Download Nuevo Proyecto - Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Document related concepts
Transcript
PROYECTO DE DECLARACIÓN La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires conmemora el "Día Mundial de la Salud" que se celebra el 7 de abril, y declara de interés y adhiere a todas las actividades de difusión y prevención que se lleven a cabo en el marco del mismo, vinculadas a la Depresión, tema elegido por la Organización Mundial de la Salud para este año 2017. . Último cambio: 09/08/2017 4:57:00 - Cantidad de caracteres: 2965 - Cantidad de palabras: 586 Pág. 1/3 FUNDAMENTOS Señor Presidente: El Día Mundial de la Salud se celebra el 7 de abril de cada año, con motivo de conmemorar el aniversario de la creación de la Organización Mundial de la Salud. Todos los años este acontecimiento tiene una temática distinta. Para este año se determinó que el tema fuera la Depresión. La depresión es una enfermedad que se caracteriza por una tristeza persistente y por la pérdida de interés en las actividades con las que normalmente se disfruta, así como por la incapacidad para llevar a cabo las actividades cotidianas. Además, las personas con depresión suelen presentar varios de los siguientes síntomas: pérdida de energía; cambios en el apetito; necesidad de dormir más o menos de los normal; ansiedad; disminución de la concentración; indecisión; inquietud; sentimiento de inutilidad; culpabilidad o desesperanza; y pensamientos de autolesión o suicidio. Afecta a personas de todas las edades y condiciones sociales y de todos los países. En el peor de los casos, la depresión puede provocar el suicidio, siendo actualmente la segunda causa de muerte entre las personas de 15 a 29 años de edad. Actualmente, se trata de centrar la campaña en la importancia que tiene hablar de esta enfermedad, que es un componente vital de la curación. “La estigmatización de las enfermedades mentales, incluida la depresión, sigue siendo un obstáculo para que las personas de todo el mundo pidan ayuda”, reconoce la Organización Mundial de la Salud. A continuación se detallan algunos conceptos generales que describen a esta enfermedad, según la OMS: La depresión es un trastorno mental común que afecta a personas de todas las edades y condiciones sociales y de todos los países. El riesgo de padecer depresión se ve agravado por la pobreza, el desempleo, acontecimientos vitales como la muerte de un ser querido o la ruptura de una relación, la enfermedad física y los problemas provocados por el alcohol y las drogas. La depresión provoca angustia mental y puede afectar a la capacidad de las personas para llevar a cabo incluso las tareas cotidianas más simples, lo que tiene en ocasiones efectos nefastos sobre las relaciones con los familiares y los amigos. Último cambio: 09/08/2017 4:57:00 - Cantidad de caracteres: 2965 - Cantidad de palabras: 586 Pág. 2/3 Una depresión no tratada puede impedir que la persona afectada trabaje y participe en la vida familiar y comunitaria. En el peor de los casos, la depresión puede provocar el suicidio. La depresión se puede prevenir y tratar de manera eficaz. El tratamiento suele consistir en terapia de conversación, medicación antidepresiva o una combinación de ambos métodos. La superación de la estigmatización que suele acompañar a la depresión contribuirá a que un número mayor de personas reciba ayuda. Hablar con una persona de su confianza puede ser un primer paso para curarse. La adhesión a “El Día Mundial de la Salud” en este 2017, tiene como fin concientizar sobre la depresión; y que la población en general esté mejor informada sobre esta enfermedad, sus causas y sus posibles consecuencias, incluido el suicidio, y sobre la ayuda que se dispone para la prevención y el tratamiento de la enfermedad. Por todo lo expuesto, se solicita la aprobación del presente proyecto de declaración. Último cambio: 09/08/2017 4:57:00 - Cantidad de caracteres: 2965 - Cantidad de palabras: 586 Pág. 3/3