Download Español II Unidad 5 2 Repaso Gigante de los verbos
Document related concepts
Transcript
Español II Unidad 4.3 - 5.2 Nombre y apellido: ____________________________________ Repaso de los verbos en el pretérito Los verbos ir y ser en el pretérito Estos verbos tienen formaciones iguales en el pretérito. Conjugaciones: ¿Cómo vas a distinguir entre los dos verbos? ir ser Verbos REGULARES en el pretérito Ejemplos: hablar Terminaciones: Verbos AR comer Verbos ER / IR Los verbos regulares en el pretérito no llevan cambio de vivir en la formación del verbo. stem ni cambio ortográfico Simplemente añaden una terminación diferente al raíz del verbo. Haz aquí una lista de los verbos comunes regulares en el pretérito: Ejemplos: hablar comer vivir Parte 1: Completa la frase con el verbo indicado en el pretérito. 1. 2. 3. 4. 5. 6. Yo _____________________ (hablar) con mis amigos. Mis amigos _____________________ (vivir) en New Berlin. Vosotras _____________________ (beber) limonada. Ellos _____________________ (observar) que los niños están jugando. Tú _____________________ (terminar) la tarea antes de la clase. María y Pablo _____________________ (cambiar) la foto del citio de web. Práctica con los verbos en el pretérito. Parte 2: Escribe el opuesto en tiempo de cada verbo que ves. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. comí: ___________ viven: ___________ hablamos: ___________ comemos: ___________ bailaron: ___________ dejas: ___________ organizaste: ___________ 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. viajáis: ___________ comimos: ___________ cocinan: ___________ ayudé: ___________ describimos: ___________ pasaron: ___________ borro: ___________ 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. amaste: ___________ estudiasteis: ___________ rompimos: ___________ terminé: ___________ vivieron: ___________ visitasteis: ___________ compras: ___________ Parte 3: Completa cada frase con una forma conjugada del verbo que tiene sentido. Presta buena atención a los claves del contexto que indican cuando ocurre el evento. 1. Ayer, tú _______________ (ir) al supermercado para comprar la fruta. 2. Hoy, yo ___________ (ir) a ir al parque después de la escuela. 3. Ellos ___________ (pasar) por la fiesta anoche. 4. Vosotras ___________ (caminar) durante la tarde hoy. 5. Ella ___________ (vivir) en New Berlin ahora. 6. Los padres de ella ___________ (andar) por el parque cada noche. 7. Yo ___________ (cocinar) la cena ayer por la tarde. 8. El año pasado, Marta ___________ (llamar) a su abogado. 9. Tú ___________ (llorar) cuando ves la película El cuaderno. 10. Mis mejores amigos ___________ (bailan) en la fiesta anoche. Parte 4: Contestan las preguntas con una frase completa. 1. ¿Adónde fuiste ayer por la tarde? 2. ¿Qué película miraste durante las vacaciones de la primavera? 3. ¿Bailaste ayer? 4. ¿Vivió en un lugar diferente tu familia? 5. ¿Tus amigos hablaron de cosas malas en el pasado? 6. ¿La clase estudió para la última prueba de español? 7. ¿Tu madre limpió tu cuarto (bedroom) el finde pasado? 8. ¿Viste un partido de los deportes de New Berlin Eisenhower este año? Verbos de CAR GAR y ZAR en el pretérito Terminaciones: - CAR: la _______ cambia a _________ Los verbos de CAR GAR ZAR en el pretérito no llevan cambio de stem, pero sí llevan un cambio ortográfico en la formación de la forma yo del verbo. Haz aquí una lista de los verbos comunes con terminación de CAR, GAR o ZAR con sus definiciones. Parte 1: Práctica con los verbos –car, -gar y –zar en el pretérito. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. Yo _______________________ (jugar) sofbal una vez. Yo _______________________ (tocar) un perezoso. Yo _______________________ (juzgar) otras personas. Yo _______________________ (estudiar) mucho el español. Yo _______________________ (llegar) a la fiesta temprano. Yo _______________________ (buscar) la salida. Yo _______________________ (almorzar) con mis amigos a las 12:00 cada día. Yo _______________________ (comer) el almuerzo con mis amigos a las 12:00 cada día. Yo _______________________ (bailar) mucho en las fiestas. Yo _______________________ (cruzar) la calle antes de ver el coche. Yo _______________________ (pagar) 20 euros para esta camiseta. Yo _______________________ (sacar) buenas notas en la clase de español. Yo _______________________ (organizar) la casa para mis padres durante las vacaciones de la primavera. Yo _______________________ (cazar) los ciervos con mi padre cada otoño. Yo _______________________ (colgar) el teléfono. Yo _______________________ (comenzar) mi tarea antes de ver la tele. Yo _______________________ (practicar) el fútbol el sábado pasado. Yo _______________________ (hablar) con mis amigos ayer. Yo _______________________ (aparcar) mi coche cerca del Target. Yo _______________________ (colgar) la pintura en la pared. Parte 2: Completa la frase con la forma apropiada en el pretérito. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. Yo _______________________ (jugar) el voleibol anoche. Mis padres _______________________ (organizar) la casa. Ella _______________________ (juzgar) una competencia de la belleza. Tú _______________________ (buscar) un lápiz en tu mochila. Yo _______________________ (colgar) el móvil porque no quería hablar con mi hermano. Yo _______________________ (cruzar) la calle para visitar mi tienda favorita. Vosotros _______________________ (pagar) la mujer en el supermercado. Mi novio me _______________________ (hablar) anoche. Yo _______________________ (practicar) mi español aunque Srta. Biel no estuviera en la clase. Los estudiantes _______________________ (empezar) la tarea. Parte 3: Cambia la frase del presente al pretérito. 1. Busco un trabajo nuevo. 2. Vamos al super mercado. 3. Practican para el examen de las matemáticas. 4. Empiezo mi tarea a las 9:00 de la tarde. 5. Comienzan la carrera justo a tiempo. 6. Juego voleibol el jueves. 7. Saco mi mochila del carro. 8. Almorzamos a las doce de la tarde. 9. Tocas la guitarra como un profesional. 10. Comemos mucha comida. Parte 4: Contesta cada pregunta con una frase completa. 1. ¿Buscaste tesoro en la escuela ayer? 2. ¿Jugaste un deporte ayer? 3. ¿Organizaste la clase de Srta. ayer por la tarde? 4. ¿Tocaste un instrumento anoche? 5. ¿A que hora empezaste la tarea anoche? 6. ¿Practicaste tu español ayer? Parte 5: Haz cuatro (4) frases completas con los sujetos, verbos y clausulas dados. yo ellos vosotros nosotros buscar colgar almorzar cazar + Verbos con cambio de I -> Y en el pretérito Terminaciones: Grupo de los accentos: - aer Grupo con accentos de 1ªS y 3ªS - uir + a las once y media. en el bosque. el teléfono. un libro fantástico. Los verbos de I a Y tienen un cambio ortográfico de I a Y en las formas de la 3ª persona singular y plural. Haz aquí una lista de los verbos comunes con este cambio y sus definiciones. ¡CUIDADO! These verbs are the EXCEPTION and DO NOT follow the i y rule for verbs in the preterit, even though they fit the pattern. Mis apuntes: Los verbos que terminan en: Los verbos que terminan en: -aer -eer -oír -oer -uir Parte 1: Práctica con los verbos i y en el pretérito. 1. 2. 3. 4. 5. Ayer, él __________________ (leer) un libro corto. Antes, yo __________________ (creer) en los unicornios. Mi familia no __________________ (oír) los anuncios. Mis amigos __________________ (huir) de los leones en el zoo. Tú __________________ (roer) los huesos del pescado - ¡que rico! Parte 2: Cambia cada verbo en el presente al pretérito, y cada verbo en el pretérito al presente. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. huyo: __________________ creíste: __________________ poseímos: __________________ roen: __________________ huyó: __________________ proveéis: __________________ leen: __________________ poseyó: __________________ 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. leemos: __________________ proveyeron: __________________ roe: __________________ cree: __________________ oigo: __________________ huyeron: __________________ roí: __________________ poseí: __________________ Parte 3: Crea una frase completa con el pronombre, un verbo correctamente con jugado y una clausula dependente. yo caer unos libros muy interesantes anoche. tú leer comida para los niños pobres. ella oír en San Nicolas cuando yo era joven. Ud. nosotros + huir poseer + = un sonido muy fuerte - ¡que susto! la carne para comerla. vosotros proveer de los gatos que les querían atacar. ellos roer en el suelo. Uds. creer unas cosas muy valorosas, pero las vendieron. 1. _______________________________________________________________________________________________ 2. _______________________________________________________________________________________________ 3. _______________________________________________________________________________________________ 4. _______________________________________________________________________________________________ 5. _______________________________________________________________________________________________ 6. _______________________________________________________________________________________________ 7. _______________________________________________________________________________________________ 8. _______________________________________________________________________________________________ Parte 4: Contesta las preguntas con una frase entera en español. 1. ¿Qué oyeron los estudiantes cuando era una práctica del plan para un tornado? 2. ¿Qué royó el perro? 3. ¿Qué leíste el fin de semana pasado? 4. ¿Qué poseyó tu familia que valora mucho? Los verbos irregulares en el pretérito Hay múltiples verbos completamente irregulares en el pretérito. Haz aquí una lista de los verbos irregulares, sus formas de yo y sus definiciones. La definición El verbo irregular en el pretérito La forma de yo Ahora, haz las conjugaciones de los siguientes verbos para practicar con los verbos irregulares. tener Verbos con cambio de STEM en el pretérito Terminaciones: decir estar Los verbos con un cambio de raíz en el pretérito sí tienen un cambio ortográfico en las formas de la 3ª persona singular y plural. Recuerda que sólo los verbos que terminan con IR llevan este cambio. Haz aquí una lista de los verbos comunes con un cambio de raíz. Ejemplos: