Download Electromagnetismo Estado Solido I
Document related concepts
Transcript
Electromagnetismo Estado Sólido I TRABAJO PRÁCTICO NÚMERO 1 Medición de resistencias y tensiones Alumnos: Alvarez, Luciana Abate, Sergio Astone, Oscar Baretti,Nicolás Introducción La resistencia eléctrica es una magnitud que caracteriza a los conductores. Cuanto mayor es su valor, peor conduce el material y mayor es la energía que los portadores de la corriente pierden al atravesarlo. Para un conductor dado, de sección uniforme, el valor de la resistencia puede calcularse a través de la siguiente relación: R l s Donde: R= l = longitud del conductor, medida en m. s = sección transversal a través de la que se propaga la corriente eléctrica, medida en m 2. Cuando, por las razones que sea, se desea aumentar la resistencia de un camino eléctrico, se intercalan en el mismo resistores, conductores especiales que poseen elevada resistencia. Es común referirse a ellos con el término “resistencia”. Los resistores que utilizamos en el laboratorio, adoptan la forma de pequeños cilindros de cuyos extremos sobresalen sendos conductores metálicos para conectarlos con el resto del circuito. Mediante un código de colores se indica el valor de la resistencia y la tolerancia del mismo. La tensión eléctrica, a la que también se suele llamar “diferencia de potencial” o “voltaje”, es una magnitud que describe las diferencias de energía potencial, que poseen las cargas eléctricas, entre dos puntos de un campo eléctrico (por ejemplo, un circuito). Se mide en Voltios (V) y entre dos puntos que se encuentran a una tensión de 1 V, una carga de 1 Culombio (C) tendrá una diferencia de energía de 1 J, que es lo mismo que decir que el transporte de una carga de 1C entre ambos puntos requerirá (o producirá, según cuál sea el sentido del movimiento) una energía de 1J . O sea: 1J 1V 1C Ambas magnitudes, de gran importancia para la descripción de los fenómenos eléctricos, pueden medirse utilizando el mismo instrumento: el multímetro. Elementos necesarios Multímetro Protoboard Fuente de corriente continua Resistencias (resistores): Varias, de distintos valores. Conductor metálico de 3 m de largo. Trocitos de 10 cm del mismo tipo de conductor. 1) Tipo de conductor Colores Resistencia prevista (Ohm) Resistencia medida 1 (Ohm) Resistencia medida 2 (Ohm) Conductor largo Conductor corto Resistor Resistor N/A N/A Ma/Ne/Ma/Dor Ve/Azu/Nar/Dor N/A N/A 100 56 K 6 3,8 140 52 K 5 3,3 110 55,5 K 2) Medición de Tensión: Indistintamente a la resistencia que coloco en el portboard la tensión es siempre la misma. Tensión Puntos: 1/5= 10v 1/2= 3,97v 1/3= 4,21v 1/4= 9,79v 2/3= 0,25v 2/4= 5,8v 2/5= 6,23v 3/4= 5,56v 3/5= 5,98v 4/5= 0,43v Conclusión: La suma de las tensiones medidas en cada resistencia es iguala la tensión total aplicada al circuito. Resistencia Puntos: 1/5= 9,2 Kohm2/3= 223 Ohm 1/2= 3,6 Kohm2/4= 5,25 Kohm 1/3= 3,8 Kohm2/5= 5,64 Kohm 3/4= 5 Kohm 3/5= 5,39 Kohm 4/5= 390 Ohm 1/4= 8,8 Kohm Conclusión: La resistencia en serie se suma.