Download contenidos segundo trimestre para quinto curso
Document related concepts
Transcript
CONTENIDOS SEGUNDO TRIMESTRE PARA QUINTO CURSO: MATEMÁTICAS Fracciones: sumas y restas de fracciones Fracciones equivalentes. Comparación de fracciones. Números decimales: suma y resta de números decimales. Números decimales: multiplicación y división de números decimales. Porcentajes. Longitud, capacidad y masa. LENGUA Vocabulario: campo léxico, campo semántico, palabras compuestas y simples; palabras primitivas y derivadas; familia de palabras, prefijos. Gramática: demostrativos, posesivos; numerales e indefinidos; adjetivo, grupo nominal; el pronombre personal; verbo Ortografía: diptongos, triptongos, hiatos, palabras terminadas en y; palabras con b o g ante consonante; palabras con cc; partición de palabras: el guión. Expresión oral y escrita: invención de historias, describir personajes; elaborar un diccionario; realizar una entrevista; convencer a los demás, expresar opinión, Literatura: la fábula, grandes fabulistas; la narrativa, el cuento y la novela; la leyenda; métrica y rima de versos. Lectura: Charlie y la fábrica de chocolate, don quijote, lecturas variadas, lectura de artículos periodísticos. SOCIALES Los paisajes de España; las instituciones de España y de la Unión Europea; la población de España y de Europa. NATURALES La nutrición sobre el aparato circulatorio y excretor; las plantas; los ecosistemas; la naturaleza y su conservación. INGLÉS Gramática: can; presente continuo; how much, how many; pasado simple; pasado continuo; fechas. Lectura interactiva de mapas mudos. Lectura interactiva de mapas. Vocabulario relacionado con los temas como: materiales, ciudades, animales, etc. Exposiciones orales con temas relacionados con la unidad, por ejemplo: efecto invernadero, cambio climático, protocolo de Kioto, etc. Exposiciones orales. Listenings: escucha de listenings sobre las unidades junto con fonética. Writing and speaking relacionado con las unidades. CONTENIDOS SEGUNDO TRIMESTRE PARA SEXTO DE PRIMARIA: MATEMÁTICAS Suma y resta de fracciones. Multiplicación y división de fracciones. Reducción a común denominador. Operaciones con números decimales; División de números decimales. Proporcionalidad, problemas de porcentajes; escalas. Longitud, capacidad y masa. Sistema sexagesimal. Volumen: ortoedros, cubos, múltiplos y submúltiplos del metro cubito. LENGUA Vocabulario: formación de sustantivos, formación de adjetivos; formación de verbos, palabras onomatopéyicas; las siglas y las abreviaturas; palabras tabú y eufemismos. Gramática: el verbo, el adverbio, enlaces, interjecciones, la oración, sujeto, predicado; predicado nominal, atributo; predicado verbal: los complementos. Ortografía: uso de la g, j; uso de la ll, y; uso de la h; uso de la x; signos que indican pausa interna; los dos puntos. Expresión oral y escrita: elaborar un diccionario; realizar una entrevista; convencer a los demás, expresar opinión, Literatura: medida y rima de los versos; analizar un poema; la narrativa: el cuento y la leyenda; la novela y clases de novelas. Lectura: Lectura: Charlie y la fábrica de chocolate, don quijote, lecturas variadas, lectura de artículos periodísticos. SOCIALES La población y las actividades económicas de España. NATURALES La organización de los seres vivos. INGLÉS Vocabulario: animales, rutinas, personalidad, ropa, etc El impacto humano en el medio ambiente. La clasificación de los seres vivos. La edad contemporánea: España en el siglo XIX. Los hongos y otros reinos. Gramatica: can, preguntas, adverbios de frecuencia, presente continuo, fechas, tener que en pasado, comparativos, superlativos. Listenings: escucha de listenings sobre las unidades junto con fonética. Exposiciones orales con temas relacionados con la unidad, Exposiciones orales con temas relacionados con la unidad, Writing and speaking relacionado con las unidades.