Download 4 Evolución futura de los eventos ITU Telecom
Document related concepts
Transcript
Consejo 2017 Ginebra, 15-25 de mayo de 2017 Punto del orden del día: PL 2.2 Documento C17/19-S 14 de marzo de 2017 Original: inglés Informe del Secretario General INFORME SOBRE LOS EVENTOS ITU TELECOM WORLD Resumen En el presente Informe se resume ITU Telecom World 2016 y se describen los planes para 2017. Acción solicitada Se invita al Consejo a tomar nota del presente Informe. ____________ Referencia Resolución 11 (Rev. Busán, 2014); Documento C16/19 1 Resumen de ITU Telecom World 2016 1.1 ITU Telecom World 2016 tuvo lugar del 14 al 17 de noviembre de 2016 en Bangkok, Tailandia. El evento fue organizado por el Reino de Tailandia y acogió a grandes personalidades y en particular a S.A.R Maha Chakri Sirindhorn, Princesa del Reino de Tailandia, el Excmo. Sr. Chan-o-cha Prayut, Primer Ministro del Reino de Tailandia, el Príncipe Heredero Tupouto’a’ Ulukalala del Reino de Tonga, el Excmo. Sr. Xavier Bettel, Primer Ministro de Luxemburgo, el Excmo. Sr. Charlot Salwai Tabimasmas, Primer Ministro y Ministro de TIC y Telecomunicaciones de Vanuatu, el Excmo. Mariscal en jefe del Aire Prajin Juntong, Viceprimer Ministro del Reino de Tailandia y el Dr. Mukhisa Kituyi, Secretario General de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). Entre otros participantes destacados se contaron ministros, reguladores, altos representantes de organizaciones internacionales y organismos de las Naciones Unidas, altos ejecutivos del país anfitrión y de la industria de TIC mundial. Desde hace cinco años el evento cada vez atrae a un número más importante de personalidades de alto nivel, tanto del país anfitrión como de otros gobiernos nacionales y organizaciones de las Naciones Unidas. 1.2 la UIT está profundamente agradecida por el apoyo y el compromiso del Gobierno de Tailandia, en particular del Ministerio de Economía y Sociedad digital y de la Comisión Nacional de Radiodifusión y Telecomunicaciones (NBTC), para garantizar el éxito del evento. • http://www.itu.int/council • 2 C17/19-S 1.3 ITU Telecom World 2016 reunió a gobiernos, empresas y pequeñas y medianas empresas (PyME) de mercados incipientes y en desarrollo de todo el mundo. Conjugó una exposición de soluciones digitales, un foro de intercambio de conocimientos y un centro de contactos entre países, organizaciones y particulares. 1.4 En su calidad de plataforma mundial de la UIT para acelerar la innovación de las TIC en pro del bienestar social, esta 17ª edición de ITU Telecom World prosiguió la reforma iniciada en 2015 para convertir este evento en una plataforma internacional de servicios para las PyME en el campo de las TIC. 2 Hechos más destacados del evento El evento contó con la asistencia de más de 8 800 participantes de 128 países. Asistieron 337 líderes de los sectores público y privado, 173 oradores, 250 expositores, incluidas 107 PyME, de 37 países, 60 asociados y patrocinadores y 187 medios acreditados de 12 países. Los hechos más destacados del evento son los siguientes: 2.1 Colaboración en la economía digital, la innovación y las PyME: El evento estuvo dedicado a la colaboración en la economía digital y al fomento continuo del crecimiento de las PyME en nuestro ecosistema digital. "La colaboración en la economía digital" fue el tema al que se dedicaron los debates del Foro y las reuniones de la Cumbre de Líderes. La importancia de las PyME quedó patente a lo largo del evento gracias a la participación de PyME innovadoras en la exposición, en el Foro y en la entrega de los Premios ITU Telecom World, que reconocen la excelencia y la innovación de las soluciones de TIC con repercusión social. 2.2 En la Exposición pudieron verse las últimas tecnologías digitales, desde la 5G y la nube hasta los dispositivos inteligentes, las soluciones de ciudades inteligentes y los planes nacionales de banda ancha, pasando por las oportunidades de inversión y asociación. Entre los principales expositores se contaron AIS, DTAC, Huawei, Intel, KT, LS telcom, Rohde & Schwarz y True. Pudieron verse los pabellones nacionales de Azerbaiyán, China, Ghana, Irán, Japón, Kenya, Corea, Malasia, Nigeria, Rwanda, Senegal, Tailandia y Zimbabwe, así como los de Argelia, Bangladesh, Madagascar y Pakistán, que participaron por vez primera. También estuvieron los pabellones temáticos de Normas del UIT-T para las TIC mundiales, el China SME Pavilion y el pabellón K-Champ - Korea Telecom. Los principales patrocinadores fueron Huawei, Euronews, Intel, Smart Africa Alliance, TDIA y los EAU. 2.3 Foro y Cumbre de Líderes: Dedicada a "La colaboración en la economía digital", la Cumbre de líderes reunió a personalidades influyentes de gobiernos y de la industria de las TIC para tratar temas como la mejor manera de llegar hasta los desfavorecidos digitales, los problemas actuales y futuros, por ejemplo, la ciberseguridad y la integridad de los datos, y las nuevas oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías. La Cumbre de Líderes estuvo moderada por el importante medio de comunicación mundial Euronews, que aportó sus conocimientos profesionales de moderador y animó los debates. En los debates del Foro se abordaron la evolución de tecnologías como la 5G y la IA y otros temas de importancia, como la integración financiera digital, los incentivos fiscales y la fiscalidad de la industria, las radiocomunicaciones innovadoras para una conectividad en banda ancha asequible o la creación de valor, la aceleración del crecimiento y la apertura de nuevos mercados. Por primera vez participaron en el Foro empresas de integración vertical como MasterCard, Honda y Toyota. Otros hechos destacados del Foro fueron la DOCUMENT1 (409469) 3 C17/19-S organización de la Mesa Redonda de Líderes de la Industria, los diálogos B2G y B2B y la Mesa Redonda Ministerial sobre el papel clave de los gobiernos en el avance de la economía digital. Los temas tratados en la Cumbre de Líderes y el Foro revisten una importancia fundamental para el desarrollo del actual sector de las TIC, colmando así la necesidad –especificada en el resuelve 1) de la Resolución 11 (Rev. Busán, 2014)– de organizar eventos ITU Telecom sobre "temas de gran importancia que sean de actualidad en el entorno actual de las telecomunicaciones/TIC, y en los que se aborden, por ejemplo, las tendencias del mercado, la evolución de las tecnologías y las cuestiones reglamentarias". 2.4 Premios ITU Telecom World: En 2016 se celebró con éxito la segunda edición de los Premios, que ya son parte fundamental del evento y reconocen la excelencia y la innovación en las soluciones de TIC con repercusión social, aumentan la credibilidad de la UIT y complementan los otros pilares de ingresos. En el programa de los Premios de 2016 se incluyó una nueva categoría, Premios Temáticos, destinada a empresas que trabajan en los sectores verticales seleccionados. 2.5 Productos y beneficios: Se ofrecieron diversos nuevos productos de espacio, incluida la opción de "llave en mano" del pabellón nacional de 150 m2 con configuración de gran sala. Algunos patrocinios de platino, como los de la Cumbre de Líderes, se ampliaron a opciones no exclusivas, permitiendo así reducir el precio. 2.6 Mayor implicación de la UIT: El programa del Foro y la Cumbre de Líderes se diseñó y preparó en estrecha colaboración con todas las Oficinas y la Secretaría General de la UIT, que adoptó un papel activo en la definición de cada una de las sesiones y en la identificación de experiencias y oradores pertinentes. Las Oficinas y la Secretaría General organizaron también una serie de eventos paralelos a lo largo de todo el evento y tocaron diversos temas clave de la actividad de la UIT, como las Mesas Redondas de CTO y CRO o los Premios GEM Tech, entre otros. Además, el UIT-T organizó por primera vez un Pabellón temático sobre las TIC mundiales dentro de la exposición. 2.7 Plataforma de conexión entre la UIT y otras organizaciones/asociaciones: El evento ofreció a la UIT una oportunidad de asociarse con otras organizaciones internacionales y asociaciones. Entre las sesiones conjuntas organizadas en el marco de ITU Telecom World 2016 pueden citarse las de GSMA/GSA, MEF, CHI (Child Helpline International), WEF, UNOICT, ONU Mujeres, International Trade Centre, International Organization for Standardization (ISO) y la Comisión Electrotécnica Internacional (CEI). 2.8 Plataforma mundial de encuentro: ITU Telecom World 2016 no sólo brindó infinidad de oportunidades para establecer contactos entre distintos participantes y facilitar la conclusión de acuerdos, proyectos e iniciativas conjuntas, sino que también propició la conclusión formal durante el evento de seis importantes acuerdos entre empresas (B2B), entre empresas y gobiernos (B2G) y entre empresas y gobiernos y las Naciones Unidas. ITU Telecom World 2016 atrajo a un importante número de representantes del sector privado, que organizaron actividades dentro del evento y entre los que se puede citar a MasterCard, Intel y Huawei. 2.9 Mayor participación del país anfitrión: El Gobierno Real de Tailandia se involucró en todos los aspectos del evento, de lo que dio fe la gran actividad del Pabellón Tailandés en la Exposición y en muchas sesiones del Foro, incluido un día especial del Foro dedicado al entretenimiento educativo. El evento tuvo el honor de recibir a S.A.R la Princesa en la ceremonia oficial de apertura. DOCUMENT1 (409469) 4 C17/19-S 3 Resultados financieros Para más información, véase el Documento C17/41. 4 Evolución futura de los eventos ITU Telecom ITU Telecom World 2017 se celebrará del 25 al 28 de septiembre en Busán, República de Corea. El evento se basará en el éxito del evento de 2016, aprovechando así el impulso y se concentrará en la transformación digital y las oportunidades que representa, con nuevos aspectos tales como: 4.1 Programa Ministerial: Con el fin de ofrecer un lote completo y atractivo a los Ministros participantes, el Programa Ministerial ofrecerá una exclusiva Cena Ministerial, la asistencia a la Cumbre de Líderes y la Mesa Redonda Ministerial, oportunidades de establecer contactos de alto nivel, visitas personalizadas de la exposición y una amplia gama de actividades culturales, sociales y empresariales en Busán. 4.2 Más servicios a las PyME: En el marco de un nuevo programa se ofrecerá un conjunto completo de actividades destinadas a las PyME con nuevos servicios, como los diálogos B2B2G, las citas entre empresas, los talleres y las sesiones de prospección. La UIT colaborará estrechamente con el país anfitrión para organizar una sesión de citas entre empresas a fin de conectar a los inversores asiáticos con las empresas participantes. 4.3 Mejores Premios ITU Telecom World: Los Premios ITU Telecom World seguirán siendo uno de los grandes momentos de los eventos ITU Telecom World, aprovechando la credibilidad de la UIT y complementando los actuales pilares de ingresos. En 2017 habrá nuevas categorías de premios para que más empresas (PyME y multinacionales) puedan participar y se creará, además, la nueva categoría Premio al Pabellón Nacional. 4.4 Nuevos elementos del Foro: En el momento de publicar el presente Informe, se estaba planificando el Foro y la Cumbre de Líderes de 2017 con un programa recopilado por SPM y el equipo del Foro con la colaboración de expertos de los Sectores y del país anfitrión. El Foro de ITU Telecom World 2017 se centrará en la transformación digital y en las oportunidades que ofrece. 4.5 Mayores ventajas para el país anfitrión: Los futuros eventos seguirán añadiendo ventajas para los países anfitriones, tales como un menor gasto, una mayor cooperación con el país anfitrión en la definición del programa del Foro, incluida su organización y la selección de oradores, y la oportunidad de organizar eventos paralelos en armonía con el evento y que mejoren la experiencia global de todos los participantes. 4.6 Nuevos productos y beneficios para patrocinadores: Va a ampliarse la gama de patrocinios para permitir una mayor visibilidad en las comunicaciones digitales y reducir los precios. 4.7 Constante colaboración con los Sectores de la UIT: Al igual que el programa del Foro, el evento de 2017 incorporará nuevamente, de conformidad con la Resolución 11 (Rev. Busán, 2014), opciones específicamente diseñadas para aumentar la promoción de los logros de la UIT para el usuario extremo. Para ello, Telecom colaborará estrechamente con las Oficinas a fin de definir ofertas de productos que ayuden a cada Oficina a mostrar lo mejor de su trabajo en las distintas esferas. En 2017 merecerán una especial atención las soluciones inteligentes del dominio del UIT-T. Se explorarán en este contexto la IA, la banca y las ciudades inteligentes. DOCUMENT1 (409469) 5 C17/19-S 4.8 Licitación para acoger ITU Telecom World 2018 y 2019: A finales de 2016 se distribuyó una Carta Circular en la que se invitaba a los Estados Miembros a presentar propuestas para acoger ITU Telecom World 2018 o 2019. ______________ DOCUMENT1 (409469)