Download programa de talleres de
Transcript
PROGRAMA DE FOTOGRAFIA DOCUMENTAL Coord. Lic. ANDREA CHAME SEUBE FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES TALLER DE INICACION A LA FOTOGRAFIA ORIENTADO AL DOCUMENTALISMO (Teórico- Practico) Prof. Lic. Andrea Chame Prof. Asistente: Ariel Lopez 1ºCuatrimestre: Desde miercoles 15 de abril hasta miércoles 25 de junio 2ºCuatrimestre: Desde miercoles 27 de agosto hasta miércoles 05 de noviembre. Horario: Lugar: Aula: Arancel: Inscripción: 15 a 16,30 hs. (presenciales) Facultad de Filosofía y Letras- Púan 480 131 del 1er piso $ 200(3 cuotas, c/u cubre 4 clases) Por mail: andreachame@hotmail.com Por Facebook andrea chame (En la primera clase se realiza la inscripción formal en el aula, con el pago del arancel) SINTESIS DEL TALLER DE INICACION A LA FOTOGRAFIA Primer cuatrimestre- Segundo cuatrimestre El taller es un curso de formación técnica fotográfica, tanto de Fotografía Digital como Analógica. Se brindarán todos los elementos técnicos necesarios para el manejo de la fotografía básica. Se conocerán los diferentes formatos fotográficos, dedicándonos en especial a la fotografía analógica y sobre todo a la digital. Por otro lado, el taller desarrolla en cada participante una mirada expresiva, es decir que cada alumno comience a formarse en los aspectos visuales de la imagen, conociendo el lenguaje fotográfico y conceptos sobre estética y composición. La técnica y la expresividad se combinan con la mirada y la búsqueda de la fotografía documental, vinculando de esta forma el Taller de Iniciación al resto del Programa de Fotografía Documental. OBJETIVOS -Brindar a los alumnos conocimientos técnicos básicos fotográficos. -Aprender a aplicar la técnica con intenciones estéticas. -Ver a la fotografía como un medio expresivo. -Realizar ejercicios que permitan la autorreflexión y el afianzamiento de los conocimientos. DESTINATARIOS Este Taller esta dirigido a todos los que quieran aprender los conocimientos básicos fotográficos, a los que deseen particularizar en el aspecto expresivo y en los géneros fotográficos, así como también a los que consideran a la imagen fotográfica como un instrumento informativo, documental y/o expresivo vinculado a su profesión. REQUISITOS No es requisito indispensable tener cámara fotográfica, pero durante el transcurso del taller se necesitara alguna cámara para la realización de los ejercicios que permitan practicar los contenidos teóricos. MODALIDAD DE TRABAJO Se brindaran los conocimientos teóricos y se realizaran ejercicios para experimentar y afianzar lo aprendido. Se trabajara para la fotografía digital y analógica TEMARIO I- Introducción Presentación del taller. Breve historia de la fotografía. Objetivos y usos de la imagen. Aspectos técnicos. Aplicación expresiva. II- Formación de la imagen La luz, la longitud de onda y el color. Las superficies. Intensidad y distancia de la luz. Como la luz forma las imágenes? III- Cámaras Componentes esenciales. Aproximación y composición. Enfoque. Tipos de cámaras. Elección de formato. Cuerpo de la cámara 35mm. Cámaras digitales IV- Exposición Obturador y Abertura. Factores. Lectura. Valor de exposición. Requisitos. Factores que determinan la exposición Gama de contraste y latitud. Modos de exposición. V- Objetivos Formación de imágenes. Luminosidad. Objetivos para cámara de 35mm. Normal. Gran angular. Teleobjetivo. Zoom. Enfoque. Profundidad de campo. Enfoque diferenciado. VI- Fotometría Medición de la exposición. Clases de fotómetros. Tipos de lectura. Incidente. Refleja Exposímetro manual e incorporado. El Histograma VII- Soportes Digitales- Soportes Analógicos Películas: Generalidades. Composición. Características. Sensibilidad. Grano. Nitidez. Poder resolutivo. ISO. Forzado. Latitud. Blanco y negro. Color. Diapositivas. Sensor: Características. Megapixel. Funcionamiento. Tarjeta de memoria: tipos, funciones, características Laboratorio Digital VIII- Iluminación Características. Tipos de luz. Interiores. Exteriores. Estudio. Luces y sombras. Luces coloreadas. Puesta de luces. Equipos de iluminación IX Composición Características. Reglas básicas. Mensaje. Encuadre. Centro de interés. Punto de vista. Angulos de toma. Planos Equilibrio. Desequilibrio. Tono. Líneas. Formas. Ritmo visual.