Download concierto_alcobendas
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Buenas tardes: Excelentísimo Sr. Alcalde de la Ciudad de Alcobendas, Sres. Concejales, Señoras y Señores. Bienvenidos a este concierto a beneficio de Manos Unidas. Muchísimas gracias por su asistencia. Cuando a finales del año pasado en Manos Unidas nos planteamos el reto de la celebración de este gran concierto en el que para interpretar Carmina Burana iban a intervenir más de 200 personas, la primera opción fue la Ciudad de Alcobendas. Desde Manos Unidas queremos reconocer a esta Ciudad, a sus vecinos y a sus regidores su solidaridad con los más necesitados. Durante los últimos años Alcobendas ha destinado una parte de su presupuesto a la Cooperación y Ayuda al Desarrollo de los pueblos más desfavorecidos, a través de la financiación de más de 30 proyectos presentados por diferentes ONG’s entre las que se encuentra Manos Unidas. ¡Muchísimas gracias¡ También queremos agradecer a los Coros: Kantorei, de Alcobendas, Canticum Novun, San Sebastián de los Reyes, Luigi Bocherini, Coro Infantil Centro de arte San Patricio y el Coro Infantil de Alcobendas su desinteresada participación. A los pianistas Elena Aguado y Sebastián Mariné, al grupo de percusión Percomad y a los solistas Paloma Friedhoff, Luis Calero y Juan Manuel Conde. A Jesús del Castillo por el diseño tan atractivo del cartel del Concierto. A Ángel Cámara por su excelente trabajo con los medios audiovisuales que nos van a guiar por toda la trama de la obra. Al Maestro Pedro Nebreda, por su talento, la dirección de este gran grupo de cantores, así como su cariño y colaboración con Manos Unidas. ¡Muchísimas gracias a todos! En Manos Unidas llevamos 56 años luchando contra el hambre, la miseria, la enfermedad, el subdesarrollo y las causas que las producen: la injusticia, el desigual reparto de bienes y oportunidades, acompañando y apoyando a los más necesitados mediante la financiación de proyectos de Desarrollo. En el año 2014 hemos financiado más de 600 proyectos en 60 países de África, América y Asia por un importe próximo a los 40 MM de Euros. Entre esos proyectos se encuentra el que con el concierto de hoy colaboramos en su puesta en marcha. Con él pretendemos fortalecer y consolidar 108 iniciativas socio económico en los municipios de San Sebastián y San Lorenzo en la Republica de El Salvador. El Salvador es uno de los países más densamente poblados y pobres de América Latina y además es el 4º país más violento del mundo. El Salvador tiene 6,3 millones de habitantes y 3 millones de emigrantes, mucho de los cuales lo han hecho últimamente para salvar su vida, amenazada por las Maras. Como hemos dicho proyecto consiste en la puesta en marcha de 108 iniciativas económicas en este país, ¿Cómo? Potenciando el papel de la mujer en la sociedad. Arranque de una Red de Economía Solidaria. Ayudando a la transformación de una economía basada en la subsistencia hasta otra cimentada en pequeños negocios familiares. Explotación avícola con mejora de métodos de gestión. Mejor aprovechamiento de la apicultura gracias a pequeñas inversiones en maquinaria. Cursos de transformación de alimentos, cursos de capacitación agraria, de panadería. Fabricación de abono compost natural para fertilización de huertas, etc. Es un proyecto multidisciplinar que abarca diferentes facetas: agrícola, educativo, generador de conciencia, propulsor de cambio de actitudes, consolidador de las comunidades beneficiarias; en definitiva, propiciando el reconocimiento de la dignidad de las personas. Con él se han beneficiado de forma directa 202 personas: 107 mujeres y 95 hombres y 4.476 personas de forma indirecta. Presupuesto total del proyecto: 175.658,99 € Aportación directa del Ayuntamiento de Alcobendas: 49.971,08 € Además de la recaudación por entradas, con el programa de mano les hemos entregado un tríptico informativo de Manos Unidas el que tiene información sobre como pueden colaborar económicamente con nuestra Organización, y, además a la salida habrá un grupo de voluntarios de Manos Unidas que les pueden ampliar información, además de la existencia de huchas a su disposición por si consideran incrementar su aportación para este proyecto solidario. Por último, no quiero dejar de solicitar la solidaridad de todos ustedes con Nepal. Tras el devastador terremoto, numerosas organizaciones no gubernamentales se han movilizado para socorrer al pueblo nepalí. Entre ellos, nuestros socios locales del estado indio de Uttar Pradesh, el más cercano a la zona afectada. La Organización Nacional de Salud Católica de India (CHAI) trasladará equipos y material médico al valle de Katmandú, desplazando un equipo de 10 voluntarios (2 médicos, 4 enfermeras y 4 trabajadores sociales) para atender a unas 5.000 personas afectadas por la catástrofe. Manos Unidas ha enviado 48.000 euros de fondos propios, para contribuir a la puesta en marcha de campamentos sanitarios, para la atención inmediata a las víctimas del terremoto de Nepal. Se están organizando 20 campamentos médicos para los próximos dos meses, que se desplazarán según las necesidades, proporcionando asistencia médica a más de 3.000 personas, agua potable a 5.000 personas y apoyo psicológico a 5.000 víctimas, especialmente niños. Nos reiteramos en agradecerles su presencia en este genial Teatro Auditorio de la Ciudad de Alcobendas y esperamos que disfruten con este concierto que con tanto cariño se ha preparado para ustedes.