Download REALIZA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES DE ESTA PÁGINA
Document related concepts
Transcript
REALIZA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES DE ESTA PÁGINA: Deben ser presentadas en hojas de block y escritas a mano con su letra. FUNCIONES DE RELACION con la relación de los seres vivos: http://fresno.pntic.mec.es/msap0005/2eso/Tema_10/Tema_10.html continúa con ésta actividad. 1. Arma un crucigrama de 10 palabras con las palabras del siguiente texto Estímulo producido por la presión. Baroestímulo Sistema de coordinación que integra y elabora una respuesta. Nervioso Grupo de animales acuáticos cuyos receptores del gusto y del olfato se encuentran juntos en las antenas. Invertebrados Miles de ellas forman los ojos compuestos. Facetas Asociación de neuronas formando un grupo. Ganglio Parte anterior del sistema nervioso de vertebrados. Encéfalo Comportamiento que se realiza sin ser aprendido. Innato Movimiento lento en plantas. Tropismo 2. Ejercicio de relación: haga un cuadro donde relacione estas palabras con el enunciado que le corresponde Dendritas, Estímulo, Quetas, Hidrodinámica, Olfato, Línea lateral, Ventral, Nastia En vertebrados, receptor de sustancias transportadas por el aire. Movimiento rápido en plantas. Prolongaciones cortas por donde entra la información en las neuronas. El sistema nervioso de invertebrados. Forma del cuerpo de los peces. Receptor mecánico de peces. Cambio en el medio que provoca una respuesta. Estructura de los anélidos que les ayuda a desplazarse. 3. Autoevaluación 1. Los tactismos son ○Todas las respuestas que realizan los seres vivos. ○Los cambios que ocurren en el medio. ○Las respuestas que producen las plantas. ○ Las respuestas que realizan todos los seres vivos frente a un estímulo. 2. Uno de las siguientes palabras no es un estímulo ○ Fotoestímulo. ○ Vibroestímulo. ○ Mecanoestímulo. ○ Baroestímulo. 3. La evolución del sistema nervioso es ○ Red difusa, sistema ganglionar ventral, sistema escaleriforme, sistema nervioso dorsal. ○ Red difusa, ganglios y cordones nerviosos dorsales, sistema nervioso ventral. ○ Red difusa, sistema ganglionar dorsal, sistema escaleriforme, sistema nervioso ventral. ○ Red difusa, ganglios y cordones nerviosos ventrales, sistema escaleriforme. 4. El sistema de coordinación nerviosa está formado por ○ El sistema nervioso y el hormonal. ○ Hormonas y neuronas. ○ Neuronas y glándulas hormonales. ○ Células neuronales. 5. Las hormonas ○ Son liberadas al medio interno por neuronas. ○ Son liberadas al medio interno y su acción es lenta. ○ Son liberadas al medio interno y su actuación es rápida. ○ Se liberan al exterior mediante glándulas hormonales. 6. El movimiento de reptación lo realizan los animales con ○ Paredes musculosas muy fuertes. ○ Animales vertebrados como las serpientes. ○ Animales con cuerpo blando. ○ Animales con exoesqueleto y sin alas. 7. El comportamiento es ○ Una respuesta aprendida frente a un estímulo. ○ Un conjunto de respuestas innatas frente a un estímulo. ○ Las acciones que realizaría un animal en la búsqueda de comida. ○ Un conjunto de respuestas frente a un tactismo. 8. Los receptores mecánicos captan las vibraciones ○ Del aire, los estímulos de presión son captados por otros receptores. ○ Del aire y del agua. ○ Del aire por los oídos, los estímulos producidos en el agua son captados por otros receptores. ○ Del aire, del agua y la presión ejercida sobre el cuerpo. 9. Uno de los siguientes NO es un receptor lumínico. ○ Faceta. ○ Ocelo. ○ Foseta. ○ Ojo en cámara oscura. 10. Un tropismo No tiene una de las siguientes características. ○ El estímulo debe mantenerse un tiempo corto. ○ El movimiento depende de la dirección del estímulo. ○ Es una respuesta lenta. ○ Es una respuesta permanente. 11. Los tactismos son ○ Todas las respuestas que realizan los seres vivos. ○ Los cambios que ocurren en el medio. ○ Las respuestas que producen las plantas. ○ Las respuestas que realizan todos los seres vivos frente a un estímulo. 12. Uno de las siguientes palabras no es un estímulo ○ Fotoestímulo. ○ Vibroestímulo. ○ Mecanoestímulo. ○ Baroestímulo. 13. La evolución del sistema nervioso es ○ Red difusa, sistema ganglionar ventral, sistema escaleriforme, sistema nervioso dorsal. ○ Red difusa, ganglios y cordones nerviosos dorsales, sistema nervioso ventral. ○ Red difusa, sistema ganglionar dorsal, sistema escaleriforme, sistema nervioso ventral. ○ Red difusa, ganglios y cordones nerviosos ventrales, sistema escaleriforme. 14. El sistema de coordinación nerviosa está formado por ○ El sistema nervioso y el hormonal. ○ Hormonas y neuronas. ○ Neuronas y glándulas hormonales. ○ Células neuronales. 15. Las hormonas ○ Son liberadas al medio interno por neuronas. ○ Son liberadas al medio interno y su acción es lenta. ○ Son liberadas al medio interno y su actuación es rápida. ○ Se liberan al exterior mediante glándulas hormonales. 16. El movimiento de reptación lo realizan los animales con ○ Paredes musculosas muy fuertes. ○ Animales vertebrados como las serpientes. ○ Animales con cuerpo blando. ○ Animales con exoesqueleto y sin alas. 17. El comportamiento es ○ Una respuesta aprendida frente a un estímulo. ○ Un conjunto de respuestas innatas frente a un estímulo. ○ Las acciones que realizaría un animal en la búsqueda de comida. ○ Un conjunto de respuestas frente a un tactismo. 18. Los receptores mecánicos captan las vibraciones ○ Del aire, los estímulos de presión son captados por otros receptores. ○ Del aire y del agua. ○ Del aire por los oídos, los estímulos producidos en el agua son captados por otros receptores. ○ Del aire, del agua y la presión ejercida sobre el cuerpo. 19. Uno de los siguientes NO es un receptor lumínico. ○ Faceta. ○ Ocelo. ○ Foseta. ○ Ojo en cámara oscura. 20. Un tropismo No tiene una de las siguientes características. ○ El estímulo debe mantenerse un tiempo corto. ○ El movimiento depende de la dirección del estímulo. ○ Es una respuesta lenta. ○ Es una respuesta permanente. REALIZAR UN ENSAYO CON LAS PALABRAS CLAVES DEL TEMA. HACER UN MAPA CONCEPTUAL SOBRE LAS FUNCIONES DE RELACION DE LOS SERES VIVOS RESUELVE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS 1.- El título “EL SISTEMA NERVIOSO HUMANO” ¿Qué información le trae a la memoria? 2.- ¿Cuáles son los órganos que están conformando nuestro sistema nervioso central? ¿Cuáles conforman al sistema nervioso periférico? 3.- De acuerdo con su conocimiento, ¿qué son los nervios y cómo funcionan? 4.- Se afirma que nuestro sistema nervioso es un sistema de control, ¿por qué? 5.-Todos los vertebrados, incluidos nosotros, tenemos un cordón nervioso dorsal que finaliza en un ensanchamiento o cerebro. Tales estructuras constituyen lo fundamental de nuestro sistema nervioso. El cerebro se encuentra protegido por el cráneo, una de las armazones óseas más consistentes de nuestro organismo. ¿Por qué cuando en un accidente la médula espinal o cordón nervioso dorsal se taja, la victima queda reducida a una silla de ruedas. ¿Qué función importante de la médula puede deducirse? 6.- Gracias a los sentidos mantenemos nuestro contacto con el medio. ¿Qué relación hay entre ellos y el sistema nervioso? 7.- Las células especializadas del sistema nervioso son las neuronas. Tales células transportan mensajes eléctricos llamados impulsos nerviosos. La unión de varias neuronas conforma un nervio. Hay más de 160.000 kilómetros de nervios en nuestro sistema nervioso. Los impulsos nerviosos son señales o mensajes que viajan a lo largo de la neurona con una velocidad que puede ser desde 0,5 metros por segundo hasta 100 metros por segundo. Dibuje una neurona y escriba el nombre de sus partes: 8.- La mielina cumple un papel importante en el sistema nervioso .¿Dónde se produce y qué función desarrolla? 9.-Realice un cuadro descriptivo de las clases de neuronas existentes en nuestro organismo. 10.- Explique mediante un dibujo la forma como sucede un acto reflejo, teniendo en cuenta los elementos que se requieren para que se pueda realizar. 11.- El pestañeo, ¿es un acto voluntario o involuntario? ¿De qué y cómo nos protege? 12 completa con los enunciados que aparecen en la parte inferior: • El sistema nervioso ________________________ está conformado por fibras nerviosas sensoriales y ____________________________. • Las actividades motoras conscientes se hacen a través del sistema _______________ _______________. • Los nervios _________________________ son considerados nervios mixtos. • El nervio __________________________ mueve los músculos de la cara. • El sistema nervioso ______________________ provee control involuntario sobre los órganos internos. • El sistema _________________________ hace parte del sistema nervioso autónomo. • El nervio __________________________ es un nervio mixto. 13.- Escribe un párrafo coherente sobre la temática estudiada utilizando los términos del árbol de conceptos