Download 2013 09 10 - foncodes - sintesis informativa
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Síntesis Informativa Martes 10 de setiembre de 2013 MIDIS Pensión 65 incorpora a 15,625 nuevos usuarios en julio y agosto (El Peruano, pág. 10 del 10 de agosto) Un total de 15,625 nuevos usuarios fueron incorporados a Pensión 65 en julio y agosto de este año. Los adultos mayores empezaron a recibir –desde ayer– la subvención económica bimestral de 250 nuevos soles; y además accedieron a un programa de salud. Los ancianos –que se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema– pertenecen a 94 distritos de diversas zonas del país que se unen, por primera vez, a la red de localidades que reciben la subvención económica de Pensión 65. http://www.elperuano.com.pe/edicion/noticia-pension-65-incorpora-a-15625-nuevos-usuarios-julio-y-agosto-9989.aspx Nuevos distritos con el programa Pensión 65 (Correo pág. 6 -Perú 360°-, del 10 de setiembre) San Martín. Uno de los nuevos distritos que ahora cuanta con el beneficio de Pensión 65 es Saposoa, provincia de Huallaga, San Martín, en donde 154 adultos mayores en extrema pobreza han sido afiliados al programa de Gobierno. Juntos incorporó a 620 mil beneficiarios más en dos años (Gestión, pág. 15 del 10 de setiembre) El presidente Humala anunció que se consolidarán los programas sociales, los cuales llegarán a los distritos y poblados a todos los rincones del país. El número de beneficiarios del programa social de transferencias condicionadas Juntos, pasó de 993,234 en el 2011 a 1’613,480 al segundo bimestre de este año, mientras que su presupuesto creció 28% en el último año (de S/. 822 millones en el 201|2 a S/. 1,049 millones en el 2013). Pensión 65 convocó concurso escolar “Los abuelos ahora” en la provincia de Islay (La Prensa de Islay, portal web del 10 de setiembre) Mollendo. El gobernador de la provincia de Islay, profesor Rolando Roldán Huanca, llamó a la población escolar de la provincia, especialmente a los niños, a participar en el Concurso Escolar “Los abuelos ahora” que promueve el programa Pensión 65. Roldán Huanca señaló que el día jueves pasado, recibió la visita del coordinador regional Favio José Gallegos Romaní y la coordinadora provincial, para lanzar el primer concurso nacional de dibujo y poesía. Este concurso, dijo la autoridad, está dirigido a todos los estudiantes de primaria y se llevará a nivel provincial, regional y nacional. Trámite gratuito de DNI en Loreto (Pro y Contra, portal web del 9 de setiembre) Funcionarios del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) y del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) se reunieron en Iquitos con diversas organizaciones públicas y privadas de la región, a fin de impulsar acuerdos y compromisos Síntesis Informativa Martes 10 de setiembre de 2013 de apoyo a las campañas de documentación que el RENIEC se encuentra ejecutando en los distritos loretanos, priorizados en el proyecto Identidad e Inclusión Social. La cita estuvo presidida por el gerente de Restitución de la identidad y Apoyo Social del RENIEC, Carlos Reyna Izaguirre, con los responsables del MIDIS en Loreto y representantes de los programas Juntos, Pensión 65, Beca 18, Qali Warma y Cuna Más. Además, de otras instituciones. http://proycontra.com.pe/2013/09/09/tramite-gratuito-de-dni-en-loreto/ COYUNTURA El Perú mantiene el liderazgo del crecimiento en la región (El Peruano, pág. 3 del 10 de setiembre) Aun con los reajustes en la proyección de crecimiento de la economía nacional, el Perú se mantiene como una de las economías líderes en la región y el mundo, aseguró el presidente Ollanta Humala. Señaló que la baja de la proyección de crecimiento para este año se ha registrado también en otras naciones, motivada por el contexto económico internacional. http://www.elperuano.com.pe/edicion/noticia-el-peru-mantiene-liderazgo-del-crecimiento-la-region-9973.aspx#.Ui9BJdIyIWE 2014, año de las inversiones (El Peruano, pág. 12 -editorial- del 10 de setiembre) Las señales positivas provenientes de las economías desarrolladas de Estados Unidos y Europa, así como los logros obtenidos en el mercado interno y un mayor gasto público, indican que las inversiones extranjeras retomarán, en el corto plazo, su ritmo creciente, sobre todo en el rubro minero. El presidente Ollanta Humala Tasso subrayó desde Caylloma, Arequipa, que este posicionamiento de la emergente economía peruana ha demostrado que, ante los reajustes en la proyección financiera efectuados a causa de factores externos, nuestro país tiene suficientes fortalezas y fondos de contingencia para hacer frente con éxito a eventuales turbulencias globales. http://www.elperuano.com.pe/edicion/noticia-2014-ano-las-inversiones-9995.aspx#.Ui8_O9IyIWE Estrategia descentralizada de lucha contra la corrupción (El Peruano, pág. 2 del 10 de setiembre) Como parte de la agenda nacional Tolerancia Cero a la Corrupción, el presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez, planteó la necesidad de implementar una estrategia descentralizada de lucha contra ese flagelo en los gobiernos regionales y locales. Jiménez participó en la Mesa de Trabajo Anticorrupción 2013-2016, convocada por el Congreso, a la que también asistieron los titulares del Parlamento, Fredy Otárola, y del Poder Judicial (PJ), Enrique Mendoza; el fiscal de la Nación, José Peláez; el contralor general, Fuad Khoury. http://www.elperuano.com.pe/edicion/noticia-estrategia-descentralizada-lucha-contra-corrupcion-9972.aspx#.Ui86Y9IyIWE Síntesis Informativa Martes 10 de setiembre de 2013 Continuará apuesta por el diálogo (El Peruano, pág. 2 del 10 de setiembre) El Gobierno continuará apostando por el diálogo con las fuerzas políticas y sociales para generar sinergias y solucionar los viejos problemas del país, aseguró el jefe del Gabinete Ministerial, Juan Jiménez. “El diálogo es la mejor forma para lograr el entendimiento en general, hasta para un matrimonio. Seguiremos dialogando y tendiendo puentes.” http://www.elperuano.com.pe/edicion/noticia-continuara-apuesta-por-dialogo-9975.aspx#.Ui8-FNIyIWE Se destrabarán proyectos hasta por US$ 15,000 mllns. (El Peruano, pág. 6 del 10 de setiembre) Ante las señales de mejoría que vienen mostrando los mercados internacionales, especialmente de Europa y Estados Unidos, los directivos de las empresas mineras en el Perú están evaluando reiniciar los proyectos pendientes de desarrollo hasta 2014, los cuales comprometen inversiones por 15,000 millones de dólares, afirmó el director del Consejo Consultivo de la Sociedad de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), José Miguel Morales. http://www.elperuano.com.pe/edicion/noticia-se-destrabaran-proyectos-hasta-15000-mllns-9983.aspx#.Ui8-f9IyIWE 39 ajíes nativos para la industria (El Peruano, pág. 7 del 10 de setiembre) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) estudia 39 tipos de ajíes nativos peruanos que presentan características potenciales para el procesamiento industrial, por su alto valor nutricional y por contener compuestos beneficiosos para la salud. Evaluó y caracterizó 413 accesiones de ajíes nativos que forman parte de su colección nacional y los resultados permitieron seleccionar variedades que mostraron una adecuada adaptación en campo de agricultores, con precocidad y frutos de buen tamaño y color. http://www.elperuano.com.pe/edicion/noticia-39-ajies-nativos-para-industria-9987.aspx#.Ui8-ltIyIWE China es principal socio de Macrorregión Oriente (El Peruano, pág. 7 del 10 de setiembre) Como resultado de un paciente trabajo para llegar a nuevos mercados, China se ha convertido en el principal socio comercial de las regiones que componen la Macrorregión Oriente (Ucayali, San Martín, Loreto y Amazonas) en el primer semestre de este año. Así lo informó la Cámara Nacional de Comercio, Producción y Servicios (Perucámaras), al detallar que la economía asiática concentra el 35.9% de las exportaciones de productos no tradicionales de esta zona, monto equivalente a 16.10 millones de dólares. http://www.elperuano.com.pe/edicion/noticia-china-es-principal-socio-macrorregion-oriente-9984.aspx#.Ui8-xdIyIWE Síntesis Informativa Martes 10 de setiembre de 2013 La Sunat refuerza mecanismos de control (El Peruano, pág. 6 del 10 de setiembre) La Sunat instaló un equipo Pallet Scanner en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez para reforzar las acciones de control que ejerce para la detección del fraude aduanero, contrabando y tráfico ilícito de mercancías. El escáner, valorizado en 1.5 millones de dólares y donado por la Embajada de Estados Unidos, fue entregado por la embajadora de ese país en el Perú, Rose M. Likins. Junto a ella, la jefa de la Sunat, Tania Quispe, colocó la primera piedra para la construcción del primer complejo aduanero aéreo. http://www.elperuano.com.pe/edicion/noticia-la-sunat-refuerza-mecanismos-control-9985.aspx#.Ui8-69IyIWE Se está logrando acuerdo social para enfrentar la minería ilegal (El Peruano, pág. 5 del 10 de setiembre) Se está alcanzando un acuerdo social para enfrentar la minería ilegal que contamina los ríos y a la población en regiones como Madre de Dios, en la selva sur peruana, afirmó el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal. Este acuerdo pasa por reconocer, en primer lugar, que maquinarias como las dragas no deben operar y que la gente no puede vivir con altos niveles de mercurio en el organismo, sostuvo. “Este conocimiento de la situación es el que crea el acuerdo social que hará que resistamos juntos [a la minería ilegal]”, indicó en RPP al referir que la lucha contra los mineros ilegales será una tarea difícil. http://www.elperuano.com.pe/edicion/noticia-se-esta-logrando-acuerdo-social-para-enfrentar-mineria-ilegal-9980.aspx La recaudación minera cae 40% en ocho meses (La República, pág. 13 del 10 de setiembre) La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó que entre enero y agosto del 2013 la recaudación proveniente del sector minero cayó en 39,7% en términos reales en comparación con el mismo periodo del 2012. Asimismo, se han presentado caídas significativas en los sectores Pesca (-28%) e Hidrocarburos (-7,3%). Huánuco: carretera Pasco-Tingo María recibirá inversión de S/.136 millones (El Comercio, portal web del 9 de setiembre) El Gobierno invertirá S/.136 millones de nuevos soles para iniciar el asfaltado en caliente en el tramo de Cerro de Pasco-Tingo María, que forma parte de la carretera central y beneficiará a la población de Huánuco y Pasco, anunció hoy el director ejecutivo de provías Nacional, Raúl Torres. Precisó que el nuevo contrato se convocará a más tardar el 15 de setiembre y las obras se iniciarán inmediatamente otorgada la buena pro. http://elcomercio.pe/actualidad/1629030/noticia-huanuco-carretera-pasco-tingo-maria-recibira-inversion-136-millones Síntesis Informativa Martes 10 de setiembre de 2013 Visite nuestra página web institucional www.foncodes.gob.pe.