Download SECRETARÍADE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN INSTITUCIÓN
Document related concepts
Transcript
SECRETARÍADE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ANTONIO DE PRADO PLAN DE AULA ÁREA: CIENCIAS SOCIALES NOMBRE DEL DOCENTE: Carlos Mario Garcés Ciencias Sociales PERIODO: 4 CICLO: 5 COMPONENTE DE FORMACION: Humana ASIGNATURA: GRADO(S): 11.01-02-03-04-05 ENUNCIADO IDENTIFICADOR: Me aproximo al conocimiento como científico(a) social, Relaciones con la historia y las culturas, Relaciones con la historia y las culturas, Relaciones ético políticas, Desarrollo compromisos personales y sociales. MEGAHABILIDADES: Social y ciudadana. COMPETENCIAS: N1 Construye hipótesis para demostrar sus puntos de vista. N2… Difiere como la consolidación de un determinado modelo de Estado conduce a un diverso tipo de prácticas políticas y sociales. INDICADORES DE DESEMPEÑO: Que distinga amplia y claramente el concepto de Estado e identifique los elementos constitutivos del mismo. . ADAPTACIONES PARA ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES: Que identifique mínimamente los principales elementos del Estado colombiano. TIEMPO Horas/Se manales 1 HORA CONTENIDOS: - Relaciones de poder en el mundo. -La oposición entre el Estado Capitalista y el Socialista. FECHAS Inic. y final Septiemb re 10 a noviembr e 23 Conceptuales Procedimentales Actitudinales Actividades Recursos - Aprendizaje en aprendizaje equipo y colaborativo. -Metodología problémica. - El seminario. Comprensión de textos y documentos sobre el origen y funciones del Estado. Análisis de las formas de Estado que han existido a través de la historia. Demostración de - El taller. actitudes autónomas, La clase libres, conscientes y magistral. responsables. EVALUACIÓN PROCESO PROCEDIMIENTO - Verificación de asistencia. - Trabajo en equipos y FRECUENCIA - Llamada a lista. - Una evaluación por periodo. - Organización de equipos de trabajo para - Una consulta por período. de actividades colaborativas. - Revisión de cuadernos apuntes de clase. lectura de documentos, solución de cuestionarios, elaboración de resúmenes e informes. Revisión de tareas actividades de aplicación. Talleres de aplicación de acuerdo con el desarrollo de la programación y las horas de trabajo efectivas. - Valoraciones periódicas de acuerdo con el desarrollo de las temáticas propuestas. y Revisión periódica del cuaderno y las notas de clase, valoración de tareas y otras asignaciones. - - y Verificación de tareas asignadas de manera individual. PLAN DE APOYO RECUPERACIÓN NIVELACIÓN PROFUNDIZACIÓN. Elaboración de un trabajo escrito con los temas vistos en el periodo. Taller escrito con miras de identificar que Plantee un reglamento interno de falencias académicas se presentan. aula de acuerdo al manual de Entregar un trabajo escrito sobre convivencia. los diferentes tipos de estado que Elabora un informe sobre los temas. dé cuenta sobre el desarrollo del Investiga sobre los temas Lee la narración y responde las preguntas. capitalismo en la modernidad. Elabora mapas mentales y mapas Expone el informe. conceptuales Lee el texto que está en desorden y ordénalos con números (ej. del 1 al 6). Presenta taller escrito.