Document related concepts
Transcript
Expresión de genes de la ruta de silimarina en frutos y cultivos celulares de Silybum marianum M. Torres, P. Corchete* Área de Fisiología Vegetal. Departamento de Microbiología y Genética. Facultad de Biología. Universidad de Salamanca. Campus Miguel de Unamuno, 37007-Salamanca. Silimarina (Sm) es una mezcla isomérica de flavonolignanos de los frutos de Silybum marianum que se emplea como medicamento para enfermedades hepáticas. Ensayos clínicos recientes han ampliado su aplicación terapéutica a la prevención, quimioprotección y tratamiento de ciertos cánceres. In vivo, la biosíntesis de Sm ocurre por acoplamiento oxidativo entre el flavonoide taxifolina (Tx) y el monolignol alcohol coniferílico (CA); está asociada a la maduración del fruto y los productos sólo se acumulan en el pericarpo En comparación con el fruto intacto, la producción de Sm en cultivos celulares es muy baja. En trabajos previos determinamos que la elicitación era una buena opción para incrementar la producción, no obstante, la productividad no es comercialmente viable. Debido al desconocimiento de los genes de la ruta, un aumento basado en la manipulación de genes que limitan la biosíntesis no es posible todavía. Hasta la fecha, sólo se ha publicado la secuencia de un gen, el de chalcona sintasa (CHS). En este estudio, y a partir de cDNA sintetizado del RNA aislado de frutos maduros, se ha logrado conocer la secuencia parcial de chalcona isomerasa (CHI), flavanona 3’hidroxilasa (F3H), flavonol 3’ hidroxilasa (F3’H) (síntesis de Tx) y cinamoil alcohol deshidrogenasa (síntesis de CA) Durante la maduración del fruto, los transcritos de genes de flavonoides estuvieron bien representados; sin embargo, los de CAD sólo se detectaron al final del proceso, coincidiendo con la lignificación de la cubierta, lo que que concuerda con la acumulación de Sm en esta fase. Los niveles de expresión de los genes en cultivos celulares fueron extraordinariamente bajos. La elicitacion incrementó significativamente la expresión de CHS y CHI, no así la de los últimos genes de la ruta F3H, F3’H o CAD. Esta nueva información sobre recursos genéticos de S. marianum y el efecto de elicitores permitirá el desarrollo de estrategias para aumentar eventualmente la producción in vitro de Sm mediante la manipulación de los pasos finales limitantes.