Download Archivo adjunto de la aclaración Nº 1
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
MEMORIA CONSTRUCTIVA PARTICULAR MEMORIA CONSTRUCTIVA PARTICULAR 1 LICEO Nº1 – ATLANTIDA CALLE Nº9 Y AV.CIRCUNVALACIÒND MEMORIA CONSTRUCTIVA PARTICULAR OBRA: REAPRACIONES EN LICEO Nº1 – ATLANTIDA UBICACIÓN: Calle Nº 9 y Avenida Circunvalación. DEPARTAMENTO: CANELONES 2 LICEO Nº1 – ATLANTIDA CALLE Nº9 Y AV.CIRCUNVALACIÒND MEMORIA CONSTRUCTIVA PARTICULAR 1 1 2 2.1 2.2 3 3.1 3.2 3.3 3.4 4 4.1 4.2 4.3 4.4 4.5 4.6 4.7 4.8 4.9 4.10 4.11 4.12 5 INDICE INDICE .................................................................................................................................................................... 3 INTRODUCCION .................................................................................................................................................... 4 UBICACIÓN ............................................................................................................................................................ 4 OBJETO DE LA OBRAS ........................................................................................................................................ 4 GENERALIDADES ................................................................................................................................................. 4 CALIDAD DE LOS TRABAJOS Y DIRECCIÓN DE OBRA ................................................................................... 4 PERSONAL DE OBRA ........................................................................................................................................... 4 SEGURIDAD ........................................................................................................................................................... 5 MATERIALES ......................................................................................................................................................... 5 OBRAS EDILICIAS ................................................................................................................................................. 5 ELEMENTOS DE PROTECCION ........................................................................................................................... 5 DEMOLICIONES Y EXCAVACIONES .................................................................................................................... 5 REGUERA DE HORMIGÓN ARMADO DE PATIO ................................................................................................ 6 CONTRAPISOS ...................................................................................................................................................... 6 PISOS Y ZOCALOS A REPONER DENTRO DEL LICEO ..................................................................................... 6 HERRERÍA: MARCO Y REJILLA DE REGUERA .................................................................................................. 7 CANALÓN DE CUBIERTA LICEO (SECTOR CANTINA) ...................................................................................... 7 BABETA DE CHAPA EN GIMNASIO ..................................................................................................................... 7 SELLADO DE UNIONES EN CUBIERTA GIMNASIO ........................................................................................... 7 PINTURA ................................................................................................................................................................ 7 INSTALACIÓN SANITARIA: PLUVIALES DE PATIO ........................................................................................... 8 LIMPIEZA DE OBRA .............................................................................................................................................. 8 FOTOS .................................................................................................................................................................... 9 3 LICEO Nº1 – ATLANTIDA CALLE Nº9 Y AV.CIRCUNVALACIÒND MEMORIA CONSTRUCTIVA PARTICULAR Montevideo, agosto 2009 2 2.1 INTRODUCCION UBICACIÓN Liceo: Calle Nº 9 y Avenida de Circunvalación Gimnasio: Avda. Circunvalación entre Calle Paul Harris y calle Nº 2 Ciudad de Atlántida Departamento de CANELONES 2.2 OBJETO DE LA OBRAS A - Solución de evacuación de pluviales del patio del Liceo B - Cerramiento para evitar entrada de pájaros en Gimnasio 3 GENERALIDADES Esta Memoria Constructiva Particular (M.C.P.) complementa la información expresada en planos y esquemas a los efectos de realizar los trabajos para la solucionar la evacuación de pluviales del patio del liceo y la entrada de palomas al Gimnasio. Se considera de fundamental importancia la visita al edificio para su correcta presupuestación, por lo que se sugiere que los oferentes coordinen el acceso al edificio en funcionamiento con las autoridades del mismo. La Empresa deberá presentar junto con la oferta un curriculum donde se detallen obras de similares características a las de la licitación. 3.1 CALIDAD DE LOS TRABAJOS Y DIRECCIÓN DE OBRA Las obras comprenden la finalización de los trabajos de acuerdo a esta Memoria, incluyéndose todas las tareas que sin estar concretamente especificados sean de rigor para dar completa terminación a lo que se considera una construcción esmerada, así como aquellos que deban realizarse por daños que se ocasionen en los locales y sus instalaciones durante el desarrollo de las obras. Para todos los trabajos que no estén especificados, se solicitará, con plazo suficiente, detalle de solución a la Supervisión de Obra, sin que ello signifique una modificación de los costos de obra. En cielorrasos, paramentos o cualquier componente del edificio en los que se produzcan daños por los trabajos objeto de esta licitación se reconstituirán los acabados y terminaciones preexistentes a entero costo del Contratista. 3.2 PERSONAL DE OBRA Deberá haber permanentemente un capataz interiorizado de la totalidad de los procedimientos a realizar. Recibirá y hará cumplir de inmediato o en el momento fijado, las ordenes de la Supervisión de Obra. 4 LICEO Nº1 – ATLANTIDA CALLE Nº9 Y AV.CIRCUNVALACIÒND MEMORIA CONSTRUCTIVA PARTICULAR Para el desarrollo de los trabajos se empleará en todos los casos mano de obra capacitada, la que actuará bajo las órdenes del capataz. La Supervisión de Obra podrá ordenar el retiro de cualquier operario cuyo trabajo y/o comportamiento no considere satisfactorio. 3.3 SEGURIDAD Se han de cumplir las normas y disposiciones contenidas en la ley de Prevención de Accidentes de Trabajo y su reglamentación, las leyes del Banco de Seguros, las Ordenanzas Municipales, la Dirección Nacional de Bomberos y los reglamentos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Toda observación que la Dirección o la Supervisión de Obra realicen sobre el tema de seguridad, así como de la construcción de los andamios si los hubiera, su disposición, refuerzo o cambio de piezas, distribución de cargas, etc., será cumplida de inmediato. 3.4 MATERIALES En las especificaciones se hace referencia a marcas de fábrica, número de catálogo y tipo de equipos, elementos, productos y materiales de un determinado fabricante. Se establece que serán también aceptables ofertas de equipos, artículos o materiales alternativos que tengan características similares, presten igual servicio y sean de igual o superior calidad a la establecida en dichas especificaciones, debidamente demostradas por el oferente y aceptadas por la administración. A los efectos de comprobar el nivel de calidad y performance de los equipos, artículos o materiales alternativos, la administración designará técnicos que emitirán los informes correspondientes resolviéndose en definitiva la admisión o no de los mismos, en base a dichos dictámenes. Todos los materiales destinados a utilizar en obra serán de primera calidad dentro de su especie y procedencia, de marcas reconocidas en plaza y llegarán a obra en sus envases originales cerrados de fábrica. En ningún caso se aceptará la utilización de materiales de demolición. 4 OBRAS EDILICIAS 4.1 ELEMENTOS DE PROTECCION Se colocarán todos los elementos de seguridad, que deberán mantener la separación visual y física, necesarias para evitar cualquier tipo de accidente, perjuicio físico del personal y alumnos del instituto, y/o perjuicios materiales del edificio existente y su equipamiento, considerando que el liceo estará en funcionamiento durante la etapa de ejecución de las obras. Asimismo se tendrá en cuenta todas las disposiciones en cuanto a seguridad, de las Ordenanzas Municipales y Nacionales vigentes. 4.2 DEMOLICIONES Y EXCAVACIONES En el edificio del liceo: Serán demolidos los pisos y contrapisos del sector afectado por cámaras, reguera de hormigón y el pasaje de cañerías de desagüe de acuerdo a los planos y con las indicaciones realizadas por la Supervisión de Obra. 5 LICEO Nº1 – ATLANTIDA CALLE Nº9 Y AV.CIRCUNVALACIÒND MEMORIA CONSTRUCTIVA PARTICULAR Se deberán realizar los pases en vigas y muros que sean necesarios para el pasaje de cañerías En la demolición de pisos interiores se deberá realizar el corte del pavimento existente siguiendo la junta entre baldosas, preservando el estado de las piezas de borde, en caso de rotura de alguna, la misma deberá ser sustituida por una baldosa de iguales características y color que las existentes. 4.3 REGUERA DE HORMIGÓN ARMADO DE PATIO Se realizará la reguera tal como se detalla en plano de albañilería L4A3, armada con 6 8 y estribos 6 cada 20cm, cuidando que la pendiente sea la indicada en plano de sanitaria. 4.4 CONTRAPISOS En los sectores donde se demuele contrapiso existente para la colocación de cañerías de desagüe, se deberá rellenar con material inerte bien compactado y se realizará un contrapiso de hormigón de balasto de 10cm de espesor según Memoria Constructiva General. 4.5 PISOS Y ZOCALOS A REPONER DENTRO DEL LICEO En los sectores donde se retira el pavimento existente para la colocación de cañerías de desagüe, se colocará baldosa monolítica de igual o superior calidad y performance que la tipo Compacto JB Blangino. El peso será de 43Kg por metro cuadrado. Solo se admitirán piezas de primera calidad. Las dimensiones y el color serán iguales a las baldosas existentes. Todas las baldosas, serán pulidas, empastinadas y lustradas en obra. A los efectos de su colocación se seguirán las especificaciones que se detallan a continuación: Mortero de asiento: será mortero común de mezcla gruesa con 1/8 partes de cemento Pórtland Juntas: de 2 a 3 mm, el espesor de la cuchara de albañil debe penetrar libremente en la junta. Un día después de colocar el piso, debe realizarse el llenado de juntas. La junta a llenar debe estar perfectamente limpia, se eliminará el polvo y se aplicará una suave llovizna con agua limpia hasta humedecer el piso y la junta. Se debe esperar que el agua libre desaparezca de la junta y que está quede solamente húmeda. Esta operación llena por debajo de la baldosa los huecos que puedan existir entre estas y el mortero y rellena las juntas entre baldosas a fin de evitar que penetren líquidos y suciedad de la superficie del piso, lo que contribuirá a consolidar la colocación del piso. Si se elabora la pastina sobre la base de pastina seca de rendimiento 1Kg. por m2, no se prepararán cantidades mayores a 10Kg por vez. Se debe agregar la pastina gradualmente al agua para obtener una pastina fluida y sin grumos. La pastina debe ser bien mezclada hasta que el colorante quede bien disuelto y tome un color homogéneo similar al de la baldosa. Una vez preparada la pastina debe usarse en forma inmediata. La aplicación debe hacerse distribuyendo con escoba y/o lampazo de goma, repetidas veces por sobre el piso a fin de que vaya rellenando el espesor total de la junta. Antes que se endurezca totalmente la pastina deberá retirarse totalmente el exceso con un lampazo y luego con un paño seco y limpio se quitará el sobrante para dejar la superficie totalmente limpia. 6 LICEO Nº1 – ATLANTIDA CALLE Nº9 Y AV.CIRCUNVALACIÒND MEMORIA CONSTRUCTIVA PARTICULAR Todas las reparaciones o sustituciones que se realicen deben lograr pavimentos de similares características a existentes, dejándolos en perfectas condiciones. Se repondrán todos los zócalos afectados en la obra, el criterio a seguir es ídem a los zócalos existentes en el local. 4.6 HERRERÍA: MARCO Y REJILLA DE REGUERA Se deberán seguir todas las especificaciones detalladas en planos, planillas y las descriptas en la Memoria Constructiva General. Se suministrarán y colocarán el marco y la rejilla de perfilería metálica sobre canal de desagüe según se detalla en planilla H01. 4.7 CANALÓN DE CUBIERTA LICEO (SECTOR CANTINA) Previamente a la colocación del canalón se deberá cortar parte del volado de la cubierta de fibrocemento, de manera de regularizar el volado a 31cm. Este corte se deberá realizar mediante medios mecánicos que aseguren un acabado prolijo. Si a consecuencia de este trabajo surgieran roturas o fisuras en la chapa, la misma deberá ser reparada a cuenta del contratista y deberá contar con la aprobación del Supervisor de Obra. Se deberá colocar un canalón de chapa galvanizada según se detalla en plano L3A2 y lámina de sanitaria. Será de chapa doblada Nº22, los soportes de canalón estarán conformados por planchuelas de 2"x 1/4" cada 1m, fijados a mampostería existente con tornillos y tacos. Una vez realizadas las perforaciones del muro y antes de colocar los tacos, se colocará sellador para juntas tipo Sikaflex 1a, de forma de evitar filtraciones de agua. El canalón se colocará dejando una separación de 15cm desde la cubierta, de forma de permitir la limpieza del mismo. 4.8 BABETA DE CHAPA EN GIMNASIO Se deberá colocar una babeta de chapa galvanizada Nº22 en la junta entre el cerramiento vertical de chapa de la cubierta y el muro perimetral del gimnasio, con la finalidad de evitar la entrada de pájaros según se detalla en lámina L5A4. Entre la babeta y la de la chapa existente se deberá colocar cierre para techos livianos de espuma de poliuretano, impregnado con bitumen asfáltico tipo Compri Band Econopanel. Dicha babeta será fijada a la viga de hormigón armado superior del cerramiento mediante tacos y tornillos, y se fijará al cerramiento de chapa existente mediante remaches pop. 4.9 SELLADO DE UNIONES EN CUBIERTA GIMNASIO En la unión entre la cubierta y la chapa vertical tipo ECONOPANEL de ARMCO y en los todos aquellos lugares donde se detecte posible entrada de pájaros se deberá colocar del lado interior, una malla plástica de 5x6mm tipo Tenax Plurima y poliuretano expandido, garantizando la adherencia de los materiales y el sellado de los huecos. 4.10 PINTURA 7 LICEO Nº1 – ATLANTIDA CALLE Nº9 Y AV.CIRCUNVALACIÒND MEMORIA CONSTRUCTIVA PARTICULAR La rejilla de la reguera y el soporte del canalón se terminarán con tres manos de antióxido y tres manos de esmalte sintético color gris grafito semimate. 4.11 INSTALACIÓN SANITARIA: PLUVIALES DE PATIO Ver Memoria Constructiva Particular Instalación Sanitaria. 4.12 LIMPIEZA DE OBRA Deberá realizarse una adecuada limpieza de obra una vez terminados los trabajos. Independientemente, durante el transcurso de los trabajos, se ha de mantener la obra perfectamente limpia, retirando apropiadamente de la obra los materiales de demolición. 8 LICEO Nº1 – ATLANTIDA CALLE Nº9 Y AV.CIRCUNVALACIÒND MEMORIA CONSTRUCTIVA PARTICULAR 5 FOTOS PATIO LICEO DE CUBIERTA DONDE SE CONSTRUYE CANALÓN PATIO LICEO SECTOR DONSE SE CONSTRUYE REGUERA DE DESAGÜE 9 LICEO Nº1 – ATLANTIDA CALLE Nº9 Y AV.CIRCUNVALACIÒND MEMORIA CONSTRUCTIVA PARTICULAR GIMNASIO HUECO A SELLAR POR ENTRADA DE PÁJAROS HUECO A SELLAR POR ENTRADA DE PÁJAROS 10 LICEO Nº1 – ATLANTIDA CALLE Nº9 Y AV.CIRCUNVALACIÒND