Download LECTURA ORANTE DE LA PALABRA

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Pastoral de Espiritualidad
LECTURA ORANTE DE LA PALABRA
EVANGELIO DE MATEO 22; 15–21
Domingo 19 de Octubre de 2014
Preparación para el encuentro con el Señor.- Nos ponemos en presencia de Dios, Padre
de Ternura , haciendo el signo de la Cruz.
Todo lo que vivimos cada día está relacionado con Dios Padre. Nada de lo que nos pasa le
es ajeno. Presentémosle nuestras preocupaciones confiando en su misericordia con el fin
de disponernos mejor para el encuentro con El
ORACION INICIAL
“Espíritu Santo, dame agudeza para entender,
capacidad para retener, método y facultad para aprender,
sutileza para interpretar, gracia y eficacia para hablar.
Dame acierto al empezar, dirección al progresar
y perfección al acabar. Amén”
PETICION: “Señor, danos la sabiduría para distinguir lo que nos corresponde como
responsabilidad de este mundo, sin olvidar que también nuestra fe nos hace vivir unidos a
ti en toda situación.
LECTURA.- ¿Qué dice el texto de Mateo 22; 15 – 21?
Leemos pausadamente para saber lo que dice el texto. Algunas preguntas que te pueden
ayudar:





¿Qué me llama la atención del texto?
¿Para qué se reúnen los fariseos?
¿Qué preguntaron a Jesús?
¿Lograron los fariseos que Jesús cayera en la trampa que le tendieron?
¿Qué les dijo Jesús?
Claves del texto
El contexto del Evangelio de este domingo es el debate entre Jesús y las autoridades. Los
fariseos y herodianos eran los líderes del pueblo. Ya habían decidido matar a Jesús. Ahora
por orden de los sacerdotes y ancianos quieren saber de Jesús si está a favor o en contra
de pagar los impuestos a los romanos.
Si Jesús dice “se debe pagar“, podrían acusarlo ante el pueblo de ser amigo de los
romanos. Si dice “no se debe pagar“, podrían acusarlo a las autoridades de ser un
subversivo.
Pero Jesús se percató de la trampa que le estaban poniendo, y en este contexto nos dejó
una de las enseñanzas que son emblemáticas respecto de la necesidad de distinguir entre
lo político y lo religioso buscando darle a cada uno su ámbito propio
De esta enseñanza quedó el dicho del Señor Jesús: “Den al Cesar lo que es del Cesar y a
Dios lo que es de Dios“. Es un tema delicado pues marca una distinción clara entre
aquello que es de Dios y aquello que es del mundo. Un tema amplio y delicado, pues de
acuerdo a la conclusión que se llegue, eso determinará nuestra presencia como cristianos.
MEDITACIÓN.- ¿Qué me dice o nos dice el texto de Mateo?
Luego de haber leído el texto, los invito a compartir entre todos lo que la Palabra de Dios
nos dice. Las preguntas son orientadoras, no es necesario responder a cada una de ellas, lo
importarte es que meditemos y profundicemos el texto, para luego aplicarlo a nuestra
propia vida.





¿Qué impresión me causa el comentario que el Señor hace respecto al impuesto al
César?
¿Qué da a entender el Señor cuando dice: “den al César lo que es del César y a Dios
lo que es de Dios? ¿A qué se refiere?
¿Qué pienso que es lo que corresponde al “Cesar“ y qué creo que corresponde a
“Dios“.
¿Cómo identifico cada uno de estos aspectos y cómo los relaciono en mi vida
diaria?
¿Cuál es el mensaje de fe que el evangelista quiso transmitir?
ORACION.- ¿Qué le respondo al Señor luego del regalo de su Palabra?
Luego de haber leído y meditado la Palabra, la convertimos en
oración. Qué le digo a Dios con esta Palabra. Puedes ayudarte con
estas expresiones, completándolas a partir de tu vida.



Señor Jesús, para que pueda vivir mi fe, ayúdame a…..
Señor, para darle al César lo que es del César, dando
testimonio de Ti, dame la gracia de…..
Señor Jesús, para que en todo momento, te dé a Ti, lo que es tuyo, haz que ………..
CONTEMPLACION.- Dejo que el Señor me hable y me ame
Gusta a Dios internamente en tu corazón. Deja que el Espíritu ilumine tus acciones y te
comunique la fuerza para seguir lo que su Palabra te ha provocado.


Como persona de fe, ¿busco dejarme guiar y conducir por el Señor?
¿Qué puedo hacer para que cada vez más mi vida sea expresión viva y creíble del
evangelio?

¿Qué puedo hacer para que Dios esté cada vez más presente en mi vida y así de
testimonio de su amor y se note que soy un creyente?
ACCIÓN.- Y ahora ¿Cómo hago vida esta Palabra?
Es el momento de dejar que el Espíritu del Señor ilumine tu mente y corazón para que
disciernas el llamado que el Señor te hace.


¿Surge un compromiso a partir de la Lectura Orante?
¿Hacia dónde crees que Dios te está llevando?
ORACIÓN DE ENVÍO.- Finalizamos este rato de oración cantando o recitando:
Consolad a mi pueblo dice el Señor, hablad al corazón del hombre,
Gritad que mi amor ha vencido, preparad el camino, que viene tu Redentor.
Yo te elegido para amar, te doy mi fuerza y luz para guiar,
Yo soy consuelo en tu mirar, gloria a Dios.
Consolad a mi pueblo dice el Señor, sacad de la ceguera a mi pueblo
Yo he sellado contigo, una alianza perpetua, Yo Soy tu único Dos.
Consolad a mi pueblo dice el Señor, mostradles el camino de libertad.
Yo les daré fuertes alas, transformaré sus pisadas, en sendas de eternidad.