Download the new school
Document related concepts
Transcript
THE NEW SCHOOL Proceso Prácticas Pedagógicas Formato Prueba Parcial / Final Nombre de la prueba Examen parcial Asignatura Física Nombre del Estudiante Grado Décimo Docente Ildebrando Restrepo Periodo V2.0 3 periodo Calificación Fecha Corrección Indicadores Reconoce la presencia del principio de conservación de la energía y la tiene en cuenta para la solución de problemas aplicables en la realidad. Asimila el concepto de trabajo y energía en diferentes contextos. Aplica con facilidad los conceptos de aceleración angular, torque, aceleración tangencia y momento de inercia. INSTRUCCIONES Esta prueba está formada por ejercicios de varios tipos que Ud. tiene que resolver. Para cada ejercicio se presentan tres soluciones posibles, precedidas por las letras a, b y c. En cada caso tiene que elegir, entre las soluciones propuestas, marque con una x la que crea correcta y anotarla en la hoja del examen. En cada ejercicio hay una solución correcta, sólo una. Las respuestas deben estar respaldadas por los debidos procedimientos. La nota del parcial está dividida en este parcial que tiene un 80% de valor de la nota y un 20% corresponden a la guía de la salida pedagógica. Se puede usar calculadora. No se puede usar celular o Tablet. Ejemplo: Una fuerza actúa sobre un cuerpo que es libre de moverse. Si sabemos la magnitud y dirección de la fuerza y la masa del cuerpo, la segunda ley de Newton del movimiento nos permite determinar del cuerpo. a.- El peso b.- La rapidez c.- La velocidad d.-La aceleración 1.- Si disponemos de un bloque de 1000 g y lo arrastramos con una fuerza de 100 N, se produce una aceleración de: a) 10 m/s2 b) 0,1 m/s2 c) 100 m/s2 2.- Si vamos en el coche y frena de repente nuestro cuerpo se va hacia delante, a que Ley de Newton responde esta situación: a) Segunda Ley de Newton b) Primera Ley de Newton c) Tercera Ley de Newton 3.- Si arrastramos un bloque de peso 50 N con una Fuerza de 250 N y existe una Fuerza de rozamiento de 50 N. La fuerza resultante es igual a: a) 200 N b) 5N c) 100 N 4.- Si empujamos una mesa mientras estamos sentados en una silla con ruedas. El efecto es que la silla se aleja de la mesa. Este enunciado a que Ley corresponde: a) Segunda Ley de Newton b) Primera Ley de Newton The New School Prueba Parcial / Final Página 1 THE NEW SCHOOL Proceso Prácticas Pedagógicas Formato Prueba Parcial / Final c) V2.0 Tercera Ley de Newton 5.- Sobre un suelo horizontal, se disponen dos cuerpos A y B, de la misma masa, y naturaleza y se mueven con velocidades v1 y v2, respectivamente, siendo v2>v1. De las fuerzas de rozamiento de ambos cuerpos con el suelo, F1 y F2 podrás decir que: a) F1<F2 b) F1>F2 c) F1=F2 6.- Si el coeficiente de rozamiento entre un objeto de 10 kg y el suelo es de 0,5, la fuerza de rozamiento tiene un valor de: a) 5N b) 50 N c) 500 N 7.- Arrastramos un cuerpo horizontalmente tirando de él con una Fuerza de 320 N ¿Qué valor debe tener la Fuerza de rozamiento para que se mueva con velocidad constante? a) La Fuerza de rozamiento tiene igual modulo y dirección contraria a la Fuerza impulsora. b) La Fuerza de rozamiento tiene igual modulo y sentido a la Fuerza impulsora. c) La Fuerza de rozamiento tiene igual modulo y sentido contrario a la Fuerza impulsora. Retroalimentación de la prueba (Fortalezas/Aspectos a mejorar) The New School Prueba Parcial / Final Página 2