Download Septiembre 26/2014. Grado Décimo. Área de Ciencias Naturales
Document related concepts
Transcript
Septiembre 26/2014. Grado Décimo. Área de Ciencias Naturales Talleres de Actividades de Apoyo de Química NOTA: Los talleres se deben presentar escritos, con norma Icontec. Los talleres se entregan el mismo día de la sustentación (Evaluación escrita). Taller 40% y Sustentación 60%."Recuerde presentar la hoja del taller el día de la sustentación, sin rayar." PRIMER PERIODO 1. ¿Tiene la misma densidad 2g de plomo que 3278 kg? ¿por qué? 2. ¿Tiene la misma masa 1 litro de agua que un litro de aceite? ¿por qué? 3. ¿Ocupa el mismo volumen 1kg de alcohol que 1 kg de leche? ¿por qué? 4. Si introduces en agua 2g de plata y 2g de oro ¿desalojan el mismo volumen? ¿por qué? 5. 5g de una sustancia A, ocupan el mismo volumen que 12 g de una sustancia B, si la densidad de B es de 1.5 g/cm3. ¿Cuál es la densidad de la sustancia A?. 6. Si el volumen de 10g de una sustancia A, ocupan 1/3 del volumen de 15g de una sustancia B, cuya densidad es 2.5 g/cm3. ¿Cuál es la densidad de la sustancia A? 7. Una esfera de plomo tiene 5.0 cm de diámetro. ¿Qué masa tiene la esfera si la densidad del plomo es de 11.34 g/cm3? 8. El bromo es un líquido café rojizo; calcule su densidad (en g/mL) si 586 g de la sustancia ocupan 188 mL. 9. El mercurio es el único metal líquido a la temperatura ambiente. Su densidad es de 13.6 g/mL. ¿Cuántos gramos de mercurio ocuparán un volumen de 95.8 mL? 10. Convierta las siguientes temperaturas a Kelvin y a grados farenheit: a) 113°C, el punto de fusión del azufre. b) 37°C, la temperatura corporal normal. c) 30 °C, tiempo de playa. d) 10 °C, un día fresco. 11. Convierta las siguientes temperaturas a grados Celsius: a) 77 K b) 4.2 K c) 32°F d) 212°F Septiembre 26/2014. Grado Décimo. Área de Ciencias Naturales Talleres de Actividades de Apoyo de Química NOTA: Los talleres se deben presentar escritos, con norma Icontec. Los talleres se entregan el mismo día de la sustentación (Evaluación escrita). Taller 40% y Sustentación 60%."Recuerde presentar la hoja del taller el día de la sustentación, sin rayar." PERIODO 2 1. Coloque dentro paréntesis una V si la afirmación es verdadero ó una F si es falsa. Sustente su respuesta. ( ( ( ( ( ) ) ) ) ) Una reacción química es un fenómeno químico. Si se calienta azúcar y se funde es un fenómeno físico y si se carboniza es un fenómeno químico. El agua del río Medellín es una mezcla heterogénea. El agua potable es una mezcla homogénea. La masa del astronauta depende de su posición en el universo. 2. Los siguiente son elementos menos uno: Mercurio Bronce Kriptón Plomo Arsénico 3. Las siguientes son mezclas menos una: Madera Agua de mar Vitamina C Una moneda Gasolina 4. Los siguientes son compuestos menos uno: Caucho Polietileno Hemoglobina Papel ADN 5. Indique si se trata de una mezcla homogénea, heterogénea o sustancia: Un cubo de azúcar Gasolina corriente Leche descremada Sopa licuada Gaseosa Aspirina 6. Indique si se trata de una propiedad física o química: Hierro atraído por un imán La formación de un enlace La coloración negra en una cadena de plata La inflamabilidad de un compuesto El aroma de un perfume 7. Indique si se trata de una propiedad intensiva o extensiva: Peso Viscosidad Dureza Volumen Densidad 5. Consulte algunos métodos de separación de sustancias como: Destilación, Extracción, Cromatografía, Evaporación, Cristalización, filtración y Decantación. Dibújelos. 6. Consulte los procesos industriales donde se apliquen los métodos de separación anteriormente consultados. 7. Si tenemos unas mezcla como indica la figura, cuántas fases tenemos? Cuántas sustancias tenemos? Cuántos estados de agregación tenemos?, cómo los podemos separar? ACEITE AGUA MERCURIO 8. Si tenemos una mezcla de agua, aceite y etanol, en donde sabemos que el agua y el etanol se mezclan perfectamente y ni el agua ni el etanol se mezcla con el aceite, cómo los separamos? 9. Si necesitamos separar sal disuelta en agua, qué métodos de separación de mezclas podemos utilizar? 10. El proceso de extracción de oro consta de la disolución del oro de los terrones extraídos de las minas en mercurio, qué proceso de separación podemos utilizar para recuperar el oro?