Download Previas por parciales Programa Química 4° año
Document related concepts
Transcript
Colegio Nº6 de “Manuel Belgrano” 4 Año Programa de Química: Previas por Parcial: Contenidos a evaluarse: Primer Parcial (27/06): Unidad 1: La materia La materia y los materiales. Composición de la materia. Estados de agregación de la materia. Modelo de partículas. Cambios de estado. Propiedades intensivas y extensivas. Sistemas materiales: concepto y clasificación en sistemas homogéneos y heterogéneos. Soluciones. Concepto de solución. Solubilidad. Curvas de solubilidad. Concentración de soluciones. Unidades físicas de concentración. Unidad 2: Relaciones cuantitativas en la química. Magnitudes atómico-moleculares. Interpretación de ecuaciones químicas. Igualación de ecuaciones. Reacciones de descomposición y combinación. Leyes gravimétricas: Lavoisier y Proust. Magnitudes atómico-moleculares. Masa atómica relativa y absoluta. Masa molecular relativa y absoluta. Número de Avogadro. Concepto de mol. Volumen molar. Estequiometría de reacciones sencillas. Segundo Parcial (15/08): Unidad 3: Estructura de la materia. Modelo del átomo. Estructura del átomo. Partículas fundamentales: propiedades. Número másico y número atómico. Iones: concepto, estructura nuclear y electrónica. Isótopos. Aplicaciones de los isotopos radiactivos. Modelo atómico actual. Configuración electrónica por niveles y subniveles. Tabla periódica: grupos y períodos. Relación entre la CEE y la tabla periódica. Propiedades periódicas: radio atómico, energía de ionización y electronegatividad. Las uniones entre átomos. Teoría de Lewis. Unión iónica. Propiedades de compuestos iónicos. Unión covalente polar y no polar. Concepto de número de oxidación. Propiedades de compuestos covalentes. Unión metálica. Propiedades de los metales. Tercer Parcial (10/10): Unidad 4: La sustancia y los cambios. La diversidad de compuestos. Ecuaciones de obtención y nomenclatura (tradicional, por numeral de Stock y por atomicidad) de: óxidos, hidruros, oxoácidos e hidróxidos. Hidróxidos y ácidos: ionización y disociación. Neutralización. Ecuaciones de obtención y nomenclatura de sales. Acción de los indicadores. pH. Bibliografía sugerida: Química general e inorgánica. Biasoli-Weitz. Editorial Kapelusz. Química IV. J. Milone. Editorial Estrada. Química 4. J. M. Mautino. Editorial Stella. Química 3. Depau, Tonellu y Cavalchino. Editorial Plus Ultra. Química general e inorgánica. Fernández Serventi. Editorial El Ateneo. Guías de estudio, ejercitación y trabajos prácticos (Disponibles en Magnum) Condiciones de aprobación: Asistir a por lo menos 4 clases de apoyo antes de la fecha de cada parcial; Asistir a las clases de apoyo con el material correspondiente solicitado por el docente: Guías, Tabla Periódica, calculadora, etc. Aprobar los tres parciales con una nota de por lo menos 6 (seis).