Download Ficha del Estado del Arte 2015 - Mujeres libres de violencia
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
FICHA DEL ESTADO DEL ARTE Nombre de la línea Impacto de la violencia contra las mujeres en las empresas Coordinadora de la línea Objetivo: Mag. Inés Fanny Santi Huaranca Focos de investigación: Tardanzas Permisos Gerencia Presentismo Ausentismo Rotación de personal Género Prevención Patriarcado, entre otros. La Cooperación Alemana implementada por el Programa Regional Combatir la Violencia contra la Mujer en Latinoamérica – ComVoMujer – de la GIZ y el Instituto de Investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos de la Universidad San Martin de Porres (USMP); han venido desarrollando proyectos conjuntos para combatir la violencia contra las mujeres y su impacto negativo en los negocios. Sólo en el Perú, como resultado de la violencia contra las mujeres en pareja, más de 71,000 mujeres fueron despedidas y permanecen desempleadas, ocasionando una pérdida de 20.5 millones de días de trabajo perdidos que representan US$ 2 billones anuales para las empresas. Por ello, se propone en esta línea, dar a conocer esta problemática y generar conciencia, entre las y los estudiantes de ciencias empresariales para la investigación y generación de evidencias, sobre los “Impacto de la Violencia contra las Mujeres en las empresas”. Contexto Generar en la población estudiantil, conocimiento científico innovador, que aborde los temas sobre la violencia contra las mujeres y su impacto negativo en las empresas, y que permita plantear propuestas de prevención; teniendo en cuenta el entorno en el que nos desenvolvemos en la actualidad. Temas de tesis potenciales Beneficios Los efectos del Presentismo laboral en las mujeres que han sufrido Violencia en Relaciones de Pareja Los efectos del Ausentismo laboral en las mujeres que han sufrido Violencia en Relaciones de Pareja Los efectos de las tardanzas laborales en las mujeres que han sufrido Violencia en Relaciones de Pareja Los efectos de la pérdida de imagen empresarial, a causa de la violencia contra la mujer en relaciones de pareja Sesgo de selección y discriminación de género Gestión del Presentismo laboral por violencia Rotación de personal por discriminación Violencia de género en el trabajo Planes y políticas de equidad laboral Políticas de género y prevención en la empresa Micro finanzas y violencia contra la mujer Cultura organizacional y prácticas patriarcales invisibles Violencia contra la mujer en empresas exportadoras Mercados externos sensibles al género Descapitalización financiera por causa de violencia Asesoría especializada Facilidades y acceso total para el trabajo de campo Establecimiento de contactos empresariales en el sector público y privado Publicación nacional o internacional de las investigaciones.