Download El virus informático es una amenaza para la seguridad y privacidad
Transcript
“COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL VALLEJO” TÉLLEZ CHÁVEZ LUIS OMAR GRUPO: 114 “A” GÓMEZ CASTILLO MANUEL ODILÓN TALLER DE CÓMPUTO “VIRUS INFORMÁTICO” CICLO ESOLAR 2015 – I México, D.F., a 10 de noviembre de 2014. Contenido INTRODUCCIÓN .................................................................................................................................................2 CONCEPTO DE VIRUS INFORMÁTICOS .........................................................................................................3 LOS VIRUS EN LA PC Y EN EL SER HUMANO .............................................................3 1. Capacidad de auto-reproducirse: .......................................................................................................3 2. Migrar hacia otros elementos: .............................................................................................................3 3. Resistencia a algunas vacunas:..........................................................................................................4 4. Destrucción o acción dañina: ..............................................................................................................4 LOS VIRUS Y LOS ANTIVIRUS ...................................................................................................4 ¿Por qué los programadores crean virus? ...........................................................................................4 ¿Cómo se transmiten? ...............................................................................................................................4 ¿Qué daños pueden causar? ...................................................................................................................5 Software .........................................................................................................................................................5 Hardware ........................................................................................................................................................5 ¿Cómo prevenirnos? ..................................................................................................................................5 INTRODUCCIÓN Cada día que pasa estamos más expuestos a la amenaza que significan los virus informáticos, más aún cuando la tecnología nos permite incorporar a nuestra vida diaria un sinfín de dispositivos tales como celulares, y muchos otros equipos digitales, los cuales son capaces de portar, a veces sin darnos cuenta por mucho tiempo, infinidad de virus que pueden comprometer seriamente la continuidad de nuestra labor en cualquier ámbito en el cual nos desarrollemos. Estos virus informáticos no sólo son una amenaza en el plano personal, sino que a veces pueden inclusive llegar a dañar totalmente estructuras completas de datos de grandes organizaciones, tales como hospitales, centrales eléctricas, o de cualquier otra instalación indispensable para el funcionamiento ordenado de una sociedad, con el consiguiente perjuicio para toda una comunidad entera. CONCEPTO DE VIRUS INFORMÁTICOS Los virus informáticos son, desde hace varios años, la mayor amenaza para los sistemas informáticos y es una de las principales causas de pérdidas económicas en las empresas y usuarios. Debe quedar en claro que estos son programas (malignos) con el objeto de alterar el buen funcionamiento del ordenador, y por lo tanto han sido creados por personas con conocimientos de lenguajes de programación como: C++, Visual Basic, Assembler, etc. Estos lenguajes son tan sólo un intérprete entre el programador y el ordenador, cuanto más podamos comunicarnos con la máquina mejor nos entenderá, y más complejas acciones podremos ordenarle que haga. Como para toda acción hay una reacción es aquí donde nacen los famosos antivirus, que son igualmente programas, pero en esta ocasión en vez de realizar una acción dañina, se encargan de encontrar a estos programas “maliciosos” y a eliminarlos o inhabilitarlos. Cabe resaltar que no existe un antivirus 100% efectivo ya que a diario se crean miles de virus entre troyanos (engañan al usuario para ser ejecutados), gusanos (función principal: reproducirse, saturar el ordenador y redes informáticas), backdoors (roban información y entran mediante deficiencias del sistema operativo). LOS VIRUS EN LA PC Y EN EL SER HUMANO Como ya se habrán dado cuenta el Ordenador fue creado a “semejanza” de un ser humano, es decir, mientras una persona tiene cerebro, el ordenador tiene CPU (Unidad central de proceso), mientras una persona tiene memoria, el ordenador tiene RAM, entre otras muchas semejanzas, así también los virus informáticos son creados a semejanza de los virus de un ser humano: 1. Capacidad de auto-reproducirse: En un ser humano un virus se reproduce rápidamente infectando o mutando a las células buenas del organismo. De igual manera en el ordenador un virus tipo "Gusano" crea copias de sí mismo o infecta archivos buenos con el fin de expandirse los más rápidamente. 2. Migrar hacia otros elementos: En el ser humano un virus se transporta mediante el aire, útiles de aseo, contacto directo, para invadir otros organismos (personas), en el ordenador el virus Infecta USB, discos, etc. para infectar otros ordenadores. 3. Resistencia a algunas vacunas: En el ser humano los virus pueden mutar las células de nuestro organismo o cambiar constantemente su código para confundir a nuestras defensas o vacunas. En el ordenador el virus reside en memoria para evitar ser eliminado por el antivirus o se auto-encapsula para burlarlos. 4. Destrucción o acción dañina: En el ser Humano puede causar colapso parcial o total de nuestras funciones o en el peor de los casos la muerte. En el ordenador elimina datos, roba información o en el peor de los casos malogra el ordenador (bios, placa, disco, etc.). LOS VIRUS Y LOS ANTIVIRUS Existe un mito erróneo en los usuarios que es: las empresas antivirus crean los virus, pues esto lo puedo calificar personalmente como una "verdadera mentira”, es decir, cualquier empresa antivirus tiene personal capacitado como para crearlos, pero esto sería una falta grave que es penado por la ley e iría contra la ética empresarial, es como que una clínica creara virus para tener más enfermos, ¿existiría tal clínica? ¿Por qué los programadores crean virus? Esta es la pregunta que se hacen casi todos los usuarios, "¿ellos que ganan haciendo virus?", no todo está del todo claro, algunos virus se crean por el desafío tecnológico de crear una amenaza que sea única, no detectable, o simplemente devastadora para una eventual víctima. Sin embargo, es discutible que la mayoría de las personas crean virus por vanidad, el creador espera que el virus se propague de tal manera que lo haga famoso (aunque solo a su nick, ya que obviamente no puede revelar su nombre verdadero). Otros expertos dicen "ellos quieren desarrollar sus creatividad de programación" poniéndoles una etiqueta de "investigación" a sus creaciones. Con el desarrollo del comercio electrónico muchos creadores de malwares han puesto su objetivo en la sustracción de información personal, tarjetas de crédito, secuestros de ordenadores (a cambio de un pago) y publicidad no deseada. ¿Cómo se transmiten? Medios de almacenamiento removibles (disquetes, USB, etc.). Red (ordenadores en una red Lan, Wan, etc.). Programas P2P (Kazaa, Ares, etc.). Correo electrónico (archivos anexados). Software descargado de Internet (modificados o con cracks). Visitando ciertas Webs (xxx, hackers, etc.). Cabe mencionar que, para los creadores de virus, las redes sociales se han vuelto un medio favorito de propagación para infectar a grandes cantidades de usuarios. ¿Qué daños pueden causar? Los daños caudados por los virus son variados, van desde una molesta publicidad hasta malograr el bios y por lo tanto la Placa Madre (Mainboard). Los he clasificado de la siguiente manera: Software Modificación, eliminación de programas y archivos. Hacer que el sistema funcione más lentamente. Robo de información confidencial (passwords, tarjetas, etc.). Saturación de la red. Acabar con el espacio libre del disco duro. Hardware Daño del disco duro. Borrado o daño total del BIOS (deja casi inservible la placa). Quemado del microprocesador. Entre otros. ¿Cómo prevenirnos? Es recomendable tener: 1 antivirus, 1 antispyware (algunos antivirus vienen con antispyware), 1 cortafuegos (opcional) y tener actualizado el sistema operativo con los parches de Microsoft. El antivirus eliminará los virus, el antispyware, los spyware, el cortafuegos evitara el ingreso de aplicaciones malintencionadas y la salida de información personal, los parches de Microsoft reparará los errores de Windows. Los parches de Microsoft son actualmente emitidos cada 2do. Martes del mes y estos son muy necesarios ya que si no parcha su sistema operativo (aunque tenga el mejor antivirus) el sistema puede correr riesgo de infectarse: “¿De qué vale proteger las puertas principales de una casa con los mejores vigilantes y guardianes si se tienen las ventanas abiertas de par en par? El Virus es como un ladrón que entra en la oscuridad de la noche a su casa, donde el antivirus es el guardián, los cortafuegos (firewall) es la puerta, los parches son las ventanas. Si Ud. quiere mantener su Ordenador a salvo tiene que cerrar bien la 'Puerta', tener un buen 'Guardián' y cerrar todas las 'Ventanas' ". ABSTRACT. The rhythm of the growing of computer virus is around 10 newly per day and there’s not antivirus proactive defense or universal algorithm yet to perfectly detect them, and be totally capable to protect an installed system in the computer; but high risk situations are multiplied when a PC is wired connected to the net of networks, where the threat of these devastating programs becomes more persistent. The computer is present in all fields of modern life, and greatly facilitates the performance of those who benefit from its goodness, to systematize tasks previously performed manually; but the computer entertainment brought advantages and disadvantages, since although work is made easy, also the risk of losing a great effort in the blink of an eye by the action of harmful computer viruses run. CONCLUSIONES. En la era de la información es importante tomar en cuenta los riesgos a los que el software y hardware porque están expuestos y aun más importante, informarse sobre las opciones en el mercado para prevenir los daños que se puedan producir como efecto de riesgos como los virus y el malware. El virus informático es una amenaza para la seguridad y privacidad de los usuarios, ya sea que tenga conexión a internet o no. Los hackers necesitan agregar directamente los virus en ciertos lugares y archivos para poder infectar otros computadores. El malware puede infectar cualquier tipo de archivo disponible en la computadora y hacer los estragos en el computador para los que fue diseñado. Es recomendable estar seguro de los sitios que se están visitando mientras se navega en internet y también acerca de los dispositivos que son ingresados al computador. Los virus han evolucionado al ritmo de la computación actual, renovando sus sistemas y métodos de infección estando acordes a la actualidad. David, G. G. (9 de Noviembre de 2014). SeguridadDelPC.net. Obtenido de SeguridadDelPC.net: http://www.seguridadpc.net/introd_antiv.htm