Download Psicología4B Universidad cultural Materia: psicología criminal II
Document related concepts
Transcript
Psicología 4B Universidad cultural Materia: psicología criminal II Nombre de alumna: Beatriz Adriana Chávez vallejo tetramestre: 4B Nombre del profesor: miguel serna medina Carrera: psicología Tarea: Capítulo 3 1 Psicología 4B Psicopatología criminal El síndrome de psicosis. Es importante para la criminología. Para comprender la conducta delictiva como los homicidios y procesos psicóticos. La conducta homicida proyecta al individuo con el problemas psíquicos desarrolla elementos psicopatológico confesionales y psicóticos. Los trastornos psicóticos presentan una desorginacion de la personalidad ya que no se encuentran conectados con la realidad. Esquizofrenia: Se determina que es un trastorno grave de la perosnalidad.conducta retridad ideas presentas ideas friticas tienden a sentir que los persiguen presenta problemas de memoria. Realiza actos repetitivos se incurente. Tipos de esquizofrenia 1) Simple se va alejando de las actividades que cometemente realizaba. Pierde relación con las algunas personas. El trastorno es gradual. 2) Esquizofrenia hebefrenia: el individuo tiene impulsividad extrema comportamiento infantil alucaciones , ideas delirantes y pensamientos incoherentes 3) catatónica: se le conoce perturbaciones en el control de movimientos tiene desarrolla ciertas etapas. Depresiva de estupor y extacion) la etapa depresiva pierde el control y existe negativismo. En la etapa estupor tiene un total aislamiento y pérdida de sentido de la realidad. Excitación: tiene conducta impulsiva y alucinaciones. D) esquizofrenia paranoide: es la vinculación de las conductas delictivas de carácter violento sintomatología es un síndrome tiene ideas persecutorias y delirios se transforma otras personas. Tiene una personalidad fría retraída nos mínimos estímulos. Tienen alucinaciones e ideas paranoide es agresión. Practica delitos. Psicosis con síndrome orgánico Son trastornos de orden físico consecuencias son traumas trastornos degenerativos. Se observan deterioro desorganización grave en la personalidad. Áreas de pensamientos memoria de la psicosis se deteriora la apariencia corporal sufre transformaciones en el medio ambiente. Tiene un contacto infantil y dependiente. Tiene stress físico con su comportamiento. Psicosis alcohólica desorganización de las personalidad. Tiene adicción alcohol. Trastornos graves memoria y lenguaje. Son graves y peligrosas las alcohólicas actitudes hostiles agresivas. Imágenes frustraciones rechazo No controla sus impulsos tipo agresivo presenta psicosis son violentos y compulsiva. Desplaza sus sentimientos desorientación espacio temporal Firma: 2 Psicología 4B Psicosis senil: el proceso de envejecimiento relaciones problemas delincuentes tiene personalidad senil y criminal. La psicosis apropiadamente 65 años. Trastornos son notables. Deterioro simple: más frecuente manifiesta demencia senil tiene trastornos de área comunicación y afectividad. B) Tipo delirante y confuso: tiene alucinaciones desorientación temporal. C. tipo deprimido y agitado: pérdida de memoria ideas delirantes probecimiento D) tipo paranoide ideas carácter y una conducta agresiva .el homicidios Psicosis infecciosa: desorganización personalidad. Psicosis debida traumas físicos: traumatismo cerebral de raíces de accidentes caídas cambios de comportamiento actividades descontroladas conductas agresivas estados de miedo y pánico sufre los individuos. Psicosis maniaco- depresiva: afectiva caracteriza un aumento disminución de las actividades expresa sus estados mentales. Tiene dos fases maniaca o hiperactiva y depresiva. Fase maniaca: es exaltación atenuada se advierte el individuo se rie con facilidad nada le preocupa tiene pensamiento superficiales se irrita fácilmente tiene carácter agresivo. Tiene manías delirantes tiene psicomotricidad intensa y sus impulsos incontrolados alucaciones. Fase depresiva tiene depresión leve puede ser víctima o suicidios esta triste ansioso, se preocupa incidentes habla lento intenta suicidarse víctima de delitos. Tiene conductas agresivas tiene pensamientos suicidas sin muy claros pierde sueno no comen su pensamiento es muy lento. Su lenguaje dificulta tiene ideas suicidas. Retardo mental y criminalidad Un retraso mental frecuentemente son víctimas especiales delitos sexuales trastorno intelectual desorganizado. Enfermo inteligencia construye personalidad lógica conocimientos. Lesiones perturbaciones genéticas. Alteraciones factor maduración, aprendizaje adaptación social. Maduración: alteraciones desarrollo y diagnosticar debilidad mental. Aprendizaje: defecto de aprender aprendizaje escolar. Son incapaces de jugar los niños. Adaptación retardo mental poco signos es especial niño relación con sus padres y maestros demás personas. Bloquean las respuestas. Determinación del grado intelectual: determina retardo mental tarea diagnostica diferencial grave depresivo social. Procesos infecciones y traumatismos malformaciones paladar baja del cabello funciones psicológicas. Habilidades motoras sugiere alteraciones su retardo psíquico. Alteraciones del sueño primeras semanas y meses. El retraso graves infecciones trastornos gastro intestinales carencia alimentación medio familiares. Social deprivado. a) Lentitud del desarrollo maduración b) Los signos clínicos físicas c) Casos medianos leves dificultad. d) Test psicológicos. 3 Psicología 4B Características de la delictiva de débil mental Personalidad débil mental situaciones difíciles más por mentira o violación delitos de propiedad ajena. Agresiones sexuales violaciones conducta circunstancial El hurto y robo manipulación de otras personas. Conductas de hurto comportamiento imitativo. Victima retardo mentales a sus víctimas delitos sexuales dificultades comunicaciones solicitan auxilio engaño fáciles. Faltas de control asistencia familiar. Personalidad psicopática y criminalidad Enfermedades frecuentes significado psicopatológico criminal Observaciones delitos conducta de acciones agresivas mata rasgos psicopáticos. Esta persona marcada conductas y interpersonales destructiva tiene un plano inmaduro e infantil es desconectada realidad fantasías ansiedades amenazas. La comunicación contendió verbal e infantil tiene un plano familiar el lenguaje es cortado facilidad actividades. Conducta agresiva y sádica. Problemas asimilaciones de las experiencias que tuvo del futuro. Adapta a realidad sus decesos y fantasías. Estructura de las identidades trae tatuajes es su cuerpo y cortes. Influencia tatuajes esquema corporal. Busca su propia identidad necesidades identificaciones lenguaje simbológico proyección castigos. Neurosis reacción compleja personalidad alteraciones problemas afectividad. Bloqueos afectivos alteraciones en la memoria síntomas controles llamar atención. Neurosis angustia Neurosis fóbica Histeria Neurosis obsesivo compulsivo Reacciones provocadas factores causales. 4 Psicología Firma: 4B 5