Download Historia natural de la diabetes tipo 2 - medicina
Document related concepts
Transcript
TRATAMIENTO ORAL DE LA DIABETES SITIO DE ACCIÓN Sulfunilureas Glibenclamida) Estimulan secreción endógena de insulina. Estimulan la célula β independientemente del grado de glucosa, por lo que puede provocar hipoglicemias. Producen incremento de peso. Glitinidas: No están en el país y también estimulan la célula β. Estimulan más rápido pero no tan bien. Metformina: Es la primera elección en diabetes tipo 2. Disminuye la producción hepática de glucosa. El hígado del diabético no se frena, pasa trabajando en todo momento, a diferencia del hígado normal que pasa frenado si se ingiere alimentos y hay presencia de glucosa. TZD: Solo queda la pioglitazona, bajan la resistencia a la insulina en músculo estimulando la captación periférica de glucosa en músculo y tejido graso. Inhibe la lipolisis entonces disminuye los niveles de ácido graso libre. Actua sobre los receptores PPAR gama. Acarbosa: Inhibidor de la disacaridasa. Enlentece absorción de carbohidratos y tiene muchos efectos gastrointestinales. Inhibidores de la DDP4 y agonistas de GLP-1: Al comer hay liberación muy rápida de incretinas. Estas son degradadas por la enzima DPP4. Si se inhibe esta enzima aumentan los niveles de GLP1 y GIP que estimulan el páncreas para que libere insulina pero dependiente de glucosa por lo que no producen hipoglicemia severa. Además disminuyen producción de glucagón con lo que [Escriba el título del documento] 1 se disminuye producción hepática de glucosa. • Ejemplos de inhibidores de la DPP4: sitagliptina, Vildagliptina, Saxagliptina • Ejemplos de agonistas de GLP-1: exanetida y liraglutide REDUCCIÓN DE LA GLICOSILADA Siempre se comienza el manejo con cambios en el estilo de vida y eso tiene igual o mayor potencia de reducción (1-2%) que cualquier medicamento menos la insulina. Intervención ejercicio Insulina Sulfonilurea Metformina Tiazolidinedionas Agonistas de GLP1 Inhibidores de DPPP-4 Disminución de la Hb A1c (%) 1-2 1.5-3.5 1-2 1-2 0.5-1.4 0.5-1 0.5-0.8 METAS DEL TX ¡Individualizar el tratamiento! Recordemos aquellos pacientes en los que se puede ser menos estrictos: PREGUNTA DE EXAMEN En general A1C menor a 7. Si llega o pasa de 7 es un llamado a la acción. Idealmente lo mas cercano a 6 sin que haga hipoglicemias. Puede ser apropiado tener metas menos rigurosas en pacientes con historia de hipoglicemia severas, expectativa de vida limitada, niños muy pequeños, adultos mayores, poco motivados o aquellos pacientes con comorbilidades… 2 [Escriba el título del documento] ALGORITMO Valor de A1C 6,5-7,5 7,6- 9 Más de 9 ¤ ¤ ¤ ¤ ¤ ¤ Manejo Cambios en estilo de vida y educación sobre todas las cosas. Comenzar con monoterapia. Metformina como droga de elección. Se puede empezar con terapia doble, aunque no es tan necesario. Paciente muy hiperglicémico y sintomático iniciar con insulina. Si no está sintomático se puede iniciar con terapia doble o triple. METFORMINA (GLISULIN®) MONOTERAPIA Droga de primera elección en diabetes tipo 2. Primera elección en el debút diabético. Siempre es el primer agente al menos que el paciente no la tolere Alta eficacia. Barata. Efectiva Poco riesgo de hipoglicemia (a diferencia de las sulfonilureas). No causa osteoporosis, no tiene cardiopatías asociadas ni riesgo de cáncer de vejiga (a diferencia de las TZD). Neutral en peso o pérdida leve(sulfonilureas + TZD aumentan peso) Sin embargo, de acuerdo con la transcripción de farma se pierden de 2-3 kg pero esta pérdida no es significativa, ya que no ocurre en todos los pacientes. Esta se debe a un efecto supresor del apetito (sabor metálico en la boca) y a mala tolerancia GI. 25-33% de los pacientes sufren de efectos adversos GI. [Escriba el título del documento] 3 Es el único hipoglicemiante que disminuye el riesgo cardiovascular de infarto agudo al miocardio y parece que también de cáncer. Bajo costo. Puede ser usada en prediabetes. Reduce hasta un 30% el riesgo de desarrollar diabetes. Puede ser usado en poliquistosis ovárica. Además en diabetes gestacional y en diabetes tipo 2 que curse con obesidad y embarazo. Puede ser utilizada en diabéticos tipo 1 con obesidad, ya que estos pacientes tienen cierta insulinorresistencia y el disminuir la producción hepática de glucosa ayuda en estos casos. Disminuye triglicéridos. Adversos: Lactacidosis, GI Al momento del diagnóstico: cambios en el estilo de vida + educación al paciente + nutrición + ejercicio + Metformina. Dosificación: 1. Comenzamos con 500 mg/día o menos, ya que el riesgo de gastritis y diarrea es menor. Los incrementos de dosis deben ser graduales. 2. La dosis máxima es 850 mg tid, osea 2500 mg/día 3. Pero, la dosis máxima EFECTIVA es de 2000 mg/día. Contraindicaciones: Pacientes con hipoxia tisular (insuficiencia renal, respiratoria, hepática o cardiaca). TX ORAL COMBINADO DOBLE Se indica cuando hay hiperglicemia leve (A1C entre 7 y 8,5%) con dosis máximas de monoterapia. Es efectiva, pero por poco tiempo por agotamiento de la célula beta. Un segundo agente oral reduce hasta 60 mg/dl la glicemia en ayunas. Hay una disminución de 1% de la A1C (máx 1,7%) adicional al agregar sulfonilureas o TZD, un poco mayor a 1% al utilizar agonistas de la GLP1 y un poco menor al 1% al utilizar inhibidores de la DPP4. La más usada en el mundo y CR es agregar sulfonilureas, pero no es la más recomendada. Medicamento Eficacia Sulfonilureas Inhibidores de DPP4 Agonistas de la GLP-1 TZD 4 Peso Costo Alta Intermedia Riesgo de hipoglicemias Alto Bajo Ganancia Neutro Bajo Alto Alta Bajo Pérdida Muy alto Alta Bajo Ganancia Alto [Escriba el título del documento] La nueva tendencia mundial es agregar inhibidores de la DPP4. Los agonistas de la GLP-1 son la tendencia del futuro, ya en práctica en algunas naciones ricas. Su costo es muy alto ($220 mensuales). Son parenterales, viene en presentaciones inyectables que se colocan 2 veces al día (el próximo año saldrán las presentaciones diaria y semanal). Es el único medicamento que produce PÉRDIDA de peso. Si el paciente está ya muy hiperglicémico agrego insulina. Ejemplos de combinaciones: Metformina + SU : incremento hipoglicemia, incremento de peso, es la mejor opción como segundo agente al menos que el paciente tenga plata para pagarse una TZD Metformina + TZD: incremento de peso, mucho incremento de costos. La TZD disminuye el avance de la enfermedad Metformina + DPP4: muy débiles, poca eficacia. Metformina + agonistas de GLP1: no existen orales, se debe agregar una punzada más. Metformina + Insulina basal: es la mejor opción si el paciente está muy hiperglicémico [Escriba el título del documento] 5 HISTORIA NATURAL DE LA DIABETES TIPO 2 De acuerdo con el UKPDS solo el 44% de los pacientes tratados sólo con metformina a los 3 años tenían una A1C menor de 7%, es decir la célula β se va cansando y los pacientes van dejando de responder. A los 6 años sólo el 34% y a los 9 años sólo el 13% estaba en la meta. Sucedía lo mismo en pacientes tratados únicamente con sulfonilureas. En conclusión, la mayoría de los pacientes con el transcurso del tiempo no logra mantener el control glicémico con un solo agente por lo que se recomienda el uso de terapia combinada doble. SULFONILUREAS (GLIBENCLAMIDA: DAONIL ®-EUGLUCÓN ®) Es el medicamento de SEGUNDA línea si el paciente no tolera insulina Presentación: 5 mg. En otros países hay presentaciones de 2,5 y 1,25 mg. Dosis mínima: 1,25 a 2,5 mg/día Dosis máxima efectiva: 12,5 a 15 mg/día (bid/tid) Efectos adversos: Hipoglicemias frecuentes y ganancia de peso. Bien tolerada Contraindicada en insuficiencia renal. USO DE UN TERCER AGENTE ORAL Muchos pacientes no responden al tratamiento combinado doble. Si tienen plata y si el paciente quiere probar., pero hay mucho agotamiento de la célula beta. El Dr prefiere como 3er agente oral la insulina. Sin embargo, NO se justifica el uso de un 3er agente oral, ya que solo 15% de los pacientes se controlan. La tasa de fracasos terapéuticos es inaceptablemente alta llegando hasta un 85%. Tras de poco efectiva es más cara. Cuando la doble falla, lo que sigue es terapia combinada doble + insulina. Ejemplos de costos: 6 Insulina más metformina: 3,5$ , es más barato y efectivo Tx triple oral : 10,5$ , menos efectivo, más caro [Escriba el título del documento] Notas finales: Cuando incio la insulina, simepre dejo la metformina excepto si el paciente está muy bajo de peso 2 semanas a 3meses es el tiempo adecuado para valorar si sirvió la terapia. El Dr usa más las 2 semanas, las guias dicen 3meses. [Escriba el título del documento] 7