Download Material semana 18 al 21 de marzo
Document related concepts
Transcript
Material de trabajo a utilizar en la semana de 19 al 21 de marzo. Páginas.1 de 4 EXAMEN DIAGNOSTICO UNIDAD IX Material para el MIERCOLES 19 DE MARZO Nombre alumno: Grupo:____________________________ Instrucciones: Clasifica y coloca en el paréntesis la letra a la que haga alusión el enunciado. A) Caída sistema soviético (3 opciones) B) Socialismo Actual (3 opciones) C) Mundo Unipolar (3 opciones) D) Bloques económicos (3 opciones) E) Adelantos científicos y tecnológicos (3 opciones) 1. ( ) A favor y en contra de la humanidad. 2. ( ) A nivel económico Neoliberalismo. 3. ( ) C.E.I. 4. ( ) China con su sistema de Capitalismo de Estado expande sus redes comerciales cuyos beneficios son en que lo convierten en la segunda potencia económica. 5. ( ) China, Vietnam, Cuba, Corea del Norte aún defienden la ideología socialista. 6. ( ) CUENCA DEL PACIFICO 7. ( ) El presidente Gorbachov implementa la Perestroika, pero no obtiene los resultados esperados. 8. ( ) El sistema político y económico no responde a las demandas sociales. 9. ( ) En 1991 se disuelve la URSSS conformándose la C.E.I. 10. ( ) Estados Unidos se convierte en la única potencia económica luego de que la URSSS se disuelve. 11. ( ) Estados Unidos tiene una gran presencia diplomática y militar a nivel mundial, lo que le permite actuar de manera inmediata si la situación lo amerita. 12. ( ) Grandes logros en cuento a telecomunicaciones, medicina. 13. ( ) La triada del poder sigue vigente: El partido, el ejército y el Estado. 14. ( ) Los beneficios no son equitativos para todo el mundo. 15. ( ) T.L.C. se aplica la teoría del Material de trabajo a utilizar en la semana de 19 al 21 de marzo. Páginas.2 de 4 Reunificación alemana El término reunificación alemana se refiere a los cambios políticos y sociales acontecidos durante los años 1989 y 1990 en Alemania, que concluyeron en la adhesión de la antigua República Democrática Alemana (RDA) bajo la jurisdicción de la República Federal de Alemania (RFA). Este período histórico es conocido también mediante las denominaciones unificación alemana o unidad alemana. Los reformas políticas y económicas impulsadas por el Secretario General Mijaíl Gorbachov en la Unión Soviética y la transición democrática en otros países de Europa Oriental tuvieron como consecuencia indirecta el éxodo migratorio hacia la RFA a través de Checoslovaquia y Hungría, y la posterior inestabilidad social en la RDA. Estos eventos forzaron la dimisión del Politburó del Partido Socialista Unificado de Alemania (PSUA), partido político posteriormente ilegalizado en la RDA; y la apertura de las fronteras entre ambas Alemanias, decisión que desencadenó la caída del muro de Berlín el 9 de noviembre de 1989. Los prerrequisitos internos de la reunificación estuvieron estipulados por el Programa de los Diez Puntos, el cual perseguía la democratización y la estabilidad económica en Alemania Oriental. El convenio entre representantes de los partidos de oposición y el gobierno de la RDA concluyeron tras la celebración de las primeras elecciones democráticas y pluripartidistas en este país el 18 de marzo de 1990. El Tratado de la Unión Monetaria, Económica y Social el 1 de julio fue aprobado luego de convenir con los gobiernos de la RDA, la RFA y el Bundesbank (banco central de la RFA). Luego de una serie de acuerdos, cumbres y visitas oficiales, y el reconocimiento de la frontera germano-polaca en la línea Oder-Neisse; los gobiernos de los Estados Unidos, el Reino Unido, Francia y la Unión Soviética firmaron el Tratado Dos más Cuatro, el cual falló a favor del proceso de reunificación entre ambos Estados alemanes. Así mismo, convalidó el Tratado de Unificación, instrumento legal que autorizó la adhesión de la RDA en la RFA según la Ley Fundamental de Alemania el 3 de octubre de 1990. Desde 1991, el 3 de octubre se celebra en Alemania como el Día de la Unidad Alemana. Contesta lo solicitado. 1. Años claves para el proceso de reunificación alemana:__________________________________________ 2. Contesta si es verdadera o falsa la siguiente afirmación: “La República Federal Alemana, queda bajo la protección de la República Democrática Alemana”: _____________________________________________ 3. Qué acciones ejecutó Mijaíl Gorbachov para que indirectamente se pensara en la reunificación alemana: ______________________________________________________________________________________ 4. Qué países sirvieron como corredores para aquellos alemanes que no estaban “satisfechos” en la parte de Alemania que les toco vivir: ________________________________________________________________ 5. Porqué es emblemática la fecha del 9 de noviembre de 1989: ____________________________________ 6. Qué finalidad tiene el denominado Programa de los Diez Puntos: __________________________________ 7. Qué documento se firma el 1 de julio de 1990: _________________________________________________ 8. Que medios diplomáticos se emplearon para alcanzar la reunificación alemana: ______________________ 9. El Tratado Dos más Cuatro, hace alusión a: ___________________________________________________ 10. Fecha real de la reunificación Alemana: ______________________________________________________ Material de trabajo a utilizar en la semana de 19 al 21 de marzo. Páginas.3 de 4 Nombre alumno: ____________________________________________________Grupo: ______ UNIDAD IX. AL FINAL DEL MILENIO (I) CAIDA DEL SISTEMA SOVIETICO Material para el VIERNES 21 DE MARZO. PANORAMA EN LA URSS BAJO LA ADMON DE LEONID ILICH BREZHNEV (1964-1982) Modelo de Planficación economica. La ideología del comunismo, sufre un gran: a) b) c) d) Inversión económica genera: Sector beneficiado: Carencias de la población Crisis en 1973: Sector olvidado: Se fomenta: Administración de Mijaíl Gorbachov. 1. Período de su gobierno: 2. Quiso ser: 3. Definición de perestroika: Invasión sin sentido en 1979: Material de trabajo a utilizar en la semana de 19 al 21 de marzo. Páginas.4 de 4 REFORMAS DE LA PERESTROIKA EN LOS SIGUIENTES AMBITOS ECONOMICO SOCIAL o Pretendió: Buscó: o Reformas Objetivos Disminuyó: Mejorar: Vendió: Otorgar: Terminó: Permitir: Promovió: Alentar: POLÍTICO POLÍTICA EXTERIOR Permitiría: Se propuso: Acciones Reformas Dejaría el monopolio: o Firmó: Se instauraría: o Redujo: Se daría: o Promovió: Se otorgaría: El régimen: La desmilitarizacion: RESULTADOS AL APLICAR LA PERESTROIKA Icóno que cae: Conformación de la Comunidad de Estados Independientes: Renuncia del Presidente: