Download LAZO-MIX 2
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN COLEGIO INTERCULTURAL TREMEMN ENSEÑANZA MEDIA FICHA BIBLIOGRÁFICA Una ficha bibliográfica es una pequeña ficha en la cual se recolectan datos acerca de libros, artículos, web y demás que son útiles para una investigación. A continuación, revisa los elementos que conforman esta ficha ejemplo y luego realiza una ficha por cada subtema que definieron para la investigación. EJEMPLO: TEMA DE INVESTIACIÓN SITUACIÓN JURÍDICA DE LOS INDÍGENAS SUBTEMA CONTROVERSIA DE VALLADOLID REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA 1 (Autor, título, ciudad, editorial, año/ link) Maestre Alonso, Todas las gentes del mundo, Madrid, UCM, 2016 CITA TEXTUAL 1 ‘’Si queremos ser seguidores de Cristo y de la verdad evangélica, conviene que consideremos que, aunque se trate de bárbaros en el más alto grado, no por ello éstos dejan de ser creados a imagen de Dios.’’ REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA 2 (Autor, título, ciudad, editorial, año/ link) http://educacion.uncuyo.edu.ar/upload/controversias-de-valladolid.pdf CITA TEXTUAL 2 “No obstante, hay una cuestión que le preocupa en torno al “descubrimiento”, “conquista” y “gobierno” de las Indias”: ¿cuenta, como Emperador, con un ‘ justo título’ para ‘ el sometimiento de las poblaciones indígenas’ ?, ¿cuál es el status jurídico de los indios; cuál ha de ser el trato que han de recibir por parte de los colonizadores? El problema tiene una importante dimensión jurídica, filosófica y teológica, y el monarca es consciente de que no puede ser afrontado desde las pautas ideológicas heredadas de la Edad Media.” REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA 3 (Autor, título, ciudad, editorial, año/ link) http://revistas.um.es/cartaphilus/article/viewFile/68/55 CITA TEXTUAL 3 “La leyenda negra ha dominado el pensamiento histórico de todos estos siglos en lo referente a la conquista española de América. Al tratar del descubrimiento del Nuevo Mundo, se han hecho generalizaciones (del tipo “24 millones de indígenas murieron a manos de los españoles”, “60 millones de indígenas murieron a manos de los españoles”, o “los españoles aniquilaron la mayor parte de lenguas indígenas”) que han simplificado la historia de la conquista americana.” METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN COLEGIO INTERCULTURAL TREMEMN ENSEÑANZA MEDIA ACTIVIDAD TEMA DE INVESTIACIÓN Selección natural en humanos SUBTEMA Diferencia entre selección sexual y selección natural REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA 1 (Autor, título, ciudad, editorial, año/ link) http://www.actionbioscience.org/esp/evolucion/futuyma.html CITA TEXTUAL 1 La selección natural es el proceso por el cual una especie se adapta a su medio ambiente. La selección natural lleva al cambio evolucionario cuando individuos con ciertas características poseen una tasa de supervivencia o reproducción más alta que los otros individuos de la población y pasan estas características genéticas heredables a su progenie REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA 2 (Autor, título, ciudad, editorial, año/ link) http://www.cienciahoy.org.ar/ch/ln/hoy59/seleccion.htm CITA TEXTUAL 2 La existencia de dimorfismo en las gametas (óvulos y espermatozoides), y el hecho que en general los machos compiten entre sí por el acceso a las hembras, sugiere que la presión de selección es fuerte sobre la habilidad de los machos por acceder a aparearse, y sobre las hembras por elegir a su compañero de cópula. La consecuencia del comportamiento diferencial entre sexos es que presentan una gran variación en su éxito reproductivo (medido como el número de hijos), debido a la competencia que existe entre ellos y lograr ser lo más exitosos posible en la reproducción a través del mayor número de cópulas posible. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA 3 (Autor, título, ciudad, editorial, año/ link) http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-33252012000500007 CITA TEXTUAL 3 Selección sexual que incluye la evaluación de factores como la inteligencia, la confiabilidad, la salud, la posibilidad de aportar recursos y las características físicas, entre otras. inversión parental es un factor determinante en la selección sexual y que cada sexo optará por una estrategia distinta de reproducción en concordancia con el costo que ésta les genera.3 Cabe señalar que en biología evolutiva, la inversión parental se refiere básicamente al gasto energético y de tiempo por parte de los padres para beneficiar a sus crías a expensas de su propia posibilidad para continuar reproduciéndose.3,4 Esa inversión prolongada en los hijos por parte de la madre modifica la tasa sexual operacional, de manera que existen más hombres disponibles para la reproducción que mujeres.8 En consecuencia, las mujeres se consideran un recurso limitado y, por lo tanto, se genera la competencia intrasexual masculina y se agudiza la selectividad en la elección de pareja por parte de las mujeres. Sin embargo, una característica que distingue a los seres humanos de la mayoría de las especies de mamíferos es que aun cuando la inversión inicial del padre es limitada, algunos hombres deciden asegurar la sobrevivencia de sus hijos cuando menos hasta llegar a la edad reproductiva, por lo tanto la inversión en la progenie se alarga.9,10 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN COLEGIO INTERCULTURAL TREMEMN ENSEÑANZA MEDIA TEMA DE INVESTIACIÓN Selección natural en humanos SUBTEMA Porque existen enfermedades genéticas todavía REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA 1 (Autor, título, ciudad, editorial, año/ link) https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002371.htm CITA TEXTUAL 1 Los genes están compuestos de ADN. Las hebras de ADN conforman parte de los cromosomas. Los cromosomas tienen pares apareados de una copia de un gen específico. El gen se presenta en la misma posición en cada cromosoma. Los rasgos genéticos, como el color de los ojos, son dominantes o recesivos: Los rasgos dominantes son controlados por un gen en el par de cromosomas. Los rasgos recesivos requieren que ambos genes en el par de genes trabajen juntos. Muchas características personales, como la estatura, son determinadas por más de un gen. Sin embargo, algunas enfermedades, como la anemia drepanocítica, pueden ser ocasionadas por un cambio en un solo gen REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA 2 (Autor, título, ciudad, editorial, año/ link) https://www.childrensmn.org/educationmaterials/childrensmn/article/16992/enfermedades-geneticas/ CITA TEXTUAL 2 Una enfermedad genética es un trastorno que se origina debido a una alteración en un gen. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA 3 (Autor, título, ciudad, editorial, año/ link) https://www.genome.gov/27562614/cido-desoxirribonucleico-adn/ CITA TEXTUAL 3 La respuesta yace en una molécula llamada ácido desoxirribonucleico (ADN), la cual contiene las instrucciones biológicas que hacen de cada especie algo único. El ADN, son las instrucciones que se pasan de los organismos adultos a sus descendientes durante la reproducción. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN COLEGIO INTERCULTURAL TREMEMN ENSEÑANZA MEDIA TEMA DE INVESTIACIÓN Selección natural en humanos SUBTEMA Selección sexual en humanos REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA 1 (Autor, título, ciudad, editorial, año/ link) http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-33252012000500007 CITA TEXTUAL 1 ahonda en esta teoría y establece que la inversión parental es un factor determinante en la selección sexual y que cada sexo optará por una estrategia distinta de reproducción en concordancia con el costo que ésta les genera.3 Cabe señalar que en biología evolutiva, la inversión parental se refiere básicamente al gasto energético y de tiempo por parte de los padres para beneficiar a sus crías a expensas de su propia posibilidad para continuar reproduciéndose. Los estudios sobre selección sexual humana muestran claramente que las personas hacen uso de más de una sola estrategia reproductiva. A lo largo de la historia evolutiva de la humanidad se han establecido trueques entre el gasto de tiempo y energía en el cuidado de los hijos y el contacto sexual, lo que ha generado que para algunos individuos la estrategia reproductiva exitosa sea tener varias relaciones a corto plazo, mientras que para otros sea una sola relación a largo plazo y su total dedicación al cuidado de la progenie. Consecuentemente, las características que podrían buscar en sus parejas potenciales serían muy diversas. En un intento por definir justamente cuáles son las preferencias de la gente al buscar una pareja, Buss et al. (1989) llevaron a cabo una investigación en la que incluyeron 37 culturas distintas en seis continentes y cinco islas.13 Interrogaron tanto a hombres como a mujeres sobre sus preferencias por una serie de características que podrían ser importantes para elegir una pareja. Sus resultados mostraron que en algunos aspectos las diferencias son culturales, por ejemplo: en el 62% de las culturas incluidas en el muestreo, los hombres externaron un gran interés por la virginidad de las mujeres que elegirían, mientras que en el 38% restante no se observaron diferencias en este aspecto entre hombres y mujeres, pues a ninguno les resultó importante. Los autores interpretan este resultado como un efecto puramente cultural. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA 2 (Autor, título, ciudad, editorial, año/ link) http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-99982005000200005 CITA TEXTUAL 2 El paradigma evolutivo está basado en la adaptabilidad de la conducta: aquel comportamiento que favorece la supervivencia es adaptativo y garantiza el éxito reproductivo. la orientación heterosexual favorece la reproducción, la selección sexual y la evolución de las especies. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA 3 (Autor, título, ciudad, editorial, año/ link) METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN COLEGIO INTERCULTURAL TREMEMN ENSEÑANZA MEDIA CITA TEXTUAL 3 TEMA DE INVESTIACIÓN Selección natural en humanos SUBTEMA Mutaciones en humanos REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA 1 (Autor, título, ciudad, editorial, año/ link) https://www.guiametabolica.org/noticia/tipos-mutaciones CITA TEXTUAL 1 A los cambios estables en la cadena de DNA que son capaces de ser heredados, se les conoce como mutaciones. Las mutaciones realmente transcendentes para la descendencia son las que están presentes u ocurren en las células germinales (óvulos y espermatozoides). Las mutaciones que se producen entonces pueden dar lugar a pequeños cambios, grandes cambios (causando enfermedad: mutaciones patógenas) o ser silentes. A la mutación que heredamos de nuestros padres se le llama mutación heredada, a la que se da en el individuo sin que haya un progenitor con la misma mutación, se le conoce como mutación de novo. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA 2 (Autor, título, ciudad, editorial, año/ link) CITA TEXTUAL 2 REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA 3 (Autor, título, ciudad, editorial, año/ link) CITA TEXTUAL 3 BIEN