Download Comentarios de Clase
Document related concepts
Transcript
Equipo 4 Melanny Kasandra Morales Tatiana Yahaira Monzalvo Magaly Itzú Herrera Zaca Selene SanJuan Víctor Espinosa Sánchez Comentarios de clase En la primera semana de clase conocimos un poco sobre el Doctor Roberto Morales Estrella. Comenzamos haciendo énfasis con la economía, la metodología y la tecnología en nuestro entorno, ya que son aspectos relevantes e influyentes en nuestra vida diaria. Analizamos ejemplos sencillos y nos dimos cuenta de cómo la metodología está implícita día con día. En todo momento estamos en contacto con el mundo que nos rodea y adquirimos CONOCIMIENTO a través de la información que percibimos mediante nuestros seis sentidos: gusto, tacto, olfato, oído, vista y… Aprendimos la frase “somos lo que sabemos y seremos lo que aprenderemos”. Esta frase no solo nos invita a aprender, sino también a interpretar y analizar la información que adquirimos porque conocimiento que no se aplica en la vida, no sirve. Para ello es importante la filosofía, aunque muchos piensen que la base de todo conocimiento son las matemáticas en realidad es la filosofía quien nos da mayor capacidad de interpretación. Debemos de fomentar en nuestra vida el hábito de la lectura, es muy necesario leer para poder mantener una conversación y mucho enriquecimiento de lenguaje. Abarcamos el tema de fenomenología fundada por Edmund Husserl alrededor del siglo XX, esta corriente influye básicamente en la manera de abordar y constituir el conocimiento del mundo a través de la experiencia. Respecto a la fenomenología sabemos que es un movimiento con relación al conocimiento, esta corriente que inició a mediados del siglo XX. Este movimiento esta meramente relacionado con los fenómenos. Hacemos mención de esto porque aprendimos que el conocimiento nunca es una fuente que se pueda agotar, sino que al contrario, es algo que nunca acabe, por ellos creemos que es un conocimiento muy bueno porque vamos a poder ser mejores personas. De ahí volvemos a la frase de "somos lo que sabemos”.