Download BANCO DE PROYECTOS FICHA DE PROYECTO Identificación del
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
BANCO DE PROYECTOS FICHA DE PROYECTO Identificación del Proyecto Información General Institución: Registro Público de Panamá Tipo: Proyecto Etapa: Perfil Inicio Etapa: 2/febrero/2016 Nombre: Estudio Aereobiologico del Taller de Restauración y Encuadernación del Archivo Nacional de Panamá Indicador: Proyecto Características Origen del proyecto:Institucional. Descripción: La calidad del aire de los ambientes internos probablemente esta influenciada por distintas partículas suspendidas en la atmosfera ( polvo, (bioaerosoles: polen, bacterias, hongos, virus)) que pueden causar daños a documentos y presentar reacciones alérgicas en personas que trabajan con éstos. Para las muestras de ambiente se empleara el método activo (utilizando DUO SAS y BioPump) y el pasivo (por sedimentación en plato Petri) utilizando agar papa dextrosa y agar bacteriológico, como medios selectivos para hongos y bacterias, con antibióticos y antimicóticos para ser mas selectivo al momento del crecimiento, utilizaremos platos blancos para evaluar los niveles de manejos asépticos de los mismos y evitar la inclinación o contaminación, mediremos la temperatura y humedad relativa en el proceso. Asimismo, se aplicara una encuesta a los trabajadores con el fin de conocer las patologías que pudieran presentar por el manejo de documentos, se tomaran muestras de cada fosa nasal y de la piel a algunos de ellos, y se llenara un formulario o ficha de evaluación con fotografías sobre las áreas comprometidas. Se aislaran del ambiente géneros entre hongos, levaduras y bacterias. Para el conteo de colonias de hongos o bacterias utilizaremos la tecnología Simplate, este método funciona con indicadores de colores, para la detección y cuantificación de bacterias aeróbicas totales y hongos. Pensamos triangular y establecer una relación estadística significativa entre el promedio de unidades formadoras de colonias con temperatura y humedad relativa del ambiente. Además, en las muestras de fosas y de la piel, nos darán luces de la relación de los síntomas respiratorios o cutáneo sugestivos que presentan los trabajadores que no estuvieron influenciados directamente por la presencia de esporas de hongos o bacterias en el ambiente del Archivo Nacional de Panamá versus lo que si fueron influenciados directamente, por su ubicación. Palabras clave: Aereobiologia, patologías, archivo, microorganismos de ambientes internos. Objetivos: 1.Reconocer los tipos de agentes biológicos (bioaersoles) en el aire que puedan influir en diversas patologías presentadas por los colaboradores del Archivo Nacional de Panamá. 2. Conocer los daños causados a los documentos por re infección, contaminación o biodeterioro originado por bioaerosles en la dinámica del Ecosistema Archivístico. Justificación: Para nuestra institución es importante conocer los microrganismo característico del Ambiente del Archivo Nacional de Panamá por su clima húmedo tropical seco, contrastándolo así con otros procesos de investigación desarrollados en otro clima del mundo. La sección de Análisis Biológico y Químico, unidad de investigación del Archivo Nacional, pretende determinar el impacto directo o indirecto que se ejerce sobre la documentación histórica del país por la licuación, biodeterioro o contaminación de los mismos, corroborando lo plasmado a través de la literatura. Ubicación Geográfica Provincia: Panamá Distrito: Panamá Corregimiento: Calidonia Lugar poblado: La Exposición/Calidonia Área de Influencia Provincia: Nivel Nacional Distrito: Nivel Nacional Corregimiento: Nivel Nacional Lugar Poblado: Nivel Nacional Ámbito Sectorial Área de Actividad: Social Sector: Administración y Servicio Generales Subsector: Fortalecimiento Institucional. Formulación y Evaluación Indicadores de Producto: Detalle Principal: instituciones publicas y privadas Unidad de Medida profesionales y estudiantes Secundario 1: Secundario 2: Secundario 3: Indicadores Económicos: Fecha de Indicadores: 28/enero/2015 Vida Útil: 100 años Inversión total estimada: B/. 20,924.00 Costo estimado de funcionamiento B/. 10,462.00 (anual) Fecha estimada de inicio de Inversión: 1/febrero/2016 Aporte Externo: B/.1,744.00 Aporte Local: B/.8,718.00 Magnitud 100 Indicadores Sociales: Generación de Empleo Población a Beneficiar Inversión Benef. Directos Benef. Indirectos Calificado: Pobreza Extrem a: Operación Sem i Calificado: Pobres: No Calificado: No Pobres: 150 personas Impactos Esperados Económicos y sociales: Activar y poner en ejecución continua en nuestro país a través de esta experiencia sobre la conservación preventiva y todas las medidas de bioseguridad posible para evitar afecciones o patologías en los colaboradores del Archivo Nacional de Panamá y sobre la documentación histórica, logrando un cambio de conducta. Indicadores de Impacto Etapa Año Ejecución Monto (B/.) 20,924.00 2015 perfil 2016 10,462.00 2017 10,462.00 2018 2019 2020 Total 20,924.00 Viabilidad No. Tipo 1 Financiera 2 Institucional Funcionario Opinión Fecha Responsable del proyecto Nombre: Teléfono: 501-6150 E-mail: Cargo: Fax: Responsable del proyecto: Nombre: Sara Carvajal Cargo: Directora de Archivo Nacional Teléfono: 501-6150 Email: arnapa@registro-publico.gob.pa Solicitud de Financiamiento: Vigencia Presupuestaria: 2016 Fecha de Inicio: 2/1/2016 12:00:00 A.M. Fecha de terminación: 12/30/2020 12:00:00 A.M. Descripción de la etapa a financiar: Capacitación para Archivos de Gestión. Justificación de la Etapa a financiar: Actualización profesional en materia archivística. Inst. Técnica: Dirección Archivos Nacionales Inst. Responsable: Registro Público de Panamá Etapa a Financiar: 2 de febrero de 2016. Fuente Ingresos Corrientes Monto Programado Monto Solicitado Vigencia Presupuestaria: Fecha de Inicio: 2/1/2016 12:00:00 A.M. Fecha de terminación: 12/30/2016 12:00:00 A.M. Descripción de la etapa a financiar: Capacitación para Archivos de Gestión. Justificación de la etapa a financiar: Actualización profesional en materia archivística Situación Presupuestaria: Nuevo Inst. Técnica: Dirección del Archivo Nacional Inst. Responsable: Registro Público de Panamá Etapa a Financiar: 2 de febrero de 2,016. Fuente Ingresos Corrientes Monto Programado Monto Solicitado 10,462.00 REGISTRO PUBLICO DE PANAMA DIRECCION DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO FLUJO DE PAGO 2016 Estudio Aereobiologico del Taller de Restauración y Encuadernación del Archivo Nacional de Panamá ACTIVIDADES DETALLE PERIODO DE EJECUCION TOTAL (B/.) ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 10,462.00 ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS Materiales e Insumos (cajas desacidificadas, carpetas,tubos de ensayo, implementos de laboratorio. Etc.) 5,000.00 5,000.00 Equipos (Computadoras, Regletas, Impresoras etc.) 5,462.00 5,462.00 REGISTRO PUBLICO DE PANAMA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2016 ACTIVIDADES CANTIDAD DESCRIPCION Desinfección de los equipos e implementos a utilizar y verificación de insumos Preparación de terrenos para muestreo Muestreo en los sitios Presentar primer avance de la investigación Incubación, Proceso ensayo y analisis Revisión y Evaluación de losn datos Obtenidos, utilizando modelos matematicos de crecimiento microbiano (Duncan, T Student) Consulta, revisión y verificación por entidades de investigación de Panamá Entrega de Informe PERIODO DE EJECUCION ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE