Download Propuesta - Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
V CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE CAMBIO CLIMATICO Y DESARROLLO SOSTENIBLE 14 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2016 SEDE: PASAJE CULTURAL DARDO ROCHA CALLE 50 ENTRE 6 Y 7. LA PLATA – BUENOS AIRES - ARGENTINA 1. SIMPOSIO INTERNACIONA: “UNA SALUD, CAMBIO CLIMÀTICO Y SEGURIDAD ALIMENTARIA Coordina. Claudio Barbeito. FCV. UNLP. Argentina Efectos del Cambio Climático en las Enfermedades Emergentes y Re-Emergentes de Humanos y En Animales de Compañía, Productivos, de Trabajo, Fauna Silvestre, Vectores y Alimentos. Estudios de caso. Juan Garza Ramos, UNAM, México Infraestructura Básica para el Diagnóstico, Vigilancia y Control de Agentes en Humanos y Animales: De la Antigua Microbiología a la Genómica para los Agentes Involucrados en “Una Salud”. Eduardo López Orduña, AMPLIBIO, México. Control del Gusano Barrenador del Ganado en América del Sur.- Experiencias en América del Norte, Centroamérica, el Caribe y Norte de África. Moisés Vargas Terán, Comisión Internacional de Energía Atómica, Viena. Austria Efectos del Cambio Climático en la Calidad Sanitaria de los Alimentos, Trastornos en La Producción, Inocuidad y Desperdicio. Juan Lubroth, FAO, Roma. Italia Facultad de Ciencias Veterinarias. Calle 60 y 118 | C.P.1900 | La Plata | Buenos Aires | República Argentina Tel.:+54 221 423 6663 / 4 |cambioclimatico@presi.unlp.edu.ar | http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CICC/VCICCDS Tel: alternativo +54 221 451 9984 de 8 a 13 hs. 2. SIMPOSIO INTERNACIONAL “ EL CAMBIO CLIMÀTICO: IMPACTO DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Coordina. CLAUDIO BARBEITO. FCV. UNLP. Argentina Bioética y Una Salud Juan Garza Ramos, UNAM, México Las Enfermedades Infecciosas, Una Salud y el Cambio Climático Oscar R Linzitto. FCV.UNLP Argentina Arbovirus Emergentes Pecoraro Marcelo. FCV. UNLP. Argentina La Salud Transfronteriza y el Cambio Climático Pedro César Cantú Martínez. México 3. SIMPOSIO INTERNACIONAL “PARASITOSIS AMBIENTAL” Coordina: MARÍA INÉS GAMBOA. CIC. UNLP Parasitosis Ambiental Nilda E Radman. FCV.UNLP. Argentina Leishmaniasis, Vectores y El Cambio Climàtico Daniel Salomón. Instituto Fatala Chaben. MSN. Argentina Trichinellosis nuevos enfoques y cambio global Alejandra Moreno Garcìa. UAZ. Mèxico Facultad de Ciencias Veterinarias. Calle 60 y 118 | C.P.1900 | La Plata | Buenos Aires | República Argentina Tel.:+54 221 423 6663 / 4 |cambioclimatico@presi.unlp.edu.ar | http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CICC/VCICCDS Tel: alternativo +54 221 451 9984 de 8 a 13 hs. 4. SIMPOSIO INTERNACional “BIOSEGURIDAD, ANTIMICROBIANOS Y CAMBIO CLIMÀTICO” Coordina: Cecilia Di Lorenzo. FCV.UNLP. Argentina Antimicrobianos y el Cambio Climático María Porfiria Barrón González. UANL. Monterrey. México Normas de Calidad en la Antibiosis Elda García Mayorga. UAZ. Zacatecas. México La Bioseguridad y el Cambio Global Liliana Latapie MSN. Argentina Políticas Públicas, Bioseguridad y el Cambio Global Horacio Micucci. FBA. Argentina 5. SIMPOSIO INTERNACIONAL “CULTURA AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE” Coordina: María Alejandra Moreno García. Papel de la cultura ambiental ante el cambio climático. María Alejandra Moreno García. (México) Ambientalización de las Currículas en la Educación Superior en México. Jesús Rivas Gutiérrez. México Impacto de la Gestión Ambiental en la Cultura Ambiental de la UAZ. México. Claudia Herminia Maldonado Tapia. México Manejo de Residuos Peligrosos en las Instituciones de Educación Superior en el Área Biomédica. Facultad de Ciencias Veterinarias. Calle 60 y 118 | C.P.1900 | La Plata | Buenos Aires | República Argentina Tel.:+54 221 423 6663 / 4 |cambioclimatico@presi.unlp.edu.ar | http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CICC/VCICCDS Tel: alternativo +54 221 451 9984 de 8 a 13 hs. José Jesús Muñoz Escobedo. México 7. SIMPOSIO INTERNACIONAL LA INTERNALIZACIÓN AMBIENTAL COORDINA ING. PABLO ROMANAZZI Un experto de USA a designar Profesor de la UNAM México a designar 1. CONFERENCIA Configuraciones Bioéticas y Ecológicas para la Sustentabilidad Pedro César Cantú Martinez. UANL. Monterrey. Mèxico 2. CONFERENCIA Antibiosis, El Cambio Climático y El Cambio Global Marìa Porfiria Barrón González. UANL. Monterrey. México 3. CONFERENCIA Juan Garza Ramos Una Salud, Un Mundo y la Bioética 4. CONFERENCIA Cambio Climático y Agricultura en la Argentina: Aspectos Institucionales y Herramientas de Información para la Formulación de Políticas. Edith Obschatko Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 5. CONFERENCIA Facultad de Ciencias Veterinarias. Calle 60 y 118 | C.P.1900 | La Plata | Buenos Aires | República Argentina Tel.:+54 221 423 6663 / 4 |cambioclimatico@presi.unlp.edu.ar | http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CICC/VCICCDS Tel: alternativo +54 221 451 9984 de 8 a 13 hs. Ing. Pablo Romanazzi UNLP Las Obras Hidráulicas y las inundaciones en el Gran La Plata 6. CONFERENCIA Invitado por Juan Garza Ramos Dr. Eduardo López Orduña. UNAM 7. CONFERENCIA Impacto de la emisión de partículas al aire atmosférico en los procesos de precipitación y su modificación artificial benéfica. Dr. Ing. Lic. Raúl Pérez 8. CONFERENCIA Lic. Luis Martorelli Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas. UNLP Energías Renovables MESA REDONDA COP 21 HACIA LA COP 22 Confirmada MESA REDONDA ENCÍCLICA PAPAL AMBIENTAL LAUDATO SI Horacio Pracilio FCM. UNLP Oscar L Linzitto. FCV. UNLP - SICCYDS Horacio Belaústegui Fundación Biósfera Representante Honorable Cámara de Diputados de la Nación. Mario Cafiero Facultad de Ciencias Veterinarias. Calle 60 y 118 | C.P.1900 | La Plata | Buenos Aires | República Argentina Tel.:+54 221 423 6663 / 4 |cambioclimatico@presi.unlp.edu.ar | http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CICC/VCICCDS Tel: alternativo +54 221 451 9984 de 8 a 13 hs. MESA REDONDA Dra. Alicia Ronco y Guillermo Natale FCE.UNLP CONFLICTOS DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO MESA REDONDA Área de Toxicología CIMA. FCE. UNLP CONICET. Dr. Darío Andrínolo Conservación de la Biodiversidad y el Cambio Climático - Medición Ecológica como herramienta para la sostenibilidad ambiental en el marco del desarrollo. MESA REDONDA ALIMENTOS Y CAMBIO CLIMÁTICO Dr. Gerardo Liotta, Investigador CONICET. Red de Seguridad Alimentaria del CONICET: Abordaje transdisciplinar para la evaluación de Riesgos Fernando Glenza, Profesor en Comunicación Social. Contribución de las concepciones de Soberanía Alimentaria en la mitigación del cambio climático. Dra. Leda Giannuzzi, Investigadora CONICET. Profesora Toxicología, UNLP. Cianobacterias y cianotoxinas frente al cambio climático MESA REDONDA – TALLER: CONTAMINACIÓN POR METALES PESADOS ING. SAMBETH J. CINDECA. CONICET. FCE. UNLP Investigadores y becarios del Conicet MESA REDONDA Área de Toxicología CIMA. FCE. UNLP CONICET. Dr. Darío Andrínolo Conservación de la Biodiversidad y el Cambio Climático - Medición Ecológica como herramienta para la sostenibilidad ambiental en el marco del desarrollo. Facultad de Ciencias Veterinarias. Calle 60 y 118 | C.P.1900 | La Plata | Buenos Aires | República Argentina Tel.:+54 221 423 6663 / 4 |cambioclimatico@presi.unlp.edu.ar | http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CICC/VCICCDS Tel: alternativo +54 221 451 9984 de 8 a 13 hs. Expo Hábitat Global Argenta Capítulo de la Sociedad Internacional de Cambio Climático y Desarrollo Sostenible, con presentaciones de talleres, posters, stand, videos y películas de los distintos ejes temáticos centrales: Referidos a sistema universal, característica de la tierra en sus diversos aspectos, biodiversidad, urbanismo, contaminación del aire, suelo, agua y renovables, producción, agricultura orgánica, alimentos, energías sostenibilidad, sustentabilidad y vulnerabilidad, salud, comunicación, educación y cultura ambiental. Se presentará diferentes propuestas de intervención comunitaria relacionadas al cambio climático y al cambio global en el marco de los proyecto de investigación, extensión y voluntariado universitario que incorporen una visión global e integral del ambiente con acciones concretas a nivel local, regional o global. Participan 10 colegios de La Plata, Berisso, Ensenada, Abasto y Etcheverry PLANETA EN VILO Director Lorenzo Alejandro López Barbosa (México) Propuesta itinerante sobre la Problemática Global y El Cambio Climático Educación, Comunicación y Cultura para la Sostenibilidad. Prof. Marìa Lilia Merzdorf Club de Ciencias "Amor y Ciencia" (Conicet) Aporte a la Educación Ambiental en la Región Modalidad de presentación: Taller y posters Fundaciòn Recrear y Ocean Conservancy Lic. Liliana Toranzo – Adrian Feldman Cómo cambiaron el clima y los océanos: "Rob Dunbar investiga en las profundidades de antiguos corales y sedimentos para estudiar como el clima y los océanos cambiaron en los últimos 50 a 12,000 años y como el Ecosistema Antártico está siendo afectado hoy". Kiribati desaparece: Aumento del nivel del mar Facultad de Ciencias Veterinarias. Calle 60 y 118 | C.P.1900 | La Plata | Buenos Aires | República Argentina Tel.:+54 221 423 6663 / 4 |cambioclimatico@presi.unlp.edu.ar | http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CICC/VCICCDS Tel: alternativo +54 221 451 9984 de 8 a 13 hs. Agencia Ambiental: Educaciòn y Cultura Ambiental Lic. Ariel Lucero Agencia Ambiental Recorrida guiada por la Casa Ecológica para conocer sus características constructivas asociadas al uso racional y sustentable de los recursos naturales. Expositores del eje: "Educación, comunicación y cultura para la sostenibilidad." Mostración de las actividades de la Subsecretaría y de la Casa Ecológica Taller Med. Vet Jorge Taylor - Med Vet Andrea Miglio. Consejo Social de la UNLP "Programa de Elaboración Segura de Alimentos a nivel Local (PESAL), experiencia para la habilitación de pequeñas unidades productivas alimenticias en el Municipio de La Plata" Talleres Una Salud y Zoonosis. Leptospirosis y Vectores, Rabia y Mascotas, Psitacosis y Aves Hantavirosis - Seguridad Alimentaria y Síndrome Urémico Hemolítico Director Oscar R Linzitto Codirectores Stanchi N y Gatti M Coordinadores y docentes: Gòmez MF, Anselmino FA, Avila SM, Del Curto B, Rasile MA, Bautista LE, Vinocur F, Martìn PL y Rossi D Talleres Directora Radman Nilda E Una Salud y Zoonosis Parasitarias Gamboa MI, Burgos L, Paladini A y Corbalan V, PROPUESTA AGREMIACIÓN ODONTOLÒGICA Facultad de Ciencias Veterinarias. Calle 60 y 118 | C.P.1900 | La Plata | Buenos Aires | República Argentina Tel.:+54 221 423 6663 / 4 |cambioclimatico@presi.unlp.edu.ar | http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CICC/VCICCDS Tel: alternativo +54 221 451 9984 de 8 a 13 hs. PIERCING y AFECCIONES INFECCIOSAS - EL CAMBIO GLOBAL: Hepatitis – HIV Sida A CONFIRMAR FEDERACIÓN ODONTOLÒGICA CÁNCER ESTOMATOLÓGICO Y EL EXCESO DE ARSÉNICO EN EL AGUA A CONFIRMAR PROPUESTA LOCAL SOBRE TENENCIA RESPONSABLE DE ANIMALES Director de Zoonosis Dr. Galdeado Carlos FEDERACIÓN MÉDICA DE LA PROV. DE BS AS AGROQUÌMICOS Y SALUD Dres Laguia C y Schiavina MV A CONFIRMAR Facultad de Ciencias Veterinarias. Calle 60 y 118 | C.P.1900 | La Plata | Buenos Aires | República Argentina Tel.:+54 221 423 6663 / 4 |cambioclimatico@presi.unlp.edu.ar | http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CICC/VCICCDS Tel: alternativo +54 221 451 9984 de 8 a 13 hs.