9C + 2UM + 5U f) 3D + 7C + 6U + 4UM g) 5C + 8U + 3UM h) 4U + 7UM + 1C + 6D Tarea 1. Escribe como se lee los siguientes números: 6475: 2000: 4381: 8245: 2693: 3918: 5406: 6304: 2. Indica el valor de posición de la cifra 7 en cada uno de estos números: 3476: 7892: 1007: 6745: 1720: 7800: 3. Escribe en cifras los siguientes números: Nueve mil doscientos quince: Mil cinco: Tres mil setecientos veinticinco: Cuatro mil ochenta y seis: Siete mil trescientos setenta y nueve: Dos mil quinientos uno: Ocho mil novecientos cincuenta y nueve: Mil novecientos cincuenta y cuatro: