Download Unesco busca incluir a los océanos en la Cumbre del Clima

Document related concepts

Cambio climático wikipedia , lookup

Efecto invernadero wikipedia , lookup

LOHAFEX wikipedia , lookup

Efectos del calentamiento global wikipedia , lookup

Calentamiento global wikipedia , lookup

Transcript
Unesco busca incluir a los océanos en la
Cumbre del Clima
Por ahora, los ecosistemas marítimos no figuran en las
negociaciones sobre cambio climático.
Por: EFE (París)
9:47 a.m. | 10 de junio de 2014
Foto: Archivo / EL TIEMPO
Los océanos absorben cada año el 25 por ciento de las emisiones de CO2 presentes en la
atmósfera.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
(UNESCO) anunció la creación de una plataforma para intentar incluir los océanos
como uno de los puntos a tratar en la próxima Cumbre del Clima, que tendrá lugar en
París en noviembre del 2015.
La iniciativa, una alianza entre organizaciones civiles, instituciones científicas y otros
organismos públicos y privados, mayoritariamente franceses, busca concientizar a los
gobiernos y sensibilizar a la población de la importancia del rol de los océanos en la
ralentización del cambio climático.
La plataforma trabajará concretamente sobre el papel crucial de los océanos en el clima,
los efectos del cambio climático sobre el entorno marino y las posibles soluciones para
atenuar los efectos del calentamiento global, explicó Julian Barbière a EFE, el portavoz
de la comisión intergubernamental oceánica de la Unesco.
A pesar de que los océanos "cubren el 71 por ciento del planeta, no están incluidos en la
negociaciones sobre el cambio climático", afirmó Barbière, quien recordó que este
entorno "es el regulador del clima, el motor que lo hace funcionar".
Las instituciones implicadas organizarán una serie de eventos, como jornadas destinadas
a los jóvenes o coloquios científicos con el objetivo de sensibilizar al gran público de la
importancia que tienen estas grandes masas de agua para el equilibrio del planeta.
Los océanos absorben cada año el 25 por ciento de las emisiones de CO2 presentes en la
atmósfera, jugando un papel fundamental en la regulación de la temperatura global,
además de ser el principal proveedor de oxígeno del planeta, recordaron los
organizadores.
La plataforma nació como una iniciativa civil en la que participan organizaciones como
la Fundación Europea de Surfistas, la Red Mundial de Océanos, la Agencia Francesa de
Zonas Marinas Protegidas o el Instituto Oceanográfico Príncipe de Mónaco.
EFE (París)