Download Nombre: Fecha: Mirando la fotosíntesis Hagan Ahora: En el
Document related concepts
Transcript
Nombre: ___________________________ Fecha: ___________________________ Mirando la fotosíntesis Hagan Ahora: En el siguiente diagrama, marca la ubicación de cada una de las estructuras celulares en la lista. [1] (q 72 Junio '10) pared celular citoplasma membrana celular Introducción: Las plantas verdes son la fuente de toda nuestra comida. Al igual que una fábrica eficiente, la planta verde está en constante producción de alimento en forma de azúcar, almidón, grasas y proteínas. Las materias primas que utiliza son el dióxido de carbono del aire y el agua del suelo. La fotosíntesis es el proceso en el que la energía de la luz se captura por la planta verde y se almacena como energía en los alimentos. Energía para hacer funcionar la fábrica proviene de la luz solar. La maquinaria especial que hace el trabajo es el cloroplasto. El producto de desecho de la planta es el oxígeno. En estas diapositivas veremos cómo esta fábrica de alimentos trabaja. El aumento dado, por ejemplo, 110x de Diapositiva 1 - hoja verde - significa que el microscopio se fijó en este poder cuando se tomó la fotografía. Ideas principales y detalles: Conteste las siguientes preguntas usando su conocimiento de la biología y la lectura. 1. En la lectura: ¿Qué es la fotosíntesis? __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ 2. Piensa y busca: ¿Cuál es el propósito de esta lección? __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ 3. Autor y yo: El autor de este texto es comparar el trabajo de una planta hace con una fábrica. Piense en las lecciones anteriores, donde se comparó la célula, haciendo analogías. ¿Qué es una analogía? __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ 4. Por mi cuenta: En su opinión, el trabajo en las analogías es una técnica de aprendizaje muy útil, porque __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ Diapositiva 1 - Green Leaf (110x) – Hoja Verde En esta diapositiva tenemos una vista en sección transversal de la hoja de un árbol de arce. Las capas superior e inferior de las células de proteger la hoja. La segunda capa desempeña el papel más importante en la elaboración de alimentos. La capa por debajo de esta cuenta con espacios (A) para la circulación de aire. El conjunto de células oscuras verde y rojo (B) es una sección de una vena en la hoja. Ideas principales y detalles: Conteste las siguientes preguntas usando su conocimiento de la biología y la lectura. 1. En la lectura: ¿Cuál es la diapositiva que nos muestra? __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ 2. Piensa y búsca: La idea principal de este pasaje es ... __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ 3. Autor y yo: El autor menciona que la segunda capa de la hoja es el más importante en la fabricación de alimentos. ¿Qué parte de la célula de la planta está a cargo de preparar la comida? ¿Qué materiales se necesitan para hacer la comida? __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ 4. Por mi cuenta: Si la planta es una fábrica, ¿qué parte de la fábrica se representan las hojas de la planta? Recuerde que el autor menciona tres puestos de trabajo en la hoja: la protección, por lo que los alimentos y la circulación de aire. __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ Diapositiva 2 Green Leaf (350x) – Hoja Verde Vamos a examinar la hoja a un aumento mayor. Mediante el uso de colorantes especiales, ciertas partes de la hoja se destacar notablemente. La epidermis superior (A) protege a la hoja. La capa inmediatamente inferior se llama la capa de empalizada (B). Los numerosos cuerpos de color rojo oscuro en las células son los cloroplastos, que contienen la sustancia química verde, la clorofila. En esta diapositiva los cloroplastos se tiñen de rojo para una mejor visibilidad. Los cloroplastos contienen muchos productos químicos especiales, llamados enzimas. Estas le dan al cloroplasto una capacidad única: convertir la energía de la luz solar en energía química. La célula se combina esta energía con el dióxido de carbono y agua para formar azúcar. Más tarde, el azúcar se puede convertir en almidón, grasas y proteínas. La epidermis células inferior (E) es similar a la epidermis superior a excepción de los estomas (S). Cada estoma es una abertura rodeada por dos células de guarda. Como se ve en S, las células de guarda se han reducido, el cierre de los estomas. Cuando las células de guarda se hinchan con el agua, los estomas se abre permitiendo que el aire entre las hojas. Ideas principales y detalles: Conteste las siguientes preguntas usando su conocimiento de la biología y la lectura. 1. En la lectura: La sustancia química presente en los cloroplastos de color verde que se llama ______________________________. ¿Qué habilidad tiene el cloroplasto? __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ 2. Piensa y busca: La idea principal de este pasaje es ... __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ 3. Autor y yo: Dibuje un diagrama de una hoja verde como se ve en la diapositiva. Rotula las siguientes estructuras: epidermis superior, la capa de empalizada, capa esponjosa, espacios libres, menos la epidermis y los estomas. Resumir el trabajo de cada parte en una sola palabra. epidermis superior ________________________________________ capa de empalizada __________________________________________ capa esponjosa ___________________________________________ espacios claros ___________________________________________ epidermis inferior ________________________________________ estomas ______________________________________________ 4. Por mi cuenta: hacer una analogía de células de guarda. __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ Diapositiva 3 pelo de raíz (35x) Esta es una punta de la raíz de una planta, de 1 / 16 de pulgada de comienzo a fin. Las extensiones de cabellos finos son pelos de raíz. Ellos ayudan a la raíz a absorber agua del suelo que contiene minerales disueltos. Cada pelo de raíz es parte de la superficie exterior de una célula de la punta de la raíz. Sirven para dar a la raíz una superficie enorme para la absorción de agua. En el trasplante de una planta, manejo descuidado destruye millones de estos pelos de raíz. Hasta que se desarrolla los pelos de raíz nueva, la planta no crece bien. Ideas principales y detalles: Conteste las siguientes preguntas usando su conocimiento de la biología y la lectura. 1. En la lectura: Los pelos de raíz dan la raíz una superficie enorme. Esto permite la absorción rápida de ________________________ y ________________________ disueltos. 2. Piensa y busca: La idea principal de este pasaje es ... __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ 3. Autor y yo: El autor explica cómo el agua se absorbe. ¿Por qué el agua es importante en el proceso de fotosíntesis? __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ 4. Por mi cuenta: ¿Por qué es que las flores frescas cortadas duran sólo por un tiempo limitado? __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ Diapositiva 4 haces vasculares (145x) Esta es una sección transversal de un tallo de maíz mirando hacia abajo en un grupo de células tubulares. El paquete (A) se llama un paquete vascular. Sus células forman tubos continuos desde las raíces hasta las hojas. Las células más pequeñas (B) son llamados floema, y su función es llevar a los alimentos elaborados a partir de un lugar a otro, por lo general a la baja de la hoja. Las células más grandes (C), llamado el xilema, se especializan en el transporte de agua del suelo hacia arriba. Los minerales disueltos en el agua del suelo son necesarios para el metabolismo de la planta. La mayor parte del tallo de maíz está formado por células (D), que almacenan comida. Ideas principales y detalles: Conteste las siguientes preguntas usando su conocimiento de la biología y la lectura. 1. En la lectura: ¿En qué parte de la hoja se encuentran los haces vasculares? __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ 2. Piensa y busca: ¿Cuál es el trabajo del xilema? ¿Qué parte de la planta de las necesidades de los materiales que provienen del xilema? __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ 3. Autor y yo: hacer una analogía para el xilema y floema. __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ 4. Por mi cuenta: ¿Cómo los seres humanos se benefician de las células vegetales que almacenan comida? __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ Diapositiva 5 de la hoja con y sin la luz del sol (35x) Esta diapositiva muestra los resultados de un experimento, cuyo objetivo fue determinar el efecto de la luz del sol en una hoja verde. La mitad derecha de una hoja de coleus fue privada de la luz del sol durante tres horas mediante una cubierta de papel negro. La hoja entera se puso luego en alcohol caliente para eliminar los cloroplastos y se tiñeron con el yodo, que se vuelve negro en almidón. Tenga en cuenta que el lado que se le privó de la luz del sol es mucho más ligero en color. Esto se debe al hecho de que la mitad de la hoja que fue privado de la luz del sol no podía hacer el almidón, mientras que la parte que fue expuesta la luz solar continuo fabricando almidón. Ideas principales y detalles: Conteste las siguientes preguntas usando su conocimiento de la biología y la lectura. 1. En la lectura: El propósito del experimento es __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ 2. Piensa y busca: ¿Cuáles fueron los resultados de este experimento? ¿Qué proceso se detuvo pasando? __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ 3. Autor y yo: La muestra del experimento fue _____________. El grupo de control es _________________. El grupo experimental es ______________________. La variable independiente es _______________________. La variable dependiente es ______________________. 4. Por mi cuenta: el yodo se vuelve negro cuando se combina con el almidón? ¿Como es esta técnica útil para los científicos? __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ Diapositiva 6 de la hoja-variado (35x) Esta diapositiva parece ser lo mismo que lo anterior, pero no lo es. Un experimento diferente se muestra en esta hoja. Una hoja de la planta coleus tenía dos colores. La región externa de la hoja era de color verde debido a la presencia de los cloroplastos, mientras que el interior estaba pálido porque no tenía los cloroplastos. Después de tres horas en una luz brillante, el cloroplasto se extrajo con yodo y extiende sobre un portaobjetos bajo el microscopio. La parte que había sido verde, debido a los cloroplastos, está a la izquierda. La parte de la hoja que no tenían cloroplastos está a la derecha. Lista tus sus observaciones. ¿Qué este experimento demuestra? Ideas principales y detalles: Conteste las siguientes preguntas usando su conocimiento de la biología y la lectura. 1. En la lectura: ¿Cómo tratar el científico de la planta coleus para este experimento? __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ 2. Pensar y de búsqueda: ¿Cuáles fueron los resultados de este experimento? __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ 3. Autor y yo: La muestra del experimento fue de _____________. El grupo de control es _________________. El grupo experimental es ______________________. La variable independiente es _______________________. La variable dependiente es ______________________. 4. Por mi cuenta: ¿Qué hace este experimento demuestra? __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ Diapositiva 7 Granos de almidón (135x) Muchos de los alimentos que comemos contienen almidón. Plantas de fabricación del azúcar en primer lugar, que por lo general se transforman en almidón, debido a que el almidón es estable y se almacenan con más facilidad. Se muestra en esta diapositiva diferentes granos de almidón de arroz, trigo, cebada, frijol y patata. Estos granos de almidón diferentes reflejan la luz polarizada en diferentes ángulos. Observe cómo la luz polarizada crea distintos patrones de cruz en los granos de almidón diferentes. Los científicos a menudo utilizan la luz polarizada para identificar el tipo de planta que hizo el almidón. Ideas principales y detalles: Conteste las siguientes preguntas usando su conocimiento de la biología y la lectura. 1. En la lectura: ¿Qué alimentos son ricos en almidón? __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ 2. Piensa y busca: ¿Qué proceso hace que el azúcar que se transforma en almidón? __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ 3. Autor y yo: Con este pasaje, ¿cuál es el propósito del autor? __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ 4. Por mi cuenta: ¿Por qué son importantes los granos de almidón para los seres humanos? __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ Diapositiva 8 semillas de frijol (2x) Esta es la mitad de un grano de frijol germinando. Se está empezando a formar una nueva planta y el embrión en desarrollo puede verse en E. En la parte inferior del embrión se forma la raíz y el tallo de la planta. En la parte superior, el diseño de la hoja de embrión es visible. Una gran cantidad de alimento para la planta se almacena en el toda la masa oscura - el cotiledón. Los cotiledones se han manchado con yodo. Observe el color. ¿Qué indica? Ideas principales y detalles: Conteste las siguientes preguntas usando su conocimiento de la biología y la lectura. 1. En la lectura: ¿Qué es un cotiledón? __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ 2. Piensa y busca: ¿Cuál es la idea principal de esta sección? __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ 3. Autor y yo: Los cotiledones se tiñen con el yodo. ¿Qué significa el color indican? __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ 4. Por mi cuenta: ¿Cuál es el trabajo de los cotiledones? __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ Conclusión: Hemos visto que la energía irradiada por el sol es capturada por los cloroplastos de las plantas verdes, se convierte en energía química y se almacena en forma de azúcar y almidón. El humano y otros animales se benefician de este proceso - la fotosíntesis - al consumir los alimentos almacenados de la planta y convertir esta energía para su propio uso. Resumen de la lección: 1. ¿Cuáles son los 4 materiales utilizados por la planta para realizar la fotosíntesis? __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ 2. ¿Cuáles son las partes de la planta envueltas en el proceso? __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ 3. Algo que yo ya conocía y volví a ver aquí es ... __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ 4. Algo que veo aquí de manera diferente es ... __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ 5. En base a lo que he aprendido en esta lección que necesito estudiar ... __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ 6. Algo que todavía no entiendo es ... __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________